
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
Los municipios y comunas que ya votaron a favor de su implementación representan casi el 51% de la población total de la provincia.
Córdoba02 de febrero de 2024El gobernador Martín Llaryora anunció hoy que ya son 26 los municipios y comunas adheridos a la Ley 10.954 de Seguridad Pública y Seguridad Ciudadana, normativa que fue sancionada el 21 de diciembre de 2023 por la Unicameral. Durante el discurso ofrecido hoy en la apertura de sesiones legislativas, Llaryora señaló que la ley propugna un “sistema mixto de seguridad” al que se suman los municipios y comunas a través de guardias locales que trabajarán articuladamente y de manera auxiliar con la Policía de la Provincia. El gobernador agradeció a los 26 intendentes que ya han adherido a la ley, cuyas ciudades representan el 50,6% de la población cordobesa. Además, señaló que hay otras 14 localidades que se encuentran en trámite de adhesión.
En concreto, los 26 municipios son: Córdoba Capital, Villa María, Alta Gracia, Alicia, Malagueño, Morteros, Balnearia, Pozo del Molle, Las Higueras, Villa María de Río Seco, La Calera, Carlos Paz, Tanti, Saturnino María Laspiur, San Francisco, Sampacho, Chaján, Noetinger, Estación Juárez Celman, Villa Cerro Azul, Potrero de Garay, Saldán, El Fortín, Embalse, Los Hornillos y Toro Pujio. “Cuando propusimos esta ley algunos decían que ningún intendente iba a adherir, pero yo sabía que aquellos que quieren a sus vecinos se iban a sumar, porque esto no es una cuestión de partidos políticos, es un tema de enfrentar los problemas”, sostuvo el gobernador.
En el mismo sentido, destacó que el trabajo conjunto y articulado de la Provincia con municipios y comunas es clave en la lucha contra la inseguridad, y debe tener a los intendentes como “actores centrales” por ser los conocedores del territorio de cada vecino: “Gracias por su valentía. Gracias por ayudarnos a enfrentar a la delincuencia”, agregó Llaryora.
El mandatario ratificó que el Gobierno de la Provincia acompañará a municipios y comunas con recursos para la implementación de la ley, entre ellos vehículos, armas no letales, alarmas comunitarias y tecnología de videovigilancia. Al respecto, Llaryora anunció la incorporación de 700 nuevos vehículos para tareas de seguridad ciudadana en el interior: “En los próximos meses vamos a estar entregando 300 camionetas para los primeros que se han adherido y voy a mandar a adquirir 400 vehículos más para reforzar las guardias urbanas de seguridad”.
Durante su discurso en la apertura de sesiones legislativas, el gobernador Martín Llaryora adelantó que en las próximas horas 274 nuevos agentes del Servicio Penitenciario recibirán sus diplomas. Estos efectivos se suman a los 900 incorporados en los últimos meses. Además, el gobernador anunció que continuará la inversión en Justicia mediante la creación de 12 nuevas fiscalías antinarcóticos en el interior provincial. Por otra parte, destacó también la importancia de la incorporación de armas no letales, en la lucha contra la delincuencia. “Ya hemos incorporado 5.000 armas, hemos capacitado a más de 7.500 efectivos para el uso de las mismas, y en tan poco tiempo ya hubo más de 500 operativos con el uso de estas armas”.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
Será de 8 a 18 horas de martes a viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
La acción tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y reorganizar el tránsito.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
Ya no es sólo el lanzamiento de The Last of Us, sino que en la gran pantalla también podremos disfrutar del salto a la imagen real de otros dos esperados títulos.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.