
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
Mirá a cuánto operó el dólar blue, dólar oficial, dólar MEP y el dólar CCL.
Economía10 de febrero de 2024El dólar blue cerró a $1.115 para la compra y $1.145 para la venta este viernes 9 de febrero, según un relevamiento en las cuevas de la City. Esto se dio mientras el mercado sigue asimilando el fracaso de la ley ómnibus en el Congreso. La divisa paralela había comenzado la rueda del viernes en alza pero borró la suba inicial y finalizó sin cambios. De esta manera, la brecha con el oficial se ubicó en el 37,7%, debajo del valor del 41% que había alcanzado hace dos días.
"El mercado del blue opera con mucha tranquilidad. Probablemente se esté alineando con cierta baja del MEP, por menor tensión sobre esos mercados", indicó Gustavo Quintana, de PR operadores de cambio. "Todo parece indicar que el fracaso del tratamiento de la ley impulsada por el Ejecutivo tuvo un impacto que se fue diluyendo con el correr de los días. Las declaraciones del ministro de economía en el sentido de haber logrado un buen resultado fiscal en enero y las noticias que dan cuenta de menor emisión parecen tener un efecto balsámico en el mercado. Habrá que ver cuánto dura esta calma, Argentina presenta mucha volatilidad y es difícil hacer pronósticos con una realidad tan cambiante", agregó. Por su parte, Joel Lupieri, de Epyca Consultores, indicó que "difícilmente la caída pueda durar. El mercado del dólar paralelo responde a la demanda estacional por vacaciones, tanto como a otros factores tales como inflación. Esta última, a mi entender, va a ser la limitante hacia abajo".
Fuente: El Cronista.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
EEUU a través del Banco Santander intervino en el mercado oficial comprando pesos, según confirmaron desde la entidad financiera.
En comparación con el mismo mes del año anterior, la venta de este segmento creció un 5,45% más.
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
Las billeteras virtuales no podrán vender dólar a valor oficial y el Banco Central anunció cuáles son los únicos medios habilitados para estas operaciones.
Buscan restituir el cargo extra del 1% en las facturas de los servicios de telefonía, cable e Internet.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Durante octubre, los mapas del juego adoptan una atmósfera más oscura, los personajes se visten para la ocasión y las partidas adquieren una impronta única que mezcla el miedo con la diversión.
El ciclo lectivo 2025 llega a su fin y ya está confirmado cuándo empiezan las vacaciones de verano.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
Tras un año consagratorio con dos Premios Gardel y giras internacionales, la cantante celebra su esencia popular.
Eric Schmidt, que lideró la compañía del buscador hasta 2011, alertó que esas tecnologías podrían ser entrenadas para eliminar seres humanos.
El dispositivo, conocido como “WRAP” o “envoltorio humano”, es utilizado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas durante deportaciones y enfrenta denuncias por violaciones a los derechos humanos.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.