
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.
Lo anunció el ministro de Transporte Mario Meoni. Así buscan desalentar los viajes por el fin de semana largo. En el área metropolitana sólo se podrá viajar sentado
Argentina17 de marzo de 2020Con el objetivo de contener el avance del coronavirus en la Argentina y de reducir la circulación en el transporte público -considerado uno de los focos más sensibles de contagio- el Gobierno anunció que suspenderá desde el próximo viernes los servicios de ómnibus y trenes de larga distancia y aviones de cabotaje. La medida regirá hasta el miércoles 25 de marzo.
"Queremos desalentar el viaje del fin de semana largo. Muchos argentinos no han tomado conciencia de la situación crítica que vivimos", afirmó el ministro de Transporte, Mario Meoni. Aseguró que intentan desalentar los circuitos turísticos.
Para evitar la circulación de personas en la vía pública, el Gobierno amplió el número de personas licenciadas para realizar trabajo a distancia en la administración pública nacional y reforzó el pedido para que la modalidad se aplique también en el sector privado.
"No estamos dando licencia para que vayan a pasear , es para que nos cuidemos, a nosotros y a nuestros hijos. Quédense en sus casas", dijo hoy Alberto Fernández. Ayer, el Presidente había comentado que el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, le había informado que la afluencia al subte bajó un 50 por ciento.
Meoni había arribado pasadas las 11 a la Casa Rosada para terminar de pulir las medidas con el jefe de gabinete, Santiago Cafiero, mientras que el Presidente trabaja desde su despacho en la Quinta de Olivos.
Se espera que en las próximas horas el Gobierno anuncie una medidas para motorizar el mercado interno y minimizar el impacto de la caída de la actividad económica por la pandemia. El paquete puede incluir un aumento de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y apoyo financiero para las pymes.
Fuente: La Nacion.
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
El organismo descubrió que una empresa vendía sus productos sin los permisos necesarios y el contenido podía afectar seriamente a la salud de las personas.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
La empresa alemana Bayer enfrenta un juicio sin precedentes en Francia por los efectos del glifosato.
Luego de cuatro años de trabajo, los delegados de la Asamblea Sinodal de ese país no aprobaron un texto en sintonía con la línea reformista de Jorge Bergoglio.