
Una nueva tonalidad neutra y sofisticada se hace paso en las pasarelas para imponerse en la temporada más fría del año.
Un estilo que predominó entre el 95 y el 2005 y que ahora podés adoptarlo y armar looks actuales. Te contamos cómo en esta nota.
Moda & Tendencias20 de enero de 2024Una de las modas que más impacta en la actualidad es la Y2K, la cual se basa en las tendencias más usadas en los 2000, como el tiro bajo, las transparencias, los pantalones parachute, lo tank tops y muchas más. Sin embargo, como todas las modas en algún momento regresan, ahora la que más impacta en la generación Z es la curly girly aesthetic. Esta estética se creó entre 1995 y 2005 y representa, más que nada, las infancias de esa época. Aquellas niñas que crecieron con muñecas como Valentina o Pascualina. La curly girly aesthetic se centra en lo femenino, ornamental, inocente, alegre y extravagante debido a que las prendas más elegidas combinan colores, como el naranja, el rojo, el rosa y el violeta. Además, tienen las típicas estampas de coronas, princesas o muñecas.
Regresa la moda curly girly aesthetic.
La curly girly aestetic toma diferentes aspectos de la moda groovival, una estética bien flower power, que marcó tendencia en los años 60´ y que también era vibrante e inocente.
Las revistas de ese momento, mostraban looks muy groovival.
A su vez, la curly girly aesthetic combina la moda groovival con la idea de diva fashionista que está presente en la tendencia mcbling, aunque de una forma más infantil.
La moda groovival se caracterizaba por el flower power.
Las muñecas como Bratz, Polly Pocket y Barbie o los personajes de series, como Lizzie Mcguire, fueron las que más impusieron esta estética debido a que estaban caracterizadas con este tipo de prendas.
Muécas como Polly Pocket, Barbie, Bratz o Valentina impusieron esta moda.
Algunas de las firmas preponderantes que promovían esta moda fueron: "Bang on the door" de Inglaterra, "Libby Lu" de Estados Unidos, "Kío" y "Thlema y Louise" de Argentina.
La marca "Bang on the door" era la promotora de esta moda.
Como todas las modas en algún momento vuelve, la curly girly aesthetic ahora marca tendencia en el street style, aunque lo llamativo es que las niñas no siguen esta estética, sino las jóvenes que desean volver a vivir los 2000.
La curly girly aesthetic es otra moda que vuelve a ser tendencia.
Llama la atención que las chicas no usen esta estética debido a que es una tendencia que está orientada a las niñas debido a todas las características infantiles que presenta.
Con diferentes ítems de la curly girly aesthetic podés armar looks más actuales.
Sin embargo, hoy en día, las más pequeñas quieren copiar las tendencias de las adolescentes, como la moda Y2K o el oversize y no utilizan las tendencias que están más orientadas a su edad.
Las flores son las protagonistas de la curly girly aesthetic.
No obstante, las mujeres que sí eligen la curly girly aesthetic son auqellas que quieren recordar un poco cómo eran los años 2000, su infancia y sus gustos de niña.
La curly girly aesthetic posee colores como el naranja, rojo y rosa.
Esta moda trajo consigo una gran pregunta: ¿Por qué ya nadie se centra en crear una tendencia que se pueda adaptar en las infancias?. Actualmente, los niños buscan seguir las estéticas de los adultos y así se pierden las maravillas de la infancia e inocencia.
Las jóvenes son las que más usan la curly girly aesthetic.
Teniendo en cuenta los rasgos que caracterizan a este estilo, podés tomar diferentes prendas o ítems y armar un look más actual.
Fuente: Para Ti.
Una nueva tonalidad neutra y sofisticada se hace paso en las pasarelas para imponerse en la temporada más fría del año.
Este ofrece un acabado mucho más prolijo y promete durar varias horas.
La primera edición se realizó en el año 1948 como una cena para recaudar fondos para el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York.
Los colores tradicionales del otoño perderán protagonismo avasallados por un nuevo tono, que promete elevar grandes outfits.
Esta temporada un accesorio tomará protagonismo por encima de los clásicos de todos los inviernos, ya que fue furor en las pasarelas más famosas del mundo.
Este accesorio se adapta a cualquier estilo de vida urbano y suma el toque justo de actitud a los looks de entretiempo.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.