
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
En la localidad de Bacoli, en el extremo sur de Nápoles, hallaron las ruinas de la vivienda; buscan descifrar cómo fue la vida y logística de una de las flotas más fuertes del imperio romano.
Ciencia23 de enero de 2024El sur de Italia fue el escenario de un hallazgo impensado: imperio romano. Según especificaron los arqueólogos, esto podría descifrar cómo fue la vida en uno de los puertos principales del territorio y qué características poseía, ya que en la actualidad se sabe muy poco de ello. En cuanto a la construcción, se estima que data de hace 2000 años y habría pertenecido a un héroe de la erupción del monte Vesubio.
Esta semana se dio a conocer el importante descubrimiento que iluminaría cómo se desarrolló la vida y el trabajo en uno de puntos de control principales de los romanos en el mar Tirreno. A pesar de que la estructura apareció parcialmente cubierta de agua y a 70 centímetros de la superficie, se cree que podría contener elementos valiosos en su interior, como vajillas y otras pertenencias que perduraron al paso del tiempo.
El hallazgo sucedió en medio del proyecto de la localidad de Bacoli en el extremo sur de Nápoles, que busca crear un lugar de recreación con juegos para los chicos y senderos. Sin embargo, como suele pasar en la mayor parte de Europa, al excavar un poco sobre la tierra los restos de la casa milenaria no tardaron en exponerse.
Se cree que la mansión perteneció a Plinio el Viejo, un naturalista, autor y comandante de la flota romana que vivía ahí. Además, su nombre pasó a la historia, ya que fue quien durante la erupción del volcán Vesubio en el 79 d.C, debido a su cercanía con Pompeya, acudió en ayuda de las personas que escapaban de la calamidad. Lamentablemente, murió en esa travesía.
Así es la casa del héroe
La casa está en un acantilado con vistas a las islas se Schia y Procidia. Se estima que se levantó en el siglo I de nuestra era y contaba con 10 habitaciones, con pisos y paredes de azulejos, además de balcones panorámicos al mar. Todo ello está en prefecto estado de conservación.
Según especificaron los arqueólogos al medio español La Vanguardia, la edificación se ubicó dentro del puerto romano de Misenum, por lo que su protección era óptima. Aun así, no resistió el gran terremoto tras la erupción del volcán y se desplomó.
En un comunicado que publicó la Soprintendenza Archeologia Belle Arti e Paesaggio per L’área Metropolitana di Napoli, “este habría sido el promontorio desde el que se supone que Plinio el Viejo, que ocupaba el cargo de Praefectus classis Misenensis, habría visto la erupción del Vesubio y luego habría zarpado hacia Estabiae para ayudar a los habitantes de las ciudades de las distintas zonas costeras amenazadas por la erupción del Vesubio”.
Lo que se conoce de la Colonia de Misenum es relativamente poco, en especial, cómo era su relación y conexión con el resto de la ciudad, su logística y trabajos diarios. Es por eso que el descubrimiento alentó a los responsables de la excavación a conocer más.
Según aclaró la comuna de Bacoli, las obras de urbanización se detuvieron y el área se valló por completo con el fin de preservar todo para una siguiente exploración. Además, se espera que en las próximas semanas se abra un museo a cielo abierto para la comunidad. “Las ruinas de la villa romana serán limpiadas y acordonadas con vallas de madera (...) Serán el núcleo de este hermoso espacio que (...) nuestros ciudadanos y visitantes podrán admirar”, sostuvo el intendente Josi Gerardo Della Ragione.
Fuente: La Nación
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
Científicos de la NASA encontraron la mejor evidencia hasta el momento.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
El diminuto satélite mide solo 10 km y eleva a 29 las lunas de Urano.
El Janjucetus dullardi representa uno de los primos más antiguos. Conocé todos los detalles.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.