
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
El pintor describe su obra como un portal. Así creó una VR sin cables, procesadores ni softwares.
Tecno06 de febrero de 2024Un artista plástico tiene entre manos una singularísima propuesta asociada a la RV. Creó una variante de esa tecnología que no necesita dispositivos, cables, procesadores ni softwares especiales para ser apreciada. ¿De qué se trata y cómo funciona? Parece simple, pero no lo es. En pantalla vemos una pintura cóncava que ofrece una experiencia similar a la que brindan los productos electrónicos de la categoría.
La realidad virtual desenchufada
En el video que abre este repaso vemos a Steven Novak, el pintor detrás de lo que The Verge describe como una “RV analógica”. Tal como señalamos, es una pintura cóncava que, al adentrarse en ella, propicia una percepción inmersiva. Siendo que el soporte de la obra es la mitad de una esfera, no hay un “recorrido” de 360 grados, sino de 180.
En otro clip publicado en sus redes —a continuación de este párrafo—, Novak muestra el detrás de escena de su cuadro que imita la realidad virtual.
Solamente en TikTok, el primero de los videos acumula más de 2 millones de corazones y supera los 13.000 comentarios, al momento de la publicación de este repaso. “Cuando se metió con la cámara, parecía un videojuego en primera persona”, dijo uno de los comentaristas. “Y yo sigo dibujando personas con palitos”, bromeó otro.
Siguiendo a la fuente mencionada, es posible que esta desarrollada obra de arte tenga un precio aún más alto que las Apple Vision Pro, que en el mercado se ofrecen por 3,499 dólares, equivalente a más de tres unidades del iPhone 15 regular. El propio Novak publicó un tercer video en el que, tras explicar su técnica, pregunta a sus seguidores cuál es el monto que debería pagarse por un ingenio como el suyo.
Fuente: TN.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
Una investigación simuló diversos escenarios para evaluar la capacidad del telescopio y los resultados sorprendieron a la comunidad científica.
Esta nueva herramienta provee de funciones actualizadas en materia de inteligencia artificial.
Las mejoras de diseño se lanzan a nivel general, luego de circular en ediciones de prueba.
Este contenido está disponible en la aplicación a través de una actualización y se sumarán otros seis emojis.
Muse S Athena cuenta con un sensor que identifica la cantidad de oxígeno en el cerebro, un indicador de actividad en ese órgano.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
La empresa alemana Bayer enfrenta un juicio sin precedentes en Francia por los efectos del glifosato.
Luego de cuatro años de trabajo, los delegados de la Asamblea Sinodal de ese país no aprobaron un texto en sintonía con la línea reformista de Jorge Bergoglio.