
Tras más de diez horas de debate, todos los legisladores del oficialista Frente Amplio se expresaron a favor de esta iniciativa, así como también lo hicieron algunos de los opositores del Partido Colorado y del Partido Nacional.
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, de Uruguay, Fernando Mattos, aseguró que en los próximos meses habrá vino sin alcohol en el país.
Mundo01 de febrero de 2024El Instituto Nacional de Vitivinicultura (Inavi) aplicó desde el año pasado la iniciativa de producir vino sin alcohol y se encuentra a la espera de un decreto que será el puntapié para avanzar en el proyecto; en tanto, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, adelantó que falta la firma del presidente, Luis Lacalle Pou, y la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche.
El decreto establece la normativa para la producción de vino sin alcohol debido a que aún no existe su figura jurídica. En tanto, según la legislación nacional, el vino debe tener un mínimo de 9,5 o 10 grados de alcohol.
En este sentido, el presidente del Inavi, Ricardo Cabrera, adelantó a la prensa que en pocos días quedaría firmado el decreto para habilitar su producción. Además, el líder del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), aseguró que Uruguay va a tener en los próximos meses el vino sin alcohol.
En tanto, todavía se encuentra a la espera de Luis Lacalle Pou y Azucena Arbeleche. “Es un instrumento y una herramienta y un producto más que la industria vitivinícola va a poder disponer para un público que va creciendo en el mundo”, remarcó el ministro de Ganadería.
¿Cómo es la producción de vino sin alcohol?
El tratamiento que recibe el vino es por osmosis inversa, a través de una membrana que separa los componentes del alcohol. En el procedimiento se produce un vino tradicional y de buena calidad y luego lo expone a osmosis inversa para lograr la separación. Este tratamiento se le puede hacer a cualquier tipo de vino – hasta espumantes – aunque tiene un costa elevado.
Es por eso que desde el instituto proponen a las bodegas juntarse con otras para poder abaratar los costos. Entre los países que llevan a cabo la producción de vino sin alcohol se encuentran Países Bajos, Australia y España, este último fue el primer país en desarrollar una planta capaz de desalcoholizar el vino en el año 2004.
"El vino sin alcohol tiene más de 30 años en el mundo, los pioneros fueron España y Francia y en América Latina en Chile ya existe un vino desalcoholizado, no cero”, detalló Cabrera.
La producción de vinos cayó un 34% en 2023
La producción de vinos en Uruguay cayó un 34% a lo largo del año pasado en la comparativa con 2022, el mayor descenso en la elaboración lo sufrieron los vinos rosados, donde el retroceso en los volúmenes de hasta un 54%.
Según los registros del Instituto Nacional de Vitivinicultura (Inavi), las 162 empresas vitivinícolas del país totalizaron una producción de 50,2 millones de litros de vino, una baja anual del 34% en todas las variedades.
El vino tinto, la principal variedad del país al acaparar el 61% de la producción, experimentó una baja del 19% en 2023, totalizando unos 30,7 millones de litros. Por su parte, los vinos blancos y el clarete representaron el 24% y 4% de las elaboraciones, respectivamente.
En Canelones se produjo el 62% de los vinos, seguido por el departamento de Montevideo en un 30%, mientras que Maldonado completó el podio. A nivel país, también destacó Colonia en el cuarto lugar.
En 2023, se vendieron unos 56,2 millones de litros de vino en Uruguay según los datos oficiales que informó el Inavi. Estas cifras representaron una caída del 5% frente al año previo.
El consumidor uruguayo continúa inclinándose por el vino tinto a la hora de buscar vinos locales e importados. La segunda variedad más buscada es el rosado, mientras que los más importados son los vinos blancos.
La exportación de vino también cayó, el año pasado se colocaron menos de 4 millones de litros de vino, siendo Brasil el principal destino. Si bien las compras del gigante sudamericano descendieron un 15%, acaparó unos 2,9 millones de litros. El segundo mercado en importancia fue Estados Unidos, con una baja del 1% interanual, donde se vendieron 380.000 litros.
El podio lo completó Rusia, con 166.000 litros envasados adquiridos, tras un retroceso del 22% en las importaciones. Uruguay es un país principalmente exportador de vinos blancos y tintos.
Fuente: Ámbito.
Tras más de diez horas de debate, todos los legisladores del oficialista Frente Amplio se expresaron a favor de esta iniciativa, así como también lo hicieron algunos de los opositores del Partido Colorado y del Partido Nacional.
La prohibición fue evidenciada por un informe sobre la libertad de expresión.
Cuál es el misterio de la novia fantasma que camina con un ramo de flores y la cara cubierta con un velo blanco en Paraguay.
En algunos países el valor de la carne ha llegado a niveles récord, especialmente la carne de vacuno.
El dispositivo, conocido como “WRAP” o “envoltorio humano”, es utilizado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas durante deportaciones y enfrenta denuncias por violaciones a los derechos humanos.
El Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología señaló que el epicentro se localizó en el mar, frente a la provincia de Davao Oriental, a unos 62 kilómetros al sureste del municipio de Manay, con una profundidad de 10 kilómetros.
Tras más de diez horas de debate, todos los legisladores del oficialista Frente Amplio se expresaron a favor de esta iniciativa, así como también lo hicieron algunos de los opositores del Partido Colorado y del Partido Nacional.
Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
La función apunta a incentivar las interacciones en la app. ¿Cuándo se lanzará a nivel general?
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La Albiceleste no pudo ante el combinado africano y se quedó con las ganas de sumar la séptima estrella.
Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.
La obra social de los jubilados fue incluida en el nuevo sistema de mediación extrajudicial PROMESA.
El jugador de 27 años recibió una sanción provisional de la ITIA y no podrá participar en competencias, entrenamientos ni eventos oficiales del tenis profesional.
El grupo lanzó una colaboración que explora la ruptura, la capacidad de sanar y reencontrar la fuerza interior.
El 30% de las parejas ya usa ChatGPT para resolver conflictos.