Si bien la segunda ola del Coronavirus incluso podría retrasar la campaña para las elecciones de medio término este año, sin duda cada decisión tomada detrás del escritorio puede ser leída con intencionalidad política. Entre decisiones estrictamente sanitarias, hasta el coqueteo electoral, porque si va a haber elecciones, siempre es en todos los frentes.
Lo anunció Alberto Fernández ayer por la tarde. Nuevo récord de contagios este miércoles, la cifra llegó a los 22.039.
La segunda ola de contagios de coronavirus en el país está golpeando fuerte y el fútbol no está al margen.
El total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 2.428.029 y las víctimas fatales son 56.634.
Así lo reveló un estudio elaborado por la consultora Management & Fit a nivel nacional. Además, la mayoría cree que la economía continuará en declive los próximos meses y desconfía de que el Gobierno lleve adelante un plan de vacunación “justo y equitativo”.
Mientras el mundo sigue la ronda pandémica con nuevas cepas y nuevas polémicas, la Argentina no se queda atrás entre provincias independentistas, fiestas clandestinas y una celebración del Mercosur con gusto a poco. La OMS vuelve a criticar a China, luego de ser "condencendiente con Pekín". ¿Nuevas dudas sobre el origen del Virus o estrategia Geopolítica de EEUU? Por otro lado, las cifras INDEC de pobreza del segundo semestre 2020 ya están disponibles, y sumadas al informe mundia del FMI, no dan buenas noticias de cara al futuro. Cuarentena total en Francia. La segunda ola viene definitivamente con sorpresas que no esperábamos.
El jefe de Gabinete y la ministra de Salud expresaron la "preocupación" del Gobierno nacional por el "aumento sostenido del número de casos" y la intención de lograr con medidas y recomendaciones "minimizar las posibilidades transmisión del virus".
Lo decidió el Gobierno Nacional debido a los crecientes casos de coronavirus en esos países y la circulación de nuevas cepas como la amazónica. La medida también contempla más controles para los argentinos que regresen del exterior.
Así lo explicó el virólogo argentino Pablo Murcia, profesor de la Universidad de Glasgow.
Salud
24 de marzo de 2021
Rusia será el país encargado de desarrollar dicho antídoto, el cual se encuentra en fase de registro para su aprobación.
Mundo
20 de marzo de 2021
El decreto ley, que tendrá que ser aprobado por el Parlamento, endurece las medidas actuales en el país, después de que en el último día se registraran 25.673 nuevos contagios de coronavirus.
Mundo
12 de marzo de 2021
Está basada en métodos de revelación de un código de la Torá, el libro sagrado del judaísmo.