
Una investigación simuló diversos escenarios para evaluar la capacidad del telescopio y los resultados sorprendieron a la comunidad científica.
Funciona en la aplicación para escritorio de la plataforma de mensajería y busca que las comunicaciones sean más ágiles, fluidas y divertidas.
Tecno18 de diciembre de 2023WhatsApp Web, la versión de escritorio de la popular aplicación de Meta, tiene lista una nueva función que busca refrescar y darle más vida a los mensajes. Se trata de una opción para transformar palabras en emojis.
La mejora evita tener que abrir el panel de emojis cada vez que se desee insertar uno en medio de un mensaje de texto y busca que las comunicaciones sean más ágiles, fluidas y divertidas.
Con esta actualización, los usuarios de WhatsApp Web podrán elegir si desean que la plataforma les brinde la opción de remplazar los textos por emojis mientras redactan sus mensajes.
De esta manera, Meta resuelve el problema que se produce al momento de querer agregar un emoji en medio de una oración, por ejemplo, que consiste en abrir el panel y perder tiempo en buscar el emoji justo para lo que se desea decir. Si bien no es un proceso demasiado complejo, ya que cualquiera lo puede hacer en unos segundos, es verdad que también representa un obstáculo para la fluidez en las conversaciones.
Cómo activan la función de texto a emojis en WhatsApp Web
Para habilitar la opción de que WhatsApp Web te ofrezca remplazar texto por emojis, tendrás que:
1. Abrir la app de WhatsApp Web (no la versión de navegador, sino la aplicación).
2. Acceder a Configuración y seleccionar General, y luego Escritura.
3. Activar la función de convertir texto a emojis.
También verás una opción de configuración en la que se incluye la lista de palabras que activan esta característica de manera automática.
Recordá que esta función todavía está en etapa de prueba, por lo que si todavía no la ves en tu aplicación de WhatsApp Web, deberás esperar que se actualice. En ese caso podría deberse a que no tenés instalada la última versión, por lo que deberás descargarla, o que Meta todavía no la habilitó para tu región/país.
Si es así, no te preocupes: se irá desplegando de manera gradual a todos los usuarios en los próximos meses.
Fuente: TN.
Una investigación simuló diversos escenarios para evaluar la capacidad del telescopio y los resultados sorprendieron a la comunidad científica.
Esta nueva herramienta provee de funciones actualizadas en materia de inteligencia artificial.
Las mejoras de diseño se lanzan a nivel general, luego de circular en ediciones de prueba.
Este contenido está disponible en la aplicación a través de una actualización y se sumarán otros seis emojis.
Muse S Athena cuenta con un sensor que identifica la cantidad de oxígeno en el cerebro, un indicador de actividad en ese órgano.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
Una colaboración cargada de emociones, amistad y un videoclip con vibras retro.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Una investigación simuló diversos escenarios para evaluar la capacidad del telescopio y los resultados sorprendieron a la comunidad científica.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.