
En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.
Los municipios y comunas que ya votaron a favor de su implementación representan casi el 51% de la población total de la provincia.
Córdoba02 de febrero de 2024
El gobernador Martín Llaryora anunció hoy que ya son 26 los municipios y comunas adheridos a la Ley 10.954 de Seguridad Pública y Seguridad Ciudadana, normativa que fue sancionada el 21 de diciembre de 2023 por la Unicameral. Durante el discurso ofrecido hoy en la apertura de sesiones legislativas, Llaryora señaló que la ley propugna un “sistema mixto de seguridad” al que se suman los municipios y comunas a través de guardias locales que trabajarán articuladamente y de manera auxiliar con la Policía de la Provincia. El gobernador agradeció a los 26 intendentes que ya han adherido a la ley, cuyas ciudades representan el 50,6% de la población cordobesa. Además, señaló que hay otras 14 localidades que se encuentran en trámite de adhesión.

En concreto, los 26 municipios son: Córdoba Capital, Villa María, Alta Gracia, Alicia, Malagueño, Morteros, Balnearia, Pozo del Molle, Las Higueras, Villa María de Río Seco, La Calera, Carlos Paz, Tanti, Saturnino María Laspiur, San Francisco, Sampacho, Chaján, Noetinger, Estación Juárez Celman, Villa Cerro Azul, Potrero de Garay, Saldán, El Fortín, Embalse, Los Hornillos y Toro Pujio. “Cuando propusimos esta ley algunos decían que ningún intendente iba a adherir, pero yo sabía que aquellos que quieren a sus vecinos se iban a sumar, porque esto no es una cuestión de partidos políticos, es un tema de enfrentar los problemas”, sostuvo el gobernador.
En el mismo sentido, destacó que el trabajo conjunto y articulado de la Provincia con municipios y comunas es clave en la lucha contra la inseguridad, y debe tener a los intendentes como “actores centrales” por ser los conocedores del territorio de cada vecino: “Gracias por su valentía. Gracias por ayudarnos a enfrentar a la delincuencia”, agregó Llaryora.
El mandatario ratificó que el Gobierno de la Provincia acompañará a municipios y comunas con recursos para la implementación de la ley, entre ellos vehículos, armas no letales, alarmas comunitarias y tecnología de videovigilancia. Al respecto, Llaryora anunció la incorporación de 700 nuevos vehículos para tareas de seguridad ciudadana en el interior: “En los próximos meses vamos a estar entregando 300 camionetas para los primeros que se han adherido y voy a mandar a adquirir 400 vehículos más para reforzar las guardias urbanas de seguridad”.
Durante su discurso en la apertura de sesiones legislativas, el gobernador Martín Llaryora adelantó que en las próximas horas 274 nuevos agentes del Servicio Penitenciario recibirán sus diplomas. Estos efectivos se suman a los 900 incorporados en los últimos meses. Además, el gobernador anunció que continuará la inversión en Justicia mediante la creación de 12 nuevas fiscalías antinarcóticos en el interior provincial. Por otra parte, destacó también la importancia de la incorporación de armas no letales, en la lucha contra la delincuencia. “Ya hemos incorporado 5.000 armas, hemos capacitado a más de 7.500 efectivos para el uso de las mismas, y en tan poco tiempo ya hubo más de 500 operativos con el uso de estas armas”.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Nuevas Economías de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, continúa implementando iniciativas destinadas a acompañar y fortalecer a los trabajadores de las nuevas economías.

Hay tiempo hasta el 31 del corriente mes para agotar el saldo.

Se recuerda que está prohibido encender fuego y se pide dar aviso a las autoridades ante la presencia de una columna de humo o inicio de incendio.

La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

La red social de Meta está implementando el historial de Reels vistos, que permitirá revisar fácilmente los videos reproducidos dentro de la aplicación.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

Descubren un fenómeno extremo que dificulta la vida humana en Marte.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.