
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Según Le Monde, el club hizo "lobby" con la revista France Football, responsable del premio.
Deportivo08 de enero de 2024El Balón de Oro siempre es motivo de polémica, incluso si el debate incluye a Lionel Messi, consagrado entre los mejores de la historia y ganador en ocho oportunidades del premio que entrega anualmente la revista francesa France Football. Sin embargo, esta vez las opiniones de turno son en realidad una investigación periodística lanzada por otros dos medios de ese país, Le Monde y Mediapart, que aseguran que el Paris Saint-Germain presionó para que Messi ganara la séptima edición, en 2021, cuando transitaba sus primeros meses en la capital francesa.
En el informe de estas dos publicaciones se menciona como responsable principal del "arreglo" a Pascal Farré, exdirector de France Football y desde hace meses encargado de la comunicación del PSG. Sin embargo, la investigación tiene unos cuantos cabos flojos y roza lo absurdo: ese 2021, Leo jugó hasta mediados de año en Barcelona y llevaba apenas un puñado de meses en el club parisino. Su gran hito, que lo hizo merecedor del reconocimiento, fue la conquista de la Copa América con la Selección Argentina.
Por otro lado, hay otro dato que resulta esclarecedor: los supuestos intermediarios de PSG no sólo deberían haber convencido a Farré: son unos 150 los periodistas de diferentes países del mundo los que participan de la votación. La investigación, de hecho, apuntaría más al Farré que a la premiación. El artículo asegura que en esos años, el club habría intercedido también para eliminar una investigación publicada en L’Équipe, perteneciente al grupo Artemis, que engloba también a France Football, en la que se informaba que Al Khelaifi, presidente del PSG, habría recibido comisiones ilegales por el fichaje de Javier Pastore, en 2011.
Según apuntan Le Monde y Mediapart, Ferré recibió entradas VIP para ver al PSG, incluido un partido a puertas cerradas durante la época de pandemia, y un vuelo en clase business en la línea Qatar Airways cuyo valor se estima en casi 9 mil dólares. En lo relacionado con el Balón de Oro para Messi en 2021, el informe registra también una investigación policial al anterior jefe de comuniaciones del PSG, Jean-Martial Ribes, en el que se detallan unos mensajes en los que se habla de "hacer lobby" y la organización de un almuerzo con Ferré.
Tras la explosiva revelación, Pascal Ferré salió a negar las versiones lanzadas por Le Monde y Mediapart. En su argumentación, el exdirector de France Football explica que Messi no fue nominado al premio del año siguiente, a la vez que recuerda que en la de 2021 ni siquiera votó por el argentino ya que él se decidió por la opción de Robert Lewandowski. A su vez, quien hoy es director de comunicación del PSG negó que France Football haya cuidado los intereses del club parisino, y lo ejemplificó recordando un número especial del año 2010 titulado "Qatar Gate", en el que se cuestionaba la adjudicación fraudulenta del Mundial 2022 a ese país. Esta versión sobre el Balón de Oro llega para sumar más conflictos extrafutbolísticos a un PSG que términos deportivos sigue disfrutando de la magia y los goles de Kyllian Mbappé, por ahora. Hace poco se informó que Gerald Darmanin, actual ministro del Interior francés, habría ayudado al conjunto parisino a evitar pagar impuestos por la transferencia de Neymar en 2017.
Fuente: Clarín Deportes.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
Además, la final Sabalenka vs. Pegula en el Masters 1000 de Miami.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.