
OpenAI podría compartir con la policía las charlas íntimas de los usuarios con ChatGPT
TecnoEl martesCambios de última hora en los términos de uso del chatbot generan polémica por una eventual vigilancia a los usuarios.
La semana pasada, los responsables de la plataforma de streaming habían anunciado un cambio radical en su política de moderación de contenido, permitiendo, bajo ciertas normas, los desnudos en las transmisiones.
Tecno20 de diciembre de 2023Twitch atraviesa días de indecisión. La semana pasada, los responsables de la plataforma de streaming habían anunciado un cambio radical en su política de moderación de contenido, permitiendo, bajo ciertas normas, los desnudos en las transmisiones. Pronto recularon. “Esta regla iba demasiado lejos”, dijo el director ejecutivo del servicio, Dan Clancy. “Pido disculpas por la confusión que causó esta actualización”, agregó.
Twitch se relajó con los desnudos, pero la flexibilidad duró poco
La semana pasada, el servicio de streaming propiedad de Amazon dio un vuelco histórico, que muchos usuarios celebraron y otros despreciaron. Tras la proliferación de transmisiones en las que mujeres aparecían mostrando los pechos, decidieron relajar sus prácticas de moderación. Dijeron que permitirían “cierta desnudez”. Eso contempló principalmente a expresiones artísticas e incluso a bailes eróticos. Antes, solo se admitía mostrar pezones en videos de madres amamantando.
Desde Twitch señalaron que ese vuelco respondió a los pedidos de la comunidad artística, que criticaban la imposibilidad de mostrar sus creaciones debido a las normas que regían sobre el contenido sexual, ajeno a sus propósitos.
Angela Hession, directora de confianza del cliente de la plataforma, comentó por su parte que aquella actualización también fue una reacción a los comentarios de los creadores, quienes se quejaron por la opacidad de las normativas. Antes, en Twitch fue célebre la polémica de las streamers que trasmitieron en bikini desde bañadera inflables, y los videos con susurros muy sugerentes.
Tal como indicamos en TN Tecno, esas nuevas medidas pueden haber sido motivadas por renovadas convicciones de Amazon, aunque también podrían explicarse por la necesidad de recuperar audiencia, que se estancó fuertemente tras la pandemia de Covid-19.
Al informar la anulación de parte del cambio anunciado la semana pasada, Clancy observó que la inteligencia artificial puede crear imágenes muy realistas que dificultan la capacidad de distinguir el arte digital y las fotografías de personas reales, culpando a esos avances por la marcha atrás. La referencia es a las deepfakes, artilugios basados en IA capaces de generar resultados muy creíbles. Por ejemplo, con esas técnicas es posible colocar el rostro de alguien en el cuerpo de otra persona, con un alto grado de realismo.
“Aunque desearía haber predicho este resultado, parte de nuestro trabajo es hacer ajustes que sirvan a la comunidad. (…) Al realizar esta actualización, intentábamos responder a los pedidos y beneficiar a la próspera comunidad de artistas en Twitch”, comentó el CEO. Con la anulación de los recientes cambios, las representaciones de desnudez, tanto las reales como las ficticias, nuevamente se prohíben en la plataforma.
Siguiendo a la publicación Variety, si bien la política de “desnudez artística” ya no existe en la plataforma, varios de los cambios recientes en las reglas de contenido sexual de Twitch se mantienen vigentes, incluyendo el contenido que “resalte deliberadamente los senos, las nalgas o la región pélvica”, la pintura corporal en “senos y/o nalgas”, siempre y cuando esté etiquetado como “temas sexuales”. Además, bailes como el pole dance ahora están permitidos sin ninguna marca específica.
Fuente: TN
Cambios de última hora en los términos de uso del chatbot generan polémica por una eventual vigilancia a los usuarios.
La compañía de la manzana mordida mostrará cuatro ejemplares de sus teléfonos.
La app prueba una función para grabar mensajes al no recibir una respuesta en las llamadas
El servicio de mensajería de Meta prepara una de sus mayores novedades, apuntada a cuidar la privacidad y la información personal de los usuarios.
La función, aún en fase beta, permitirá a los usuarios validar la propiedad de sus cuentas de Instagram en WhatsApp, aumentando la confianza y reduciendo los riesgos de fraude digital entre contactos.
Desarrollan anillos inteligentes que prometen reducir el tiempo de uso del celular.
El frío regresa y algunas provincias serán más afectadas. Cuáles son las que tendrán las bajas temperaturas.
En la previa de las decisivas últimas dos fechas de las Eliminatorias, la Inteligencia Artificial proporcionó un pronóstico contundente.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
La Comisión Europea detectó dos sustancias prohibidas luego de una serie de estudios.
A partir del próximo mes regirá el EES y, en 2026, el ETIAS será obligatorio para turistas de países como Argentina, Brasil y México.
En febrero pasado habían oficializado la sanción inicial, y menos de seis meses después optaron por levantarla.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 4 de septiembre.
Este viernes se realizará una visita guiada para conocer el Palacio Municipal y el cielo cordobés.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, y su director general de Salud, buscan eliminar la obligatoriedad de las vacunas en los niños que asisten al colegio, generando fuerte debate y críticas.