
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta herramienta potenciará la calidad visual y la fluidez de los juegos en computadoras.
Gaming12 de febrero de 2024Microsoft no para de buscar lugares en los que la inteligencia artificial mejore la experiencia de los usuarios. Ahora será el turno de los videojuegos, que se verán potenciados por una función que le permitirá a los jugadores tener una experiencia de mayor calidad.
Según WindowsCentral, la empresa está preparando una opción para incluirla en una próxima actualización de Windows 11. Esa versión llegaría en la segunda mitad de 2024 y se enfocaría en potenciar aspectos como la calidad visual y la fluidez de los movimientos.
¿Qué mejoras traerá la IA a los videojuegos en PC?
Una de las características más destacadas de esta actualización es la introducción de una función llamada Auto Super Resolution. Esta opción está banda en IA y utilizará algoritmos avanzados para optimizar el rendimiento de ciertos videojuegos en Windows 11.
Esta tecnología, también conocida como Automatic Super Resolution (Auto SR), ha sido diseñada para aumentar la fluidez y mejorar los detalles visuales de los juegos compatibles, generando una experiencia de juego más inmersiva y completa.
Según los informes, Auto SR utilizará la potencia de la inteligencia artificial para aplicar técnicas de reescalado y suavizado de texturas en tiempo real, lo que permitirá mejorar la calidad gráfica de los juegos sin comprometer el rendimiento o necesitar de un hardware adicional.
Esta función se ha visto en las versiones beta de Windows 11, donde se describe como una herramienta que utiliza la IA para hacer que los juegos compatibles funcionen con mayor fluidez y detalles mejorados.
Una de las ventajas de esta tecnología es su capacidad para mejorar la tasa de FPS (fotogramas por segundo) en los videojuegos, lo que se traduce en una experiencia de juego más fluida y realista. Una alternativa que ya ha estado en el mercado, con avances como NVIDIA DLSS o AMD FSR, que también utilizan la inteligencia artificial para mejorar el rendimiento gráfico en juegos.
Por ahora se desconoce qué tipo de hardware y juegos serán compatibles con la función de IA de Windows 11, ya que por ahora solo se conoce de su existencia a través de aquellos que tienen una versión de prueba del sistema operativo de Microsoft. Por lo que faltará esperar la confirmación oficial de la compañía y los detalles de cómo operará esta herramienta y bajo qué condiciones se le podrá sacar provecho.
Fuente: Infobae.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Con apoyo en archivos históricos, una producción en desarrollo desde 2012 busca representar el colapso del barco como una experiencia contemplativa donde no hay misiones ni recompensas.
aPS3e permite usar títulos de la consola de Sony en celulares y tablets. Ya es furor, aunque la experiencia no sea 100% fluida.
Cada vez más profesionales de la salud mental utilizan videojuegos como herramienta terapéutica.
La idea de que el universo podría no ser real ha capturado la imaginación de científicos, filósofos y cineastas.
Con una versión Pro y una Plus, el nuevo smartphone se prepara para irrumpir en el mercado.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Este dulce nació del antojo de una embarazada en Emiratos Árabes y hoy es furor en redes sociales.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
El artista español regresa con un nuevo hit que fusiona afro pop y ritmos contagiosos.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.