
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
El pintor describe su obra como un portal. Así creó una VR sin cables, procesadores ni softwares.
Tecno06 de febrero de 2024Un artista plástico tiene entre manos una singularísima propuesta asociada a la RV. Creó una variante de esa tecnología que no necesita dispositivos, cables, procesadores ni softwares especiales para ser apreciada. ¿De qué se trata y cómo funciona? Parece simple, pero no lo es. En pantalla vemos una pintura cóncava que ofrece una experiencia similar a la que brindan los productos electrónicos de la categoría.
La realidad virtual desenchufada
En el video que abre este repaso vemos a Steven Novak, el pintor detrás de lo que The Verge describe como una “RV analógica”. Tal como señalamos, es una pintura cóncava que, al adentrarse en ella, propicia una percepción inmersiva. Siendo que el soporte de la obra es la mitad de una esfera, no hay un “recorrido” de 360 grados, sino de 180.
En otro clip publicado en sus redes —a continuación de este párrafo—, Novak muestra el detrás de escena de su cuadro que imita la realidad virtual.
Solamente en TikTok, el primero de los videos acumula más de 2 millones de corazones y supera los 13.000 comentarios, al momento de la publicación de este repaso. “Cuando se metió con la cámara, parecía un videojuego en primera persona”, dijo uno de los comentaristas. “Y yo sigo dibujando personas con palitos”, bromeó otro.
Siguiendo a la fuente mencionada, es posible que esta desarrollada obra de arte tenga un precio aún más alto que las Apple Vision Pro, que en el mercado se ofrecen por 3,499 dólares, equivalente a más de tres unidades del iPhone 15 regular. El propio Novak publicó un tercer video en el que, tras explicar su técnica, pregunta a sus seguidores cuál es el monto que debería pagarse por un ingenio como el suyo.
Fuente: TN.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
El dispositivo con el sello de Xbox tendría un diseño similar al visor Quest 3S de la exFacebook.
La aplicación se enriquecerá con una variedad de nuevas funciones que prometen transformar la experiencia del usuario.
Esto no sólo mejorará la apariencia visual, sino que también agilizará la navegación entre otros beneficios.
Investigadores crearon un tipo de piel artificial capaz de detectar señales físicas de su entorno.
Ahora, los usuarios pueden hacer operaciones matemáticas básicas sin recurrir a otras herramientas externas.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Después del impacto de “Loco Contigo”, la dupla regresa con una colaboración explosiva que fusiona el estilo característico de cada uno de los artistas.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.