
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Damián Bernarte, intendente de San Francisco, subrayó que para su gestión "afrontar el costo del subsidio que recibíamos de la Nación sería imposible".
Córdoba13 de febrero de 2024En el marco de la reducción de subsidios a empresas de transporte público con la eliminación del Fondo Compensador del Interior, anunciada por el Gobierno nacional, varios municipios se vieron afectados. Uno de ellos es San Francisco, en Córdoba, cuyo intendente adelantó que evalúa rescindir el contrato con la empresa que presta el servicio de colectivos en la localidad. Damián Bernarte, titular del Ejecutivo municipal sanfrancisqueño, subrayó que para su gestión "afrontar el costo del subsidio que recibíamos de la Nación sería imposible, no lo teníamos ni siquiera previsto como partida presupuestaria". "En el caso de nuestra ciudad, el transporte público debería ser levantado", sentenció en declaraciones a C5N.
"El valor del boleto, al igual que en Córdoba capital, rondaría entre los $1.000 y $1.100 sin subsidio. En nuestra ciudad es utilizado esencialmente por los estudiantes para llegar hasta los establecimientos educativos y a sus domicilios. Hemos tenido casi 135 mil boletos de estudiantes durante el ciclo lectivo 2023", detalló. "Seguramente estaremos reunidos con el resto de los intendentes y el gobernador. Al día de hoy, si tuviéramos que tomar una decisión, deberíamos rescindir el contrato con la empresa de colectivos y dejar de prestar el servicio de transporte público de pasajeros en San Francisco", enfatizó Bernarte. En cuanto a la composición del canon que se abona a la empresa, "en nuestro caso la incidencia de la Nación es del 40% del canon mensual que debemos abonar. El 42% lo aporta la provincia y poco menos del 20% la municipalidad". "Nosotros abonamos a la empresa un canon mensual que en diciembre era de alrededor $19.400.000, una cifra imposible de sostener si tuviéramos que aportar $10 millones, solo manteniendo los subsidios provinciales se nos haría imposible afrontarla", planteó el intendente.
El jefe comunal insistió en que "no vamos a poder pagar y vamos a tener que sentarnos a hablar sobre una rescisión contractual. No vamos a meter a la municipalidad en un juicio, trataremos de rescindir de manera acordada con la empresa. Es la decisión política al día de la fecha, no obstante apelamos a la racionalidad y a la posibilidad de retomar el diálogo y encontrar una solución que no afecte a los vecinos de a pie, a los estudiantes, a quienes van a trabajar, a quienes desde los barrios llegan al centro comercial y de servicios".
Fuente: Ámbito.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
Será de 8 a 18 horas de martes a viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
El lanzamiento incluye un videoclip disponible en su canal oficial.
Los sábados del mes, se hará esta actividad para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Originalmente, la intérprete dijo que se debía a problemas de agenda, pero su marido dio otra versión.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.