
El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.
El Boletín de los Científicos Atómicos afirmó que las razones detrás de este acercamiento a la decisiva hora se debe al calentamiento global y al conflicto entre Ucrania y Rusia.
Mundo24 de enero de 2024
El Reloj del Juicio Final o "del fin del mundo", la famosa herramienta simbólica creada por científicos para visualizar la probabilidad de que la humanidad desaparezca, se encuentra por segundo año consecutivo a 90 segundos de la medianoche, muy cerca de su hora final, debido al conflicto entre Rusia y Ucrania y la crisis climática, entre otras variables.
Las agujas del reloj fueron colocadas este martes en Washington por el Boletín de los Científicos Atómicos, una organización que se encarga de gestionar esta herramienta desde su creación en 1947.
En 2023, los científicos decidieron rebajar de 100 a 90 los segundos restantes para el apocalipsis, los más cerca que el reloj había estado nunca de marcar su hora final, y este año optaron por mantener la misma hora.
Esta agónica cuenta atrás se debe a que "las tendencias siniestras continúan apuntando al mundo hacia una catástrofe global", informó el Boletín en un comunicado.
La situación actual es peor que la de 1953, cuando el reloj marcó dos minutos para la medianoche durante una de las etapas más tensas de la Guerra Fría, cuando tanto los soviéticos como los estadounidenses realizaron sus primeras pruebas con armas termonucleares.
El Boletín de los Científicos Atómicos fue fundado en 1945 para alertar al mundo sobre el peligro de una catástrofe nuclear y ha contado entre sus miembros con Albert Einstein y Robert Oppenheimer, entre varias decenas de reconocidos científicos.
El peligro de las armas nucleares y las intensas temperaturas
La principal preocupación de los científicos es la amenaza del uso de armas nucleares en la guerra de Ucrania, así como los esfuerzos de China, Rusia y Estados Unidos para modernizar sus arsenales nucleares.
El Boletín advirtió de que estas tendencias "aumentan el riesgo de que estalle una guerra nuclear por un error de cálculo".
Además, la Tierra experimentó en 2023 "el año más caluroso jamás registrado" y se produjeron enormes inundaciones, incendios forestales y otros desastres derivados de la crisis climática.
Desde 2007, el Reloj del Juicio Final ha incluido en sus valoraciones el deterioro del planeta debido al calentamiento global.
Otra variable importante: la inteligencia artificial
El Boletín también puso el foco en la expansión que ha habido en el último año de la inteligencia artificial, una herramienta que, advirtieron los científicos, tiene un gran potencial militar y de desinformación.
"Afortunadamente, muchos países están reconociendo la importancia de regular la inteligencia artificial y están comenzando a tomar medidas para reducir el potencial de daño", aseguraron.
Fuente: Página 12.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

El poderoso huracán Melissa alcanzó la categoría 5 y ya golpea con fuerza a Jamaica.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.

Cuáles son las 10 marcas más valiosas de ropa en el mundo.

Una rutina sencilla y accesible está ganando terreno frente al maquillaje tradicional, con resultados naturales y un costo mucho menor de mantenimiento.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

La red social de Meta está implementando el historial de Reels vistos, que permitirá revisar fácilmente los videos reproducidos dentro de la aplicación.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

Descubren un fenómeno extremo que dificulta la vida humana en Marte.