
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Los municipios y comunas que ya votaron a favor de su implementación representan casi el 51% de la población total de la provincia.
Córdoba02 de febrero de 2024El gobernador Martín Llaryora anunció hoy que ya son 26 los municipios y comunas adheridos a la Ley 10.954 de Seguridad Pública y Seguridad Ciudadana, normativa que fue sancionada el 21 de diciembre de 2023 por la Unicameral. Durante el discurso ofrecido hoy en la apertura de sesiones legislativas, Llaryora señaló que la ley propugna un “sistema mixto de seguridad” al que se suman los municipios y comunas a través de guardias locales que trabajarán articuladamente y de manera auxiliar con la Policía de la Provincia. El gobernador agradeció a los 26 intendentes que ya han adherido a la ley, cuyas ciudades representan el 50,6% de la población cordobesa. Además, señaló que hay otras 14 localidades que se encuentran en trámite de adhesión.
En concreto, los 26 municipios son: Córdoba Capital, Villa María, Alta Gracia, Alicia, Malagueño, Morteros, Balnearia, Pozo del Molle, Las Higueras, Villa María de Río Seco, La Calera, Carlos Paz, Tanti, Saturnino María Laspiur, San Francisco, Sampacho, Chaján, Noetinger, Estación Juárez Celman, Villa Cerro Azul, Potrero de Garay, Saldán, El Fortín, Embalse, Los Hornillos y Toro Pujio. “Cuando propusimos esta ley algunos decían que ningún intendente iba a adherir, pero yo sabía que aquellos que quieren a sus vecinos se iban a sumar, porque esto no es una cuestión de partidos políticos, es un tema de enfrentar los problemas”, sostuvo el gobernador.
En el mismo sentido, destacó que el trabajo conjunto y articulado de la Provincia con municipios y comunas es clave en la lucha contra la inseguridad, y debe tener a los intendentes como “actores centrales” por ser los conocedores del territorio de cada vecino: “Gracias por su valentía. Gracias por ayudarnos a enfrentar a la delincuencia”, agregó Llaryora.
El mandatario ratificó que el Gobierno de la Provincia acompañará a municipios y comunas con recursos para la implementación de la ley, entre ellos vehículos, armas no letales, alarmas comunitarias y tecnología de videovigilancia. Al respecto, Llaryora anunció la incorporación de 700 nuevos vehículos para tareas de seguridad ciudadana en el interior: “En los próximos meses vamos a estar entregando 300 camionetas para los primeros que se han adherido y voy a mandar a adquirir 400 vehículos más para reforzar las guardias urbanas de seguridad”.
Durante su discurso en la apertura de sesiones legislativas, el gobernador Martín Llaryora adelantó que en las próximas horas 274 nuevos agentes del Servicio Penitenciario recibirán sus diplomas. Estos efectivos se suman a los 900 incorporados en los últimos meses. Además, el gobernador anunció que continuará la inversión en Justicia mediante la creación de 12 nuevas fiscalías antinarcóticos en el interior provincial. Por otra parte, destacó también la importancia de la incorporación de armas no letales, en la lucha contra la delincuencia. “Ya hemos incorporado 5.000 armas, hemos capacitado a más de 7.500 efectivos para el uso de las mismas, y en tan poco tiempo ya hubo más de 500 operativos con el uso de estas armas”.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Se trata de las dos conexiones hacia el anillo externo de Circunvalación, con destino hacia Carlos Paz y el arco sur.
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitan extremar las precauciones.
Hay talleres gratuitos y certificados de marketing digital, manejo de drones, instalaciones eléctricas, sanitarias y de gas, soldadura, energías renovables, y más.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad.
La oferta académica incluye marketing digital, energías renovables, biotecnología, drones, informática, soldadura, electrónica, logística, automotriz, construcción, energía, robótica y soldadura, entre otros.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.