
Un hallazgo en las pirámides del Antiguo Egipto obligaría a reescribir los libros de historia
CienciaEl miércolesAl parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
En la localidad de Bacoli, en el extremo sur de Nápoles, hallaron las ruinas de la vivienda; buscan descifrar cómo fue la vida y logística de una de las flotas más fuertes del imperio romano.
Ciencia23 de enero de 2024El sur de Italia fue el escenario de un hallazgo impensado: imperio romano. Según especificaron los arqueólogos, esto podría descifrar cómo fue la vida en uno de los puertos principales del territorio y qué características poseía, ya que en la actualidad se sabe muy poco de ello. En cuanto a la construcción, se estima que data de hace 2000 años y habría pertenecido a un héroe de la erupción del monte Vesubio.
Esta semana se dio a conocer el importante descubrimiento que iluminaría cómo se desarrolló la vida y el trabajo en uno de puntos de control principales de los romanos en el mar Tirreno. A pesar de que la estructura apareció parcialmente cubierta de agua y a 70 centímetros de la superficie, se cree que podría contener elementos valiosos en su interior, como vajillas y otras pertenencias que perduraron al paso del tiempo.
El hallazgo sucedió en medio del proyecto de la localidad de Bacoli en el extremo sur de Nápoles, que busca crear un lugar de recreación con juegos para los chicos y senderos. Sin embargo, como suele pasar en la mayor parte de Europa, al excavar un poco sobre la tierra los restos de la casa milenaria no tardaron en exponerse.
Se cree que la mansión perteneció a Plinio el Viejo, un naturalista, autor y comandante de la flota romana que vivía ahí. Además, su nombre pasó a la historia, ya que fue quien durante la erupción del volcán Vesubio en el 79 d.C, debido a su cercanía con Pompeya, acudió en ayuda de las personas que escapaban de la calamidad. Lamentablemente, murió en esa travesía.
Así es la casa del héroe
La casa está en un acantilado con vistas a las islas se Schia y Procidia. Se estima que se levantó en el siglo I de nuestra era y contaba con 10 habitaciones, con pisos y paredes de azulejos, además de balcones panorámicos al mar. Todo ello está en prefecto estado de conservación.
Según especificaron los arqueólogos al medio español La Vanguardia, la edificación se ubicó dentro del puerto romano de Misenum, por lo que su protección era óptima. Aun así, no resistió el gran terremoto tras la erupción del volcán y se desplomó.
En un comunicado que publicó la Soprintendenza Archeologia Belle Arti e Paesaggio per L’área Metropolitana di Napoli, “este habría sido el promontorio desde el que se supone que Plinio el Viejo, que ocupaba el cargo de Praefectus classis Misenensis, habría visto la erupción del Vesubio y luego habría zarpado hacia Estabiae para ayudar a los habitantes de las ciudades de las distintas zonas costeras amenazadas por la erupción del Vesubio”.
Lo que se conoce de la Colonia de Misenum es relativamente poco, en especial, cómo era su relación y conexión con el resto de la ciudad, su logística y trabajos diarios. Es por eso que el descubrimiento alentó a los responsables de la excavación a conocer más.
Según aclaró la comuna de Bacoli, las obras de urbanización se detuvieron y el área se valló por completo con el fin de preservar todo para una siguiente exploración. Además, se espera que en las próximas semanas se abra un museo a cielo abierto para la comunidad. “Las ruinas de la villa romana serán limpiadas y acordonadas con vallas de madera (...) Serán el núcleo de este hermoso espacio que (...) nuestros ciudadanos y visitantes podrán admirar”, sostuvo el intendente Josi Gerardo Della Ragione.
Fuente: La Nación
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
El fenómeno astronómico será visible en diversas partes del mundo.
El hallazgo en Durupinar ha reavivado el debate sobre la existencia del Arca de Noé, aunque expertos advierten que aún faltan pruebas concluyentes.
Un equipo de paleontólogos descubrió los rastros en una losa de piedra dentro de una secundaria en Queensland.
Esta es la fecha en que se podrá ver al satélite natural en su totalidad en el cielo durante el tercer mes del año.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.