
Este metal genera una verdadera fiebre en Colombia que provocó que muchos ciudadanos se arriesguen de más y sufran graves consecuencias.
Esta atracción turística brinda una experiencia cargada de adrenalina.
Mundo20 de diciembre de 2023Al momento de viajar, muchos aventureros sueñan con vivir experiencias repletas de adrenalina. Curiosamente, una de las más llamativas se encuentra en Latinoamérica y es la tirolesa más larga del mundo.
Así es. Esta atracción turística, que solo está disponible para los más valientes, se encuentra en el Parque de Aventura de Barrancas del Cobre, en el estado mexicano de Chihuahua.
¿Cuánto dura el recorrido de la tirolesa más larga del mundo?
La tirolesa más larga del mundo, que es conocida como ZipRider, completa un recorrido de 2,554 metros en poco más de 2 minutos. Por lo tanto, avanza en la altura, sobre paisajes repletos de sierras, a gran velocidad.
Según los organizadores de la actividad, quienes accedan a sentarse en la “silla voladora”, que está sostenida por un arnés poderoso, pueden desarrollar una velocidad de hasta 135 km/h en su viaje.
Por lo tanto, la tirolesa más larga del mundo también dispone de un sistema de seguridad especial, compuesto por 100 resortes, fundamentales para lograr un frenado controlado y sereno.
¿Quiénes pueden subir a la tirolesa más larga del mundo?
Si bien el Parque de Aventura de Barrancas del Cobre abre para la familia y tiene múltiples actividades para niños, adolescentes, adultos y visitantes de la tercera edad, ZipRider no está disponible para todos.
Sucede que, debido a las características del recorrido, el peso que puede soportar el arnés y el tipo de protecciones utilizadas, la tirolesa más larga del mundo solo puede ser utilizada por adultos que:
¿Cómo se puede visitar el Parque de Aventura de Barrancas del Cobre?
El parque donde se encuentra la tirolesa más larga del mundo permanece abierto todos los días del año, entre las 9 y las 17 horas. Sin embargo, ZipRider funciona durante un lapso más corto (9.30 a 15.40 horas).
Para llegar, los viajeros disponen de un sistema ferroviario cercano llamado “Ferrocarril El Chepe”, o también pueden utilizar los diferentes caminos rurales que comunican al predio con el resto de Chihuahua.
Finalmente, desde el centro del parque hasta la plataforma de ZipRider, es necesario completar una caminata cuesta arriba de 700 metros, que puede demorar hasta 35 minutos.
Este metal genera una verdadera fiebre en Colombia que provocó que muchos ciudadanos se arriesguen de más y sufran graves consecuencias.
Los turistas que lo visitaron afirmaron que parecía un "pueblo fantasma".
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
A partir de 2026, la ciudad de Bolzano comenzará a cobrar un valor con el objetivo de cubrir costos de limpieza urbana y financiar la creación de parques para perros.
Andrzej Bargiel completó una ascensión y descenso sin asistencia suplementaria atravesando la temida “zona de la muerte”, un logro que marca un hito histórico.
Según informó, desde octubre hasta diciembre el clima será más caluroso de lo habitual.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Un himno de desamor que resuena con fuerza, envolviendo al oyente en un viaje de emociones y melodías cautivadoras.
Los turistas que lo visitaron afirmaron que parecía un "pueblo fantasma".
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
Las nuevas conexiones directas unirán Córdoba con Puerto Iguazú, El Calafate y Ushuaia desde diciembre.
Rugby, fútbol local y exterior, básquetbol y motociclismo conforman la oferta deportiva del día en las pantallas.
Un informe de la Unión Europea advierte que ya superamos el umbral crítico.