
Agenda TV: juega Instituto, juega Talleres, Di María y Paredes, Mundial Filipinas y más
DeportivoAyerFútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
La albiceleste tuvo un comienzo complicado en el Preolímpico y abundaron las críticas al Jefecito. Un nombre en común apareció para el puesto.
Deportivo22 de enero de 2024El camino hacia los Juegos Olímpicos de París 2024 comenzó este fin de semana para el fútbol sudamericano. En Venezuela, las 10 selecciones de la Conmebol están afrontando el Preolímpico de la región, que ofrece dos boletos directos para el evento deportivo. En el Estadio Polideportivo Misael Delgado, Argentina arrancó en el torneo con un empate por 1-1 ante su par de Paraguay. A pesar de que la albiceleste rescató un punto, el saldo del enfrentamiento no fue para nada positivo, ya que todo fue cuesta arriba para el equipo de Javier Mascherano.
El combinado dirigido por el exmediocampista perdió oportunidades claras para anotar la primera diferencia, pero en total llegó pocas veces al arco rival. En redes sociales, los hinchas argentinos criticaron ferozmente el nivel de juego del equipo y apuntaron contra Mascherano. El Jefecito fue tendencia y una ola de publicaciones pidieron su renuncia. En ese contexto, un nombre apareció en común entre decenas de argentinos que candidateaban a un nuevo entrenador. Se trata de Pablo Aimar, que ocupa un lugar como ayudante en el cuerpo técnico de Lionel Scaloni en la Selección Mayor. El Payasito se convirtió en el candidato ideal para los hinchas argentinos, que también metieron en el combo a Diego Placente como alternativa o posible dupla.
Pablo Aimar es parte del cuerpo técnico de la selección absoluta de Argentina.
A pesar de lo frustrante del debut ante Paraguay, la albiceleste aún tiene tres duelos por delante para acomodarse en la Zona B. Perú, que ganó en su presentación ante Chile, lidera con 3 unidades y detrás siguen Argentina y la Albirroja con un punto. Uruguay tuvo fecha libre por lo que aún no sumó.
Luego del choque ante la Albirroja, Mascherano ya tiene en mente el próximo compromiso del seleccionado. Será el próximo miércoles 24 de enero ante el líder de la Zona B, Perú, a las 20 de nuestro país. Será un duelo crucial para acercarse a uno de los dos boletos para el cuadrangular final.
Fuente: Bolavip.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Fútbol local y europeo, Inter Miami, tenis, rugby, boxeo y más en el menú deportivo en las pantallas.
La Conmebol dio a conocer a las autoridades a cargo de cada encuentro y le asignó un viejo conocido al Millonario.
Especialistas en predicciones ubican a España, Francia y Brasil, por encima de la Scaloneta.
Las fechas y el formato del repechaje que definirá dos cupos más para la Copa del Mundo del año próximo.
Un estudio advierte que varias sedes en Norteamérica enfrentan riesgos crecientes por temperaturas extremas y podrían requerir cambios de calendario y protocolos.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Donde algunos lanzan piedras, otros construyen himnos; "Luis" es la prueba de que hasta el odio puede bailar.
Este fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.
La nueva tendencia en pantalones promete siluetas más ajustadas y estilos renovados.
La mayor reserva de oro jamás detectada salió a la luz, pero un vacío legal internacional impide que tenga dueño.
Un tribunal de Barcelona sentó un precedente clave al considerar que las secuelas sufridas por un docente tras recibir la vacuna contra el COVID-19 deben ser tratadas como accidente laboral.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Los artistas lanzaron una explosiva colaboración que mezcla fiesta, nostalgia y emoción.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.