
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
El Directorio de Prestaciones Básicas se reunió para acordar los aumentos del nomenclador de enero.
Economía31 de enero de 2024La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) es la encargada de organizar los Certificados Únicos de Discapacidad (CUD) y las prestaciones que se brindan con ese beneficio. Su Directorio de Prestaciones Básicas para personas con discapacidad acordó nuevos aumentos para los prestadores. En la reunión llevada acabo en la sede central de ANDIS este martes el Directorio definió los nuevos aumentos del nomenclador. En el encuentro, que estuvo encabezado por el director ejecutivo de la ANDIS, Diego Spagnuolo, y del que participaron el presidente de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) Gabriel Oriolo, el director ejecutivo de la INSSJP, PAMI Esteban Leguizamo; el director de Promoción de Derechos de personas con discapacidad de provincia de Buenos Aires, Raúl Lucero, por COFEDIS, y las organizaciones que componen el Directorio, se diagramó un plan de trabajo para la recomposición de los valores.
Según ANDIS, "esta nueva gestión está enfocada no sólo en acercar la mejor propuesta posible (tendiente al fortalecimiento y la mejora en la calidad de los servicios), sino que también se encuentra abocada a la implementación de las medidas necesarias para la reformulación y modernización de todo el sistema de prestaciones". Se trata del 20% de aumento del nomenclador para el mes de enero, y un 10% acumulativo para el mes de febrero; lo que representa un total del 32% de incremento para prestaciones. Desde el Directorio destacan que se trata del primer paso de recomposición salarial. Además, desde la ANDIS se anunció que esta semana se están realizando los pagos del mes de diciembre, a casi 30 días del mes, con el objetivo de reducir los plazos de pago a menos de 40 días de la facturación, a través de Incluir Salud.
En primer lugar, la página web del gobierno explica quiénes son considerados personas con discapacidad y sostienen que son quienes tienen "alguna deficiencia motriz, sensorial, intelectual o mental y que no pueden participar en igualdad de condiciones en la sociedad porque se encuentran con alguna barrera que se los impide".
Las discapacidades que incluye el Certificado Único de Discapacidad son:
Además, cada una de ellas tiene sus requisitos, los cuales son evaluados por las Juntas Evaluadoras. En estas evaluaciones realizadas por profesionales de distintas disciplinas se determina la discapacidad de acuerdo con las pautas y criterios establecidos en el país. La Junta que te entrega el Certificado Único de Discapacidad tiene que hacer entrega en ese mismo momento de una cartilla que contenga todos los derechos fundamentales reconocidos en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, las leyes que amparan a la persona y los mecanismos que existen para exigir que se respeten sus derechos.
Los derechos establecidos son:
Fuente: Ámbito.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
El Gobierno actualizó el monto para mensualizados y jornalizados. Ya está definido también el valor que regirá en agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Esta nueva versión del Hombre de Acero está interpretada por el actor David Corenswet.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
La funcionalidad Atributo a Bordo se suma como una opción para finalizar el trámite.
Fútbol, tenis y rugby internacional en la oferta deportiva del día, por televisión e internet.