
Agenda TV: juega Instituto, Fórmula 1, fútbol de Europa, Top 14 de Francia y la NBA
DeportivoHace 3 horasLa actividad deportiva en la culminación del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Luego de varias semanas de problemas por la torre que provocó un enfrentamiento entre opositores al proyecto y la organización.
Deportivo12 de diciembre de 2023El presidente del territorio francés de Polinesia anunció este domingo que. ”La solución que hemos logrado adoptar permite celebrar aquí los Juegos Olímpicos y que la WSL (Liga Mundial de Surf) mantenga una etapa anual del circuito mundial”, dijo a AFP Moetai Brotherson, desde Tahití. La organización de los Juegos Olimpicos de París 2024, programados para julio y agosto, designó a Tahití, en el Océano Pacifico, como sede para la competiciones de surf entre el 27 y el 30 de julio. Pero el reemplazo de una torre de madera en Teahupo’o por una estructura de aluminio para albergar a los jueces es fuente de tensión desde hace meses por su impacto medioambiental.
Durante las pruebas técnicas realizadas el 1 de diciembre, un pontón previsto para la instalación de esta nueva torre rompió varios trozos de coral, por lo que el gobierno polinesio suspendió las obras. Brotherson, que se reunió el domingo con grupos de defensa del medio ambiente, presentó un programa de obras que debe terminar el 13 de mayo, días antes de la etapa del circuito mundial del WSL, un test de cara a los Juegos Olímpicos de julio. El presidente polinesio se felicitó de haber obtenido el apoyo “unánime de todos los alcaldes, de la federación de surf e incluso de las asociaciones, salvo una, y de un surfista, que piensa representar a la comunidad surfista”.
Este conflicto, que parece haberse resuelto, no es nuevo. A ocho meses para la inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024, las autoridades de la Polinesia Francesa mantenían una tensa pulseada con los organizadores olímpicos, debido a que no querían que la sede de las pruebas de surf esté en Teahupo’o, en Tahití, como estaba previsto, en una sede distante a 15.700 kilómetros de la Ciudad Luz. Este idílico paraje, conocido en todo el mundo del surf por sus espectaculares olas, ¿formará parte finalmente de los Juegos? La intriga surgió porque, hace unas semanas, se paralizó el proyecto de instalar una torre de aluminio, de 14 metros de altura, para los jueces de la prueba, que iba a reemplazar a la torre de madera que se viene utilizando hasta ahora. Esta última torre ya no cumple con las normas, pero de todos modos la idea de una nueva torre provocó un enfrentamiento singular entre los opositores a la novedad y los promotores de los Juegos. La tensión llegó a tal punto que la alcaldesa de París, la socialista Anne Hidalgo, de viaje oficial a Tahití a finales de octubre, tuvo que renunciar a visitar Teahupo’o por temor a las protestas. Según consigna el diario AS, los manifestantes ambientalistas alegan que la torre dañará el arrecife de corales, el ecosistema y posiblemente la ola misma. Exigen que la organización utilice la torre de madera de “impacto mínimo” ya existente, que la World Surf League utilizó durante décadas. Aunque esto estaría ahora resuelto.
Matahi Drollet, nativo de Teahupo’o y surfer, es uno de los referentes de esta protesta en las redes sociales, y realizó incluso una declaración pública llamando a Moetai Brotherson, el presidente de la Polinesia Francesa, a involucrarse: “Ayer documentamos toda la vida marina en el lugar exacto donde quieren plantar la nueva torre de aluminio de 5 millones de dólares. Hay tantos corales, peces y vida marina en este lugar... No permitiremos que los destruyan por tres o cuatro días de competición. Invito a nuestro presidente a visitar este lugar con nosotros, los locales. Llévate tu equipo de buceo, vamos a nadar y a mostrarte lo poco profunda que es toda esta área y la bendición que representa para nosotros tener un arrecife y un ecosistema marino tan saludable. #SalvemosTeahupo’o”. La publicación también incluye un video en el que se detallan los aspectos de la torre, su construcción y el compromiso de los Juegos Olímpicos con la sustentabilidad. Y ya recibieron el apoyo de surfistas como Kelly Slater. Cabe añadir que los locales también colocaron un “unu” un marcador tradicional polinesio de espacios sagrados, en el agua.
