
En 2024 se perdieron 116.000 consultas en su área sanitaria por no asistencia
Salud13 de noviembre de 2025El ausentismo en consultas médicas se convirtió en un verdadero desafío para la gestión sanitaria.
Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".
SaludHace 1 hora
La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) expresó su "profunda preocupación" ante un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva" al advertir que hubo un descenso sostenido en la cobertura de vacunación infantil y adolescente en Argentina. En ese sentido, los especialistas remarcaron a través de un comunicado que la baja en la cobertura de vacunas "ponen en riesgo la protección comunitaria y favorecen la reemergencia de enfermedades eliminadas como hepatitis A, tos convulsa, sarampión y la poliomielitis”.
El mensaje llega luego de que constataran un descenso sostenido y generalizado en la administración de vacunas fundamentales del Calendario Nacional de Vacunación (CNV)“. Ante este escenario, remarcaron que la situación es comprometida para toda la sociedad: "Las cifras actuales no solo comprometen la inmunidad individual, sino que ponen en riesgo la salud pública en su conjunto”, sostuvo la doctora Alejandra Gaiano, prosecretaria del Comité de Infectología de la SAP. “La caída de coberturas afecta de forma transversal a todas las edades pediátricas, pero es particularmente alarmante en las vacunas de los niños menores de 18 meses de vida, embarazadas y en la adolescencia”, concluyó la especialista.
Según precisaron desde la SAP, en 2024 ninguna de las vacunas evaluadas alcanzó la meta programática del 95% necesaria para asegurar la inmunidad colectiva. Varias dosis estratégicas se encuentran incluso por debajo del 50%. El caso más saliente es el de la vacuna triple viral (sarampión, rubéola y paperas), que registró un 46% en 2024, mientras que entre 2015 y 2019 se había mantenido en el 90%. De esta manera, los médicos advierten que estas enfermedades podrían reaparecer en el país.
En el mismo sentido, entre 2009 y 2019, el refuerzo contra la poliomielitis nunca bajó del 84% en niños que ingresaban a la escuela primaria. Pero en 2024 ese porcentaje se desplomó al 47,6%, un mínimo histórico. El esquema obligatorio para los preadolescentes sufrió una reducción adicional de hasta 10 puntos porcentuales. El impacto más fuerte se observó en la vacuna contra el virus del papiloma humano (HPV), que alcanzó solo a la mitad de los chicos y chicas en edad de aplicarla.
Fuente: Ámbito.

El ausentismo en consultas médicas se convirtió en un verdadero desafío para la gestión sanitaria.

Expertos aseguran que hace falta empezar a estudiar a las mujeres, tener en cuenta sus ciclos hormonales y trayectorias de vida.

Un estudio científico comprobó que la exposición a la luz mientras dormís puede alterar ciertas funciones del sistema cardiovascular.

La protección se mantiene hasta siete años, dos más que lo que se estimó cuando se lanzó en 2023.

Un nuevo análisis se suma a las investigaciones sobre relación entre infecciones virales y afecciones cardíacas.

El ACV se puede prevenir en gran medida y se trata mejor cuanto antes se consulta. Controlar la presión, dejar de fumar, moverse más y chequear el corazón salva neuronas.

Un podcaster reavivó la visión de 1777 en medio del avance de la armada de Donald Trump.

La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al jueves. El viernes y sábado no habrá atención al público.

El Gobierno confirmó el adelanto del cronograma de pagos de diciembre para que jubilados y pensionados cobren el aguinaldo antes de las Fiestas .

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.