En octubre, el presidente de la Polinesia Francesa, Moetai Brotherson, sorprendió a los organizadores de París 2024 al mostrarse a favor de un cambio de sede para la prueba del surf. En una entrevista a la AFP, el mandatario propuso mudar la competición a Taharuu, con menos renombre en el surf, pero de acceso más fácil que Teahupo’o, y también situado en la costa oeste de Tahití. “Está dotado de todas las infraestructuras”, argumentó. Brotherson defendía hasta ahora el proyecto de Teahupo’o, asegurando que no tendría consecuencias en el fondo marino, pero cambió de opinión. “No veo cómo se puede pasar la barcaza (de la perforadora) sin destruir el coral”, dice ahora.
Este cambio de posición de las autoridades locales no beneficia en nada a los organizadores de los Juegos, que hasta ahora se mostraron reacios a un cambio de sede. ”Estudiamos colectivamente todos los escenarios posibles, en relación con el gobierno polinesio, para permitir la disputa de las pruebas de surf en el lugar excepcional de Teahupo’o, que deseamos conservar, respetar y valorizar con motivo de los Juegos”, reaccionó el comité organizador en un comunicado enviado este miércoles a la agencia de noticias francesa AFP. En el texto, precisan que, en las próximas semanas, se seguirá negociando y estudiando la cuestión “para encontrar la solución ideal para organizar las pruebas en la sede de Teahupo’o”.
Claramente, París 2024 no renuncia a Teahupo’o “y a estas alturas parece difícil y poco probable” un cambio de sede, aseguró a la AFP una fuente cercana a las negociaciones. Una de las soluciones que se estudia, según esta fuente, es instalar la nueva torre de aluminio, ya construida y que costó 4 millones de euros (unos 4,3 millones de dólares), sobre los cimientos existentes de la torre de madera. ”¿Pero es esto posible?”, se pregunta la fuente. Lo que sí está descartado es construir una nueva torre de madera que cumpla con las normas actuales, por cuestiones de tiempo. Hasta el momento, las promesas de París 2024 de que el proyecto no afectará al ecosistema del lugar no parecen haber convencido a la población local.
Fuente: La Nación Deportes.
La actividad deportiva en la culminación del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.
Lautaro Martínez y Joaquín Correa, del Inter, son los únicos compatriotas que disputarán las semifinales del certamen continental.
La correcaminata canina se realizará el sábado 26 de abril en el Parque Sarmiento. Pueden participar toda la familia, niños, jóvenes y adultos junto a sus perros.
Además de los dos principales, la AFA enviará uno para el VAR y cuatro asistentes para el torneo que jugarán River y Boca.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
El dúo presenta su nuevo single en colaboración con Nicki Nicole, como adelanto de su próximo álbum “Nuevo hotel Miranda".
La contaminación por plásticos en los océanos ha alcanzado niveles alarmantes, con ocho millones de toneladas de residuos plásticos vertidos cada año.
Esta temporada un accesorio tomará protagonismo por encima de los clásicos de todos los inviernos, ya que fue furor en las pasarelas más famosas del mundo.
Un tribunal falló contra el gigante tecnológico, acusándolo de prácticas anticompetitivas para dominar dos áreas claves del negocio publicitario online.
La utilización del método de pago pasó de ser algo ocasional a formar parte de la rutina de muchas familias, ante los elevados precios de algunos productos alimenticios.
Conocé cuándo será, las diferencias entre feriado y día no laborable, y qué días de descanso quedan en 2025.
La actividad deportiva en la culminación del fin de semana, disponible a través de las pantallas.