
El drástico cambio de reglamento que confirmó AFA para los Playoffs del Torneo Clausura 2025
DeportivoAyerA pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
El Merengue volvió a ganar la corona después de cuatro años. Facu fue la figura de la final junto al pívot francés Vincent Poirier.
Deportivo19 de febrero de 2024Cuatro años después, el Real Madrid recuperó el trono al conquistar en Málaga su vigésima novena Copa del Rey en un clásico vibrante que no se decidió hasta el último cuarto con dos actuaciones estelares: Facundo Campazzo fue el MPV del juego, pero también hubo una exhibición del pívot francés Vincent Poirier; ambos fueron determinantes para tumbar la resistencia del Barça y desequilibrar la balanza en el 96-85 final. Con un solo trofeo en las últimas seis ediciones, el Real Madrid llegaba a la cita como el gran favorito en casi todos los pronósticos por su gran temporada. Su triunfo impide además que el Barça le alcance en el palmarés, ya que hasta hoy solo separaba un título a los grandes dominadores de la competición. La primera Copa con Chus Mateo en el banquillo tuvo muchos protagonistas. Poirier fue uno de ellos, con 17 puntos, 8 rebotes y 32 de valoración, aunque también destacaron los argentinos Facundo Campazzo (18 puntos, seis asistencias y nombrado MVP) y Gabriel Deck (13 puntos), Guerschon Yabusele (15 puntos y 9 rebotes) o Dzanan Musa, con otros quince tantos.
Tras el atracón anotador que se dieron en la víspera, ambos finalistas empezaron algo más imprecisos en ataque, aunque poco a poco la defensa blanca empezó a imponer su ley con Walter Tavares como estandarte y Campazzo recuperando balones. En cuatro minutos, los azulgranas solo sumaban una canasta de Jabari Parker y ya perdían por siete puntos. Poco a poco, la batalla se fue equilibrando y ni unos ni otros lograban imponer su juego. Los de Chus Mateo se sostenían por el acierto de Musa y Campazzo y enfrente, primero Tomas Satoransky y a continuación Nico Laprovittola con dos triples (su únicos puntos del parido) igualaron la batalla al término de los primeros diez minutos (19-19). Pese al buen arranque del lituano del Barsa, Rokas Jokubaitis, el quinto clásico del curso siguió sin dueño en el inicio del segundo cuarto, lo que aportaba la emoción de la que había carecido el torneo en las dos semifinales del sábado. Los empates se sucedían uno tras otro a la espera de algún factor que desequilibrase la batalla final por la Copa.
Mario Hezonja, con la mitad de los 24 puntos de su equipo en el segundo acto, y Poirier, con siete, mantenían a los merengues, mientras que en los azulgranas ocho jugadores se repartían el protagonismo anotador y un triple sobre la bocina de Nikola Kalinic les permitió irse dos arriba a los vestuarios (43-45, min 20). El guion no varió tras el descanso para alegría de los espectadores. Jan Vesely empezó a lucir muñeca, con ocho puntos en cinco minutos, los mismos que un Gabriel Deck que tiró de su habitual garra para prolongar la incertidumbre con acciones de mucho mérito. El Real Madrid comenzó mejor el cuarto decisivo. A base de triples, con dos de Yabusele y un tercero de Deck, logró en dos minutos y medio la primera escapada seria de la tarde, un 77-68 que obligó a Roger Grimau a llamar a los suyos a capítulo para evitar males mayores porque quedaba mucho partido por delante. La mejor noticia para los de Chus Mateo era que sus hombres parecían llegar mejor al momento decisivo. Además su juego coral le estaba dando resultados.
Pero el Barça no estaba dispuesto a rendirse y solo perdía por cuatro puntos a tres minutos y medio del pitido final. En ese momento, un nuevo arreón blanco (86-77, min 37) puso contra las cuerdas al equipo catalán, que ya no pudo recuperarse y acabó hincando la rodilla ante el final arrollador del nuevo campeón.
FacuCampazzo con el título de MVP, tras el título conseguido ante el Barça proclamándose campeones de la Copa del Rey de baloncesto este domingo, en el Palacio de los Deportes José María Martín Carpena, en Málaga. EFE/ Daniel Pérez Facundo Campazzo, ganador del premio MVP al mejor jugador de la Copa del Rey 2024 que ganó el Real Madrid al Barça, reconoció que su compañero Vincent Poirier también merecía ese galardón y dijo que la final "se decidió por detalles". "Para mí, Poirier hizo un torneo increíble y tranquilamente se lo podría haber llevado él, pero eso es secundario porque estamos aquí para ganar títulos. Cuando un jugador está bien, el nivel colectivo se eleva", apuntó Campazzo, que anotó 18 puntos y seis asistencias en la final.
El base del Real Madrid opinó que su equipo "no llegaba con buenas sensaciones a la Copa", pero las encontraron y eso es mérito "del equipo y del cuerpo técnico, porque estuvimos muy inteligentes". "Fue un partido que se definió en detalles, no fue nuestro mejor partido de la Copa, pero fue mérito nuestro mejorar sobre la marcha", dijo el argentino, que destacó también la capacidad del Real Madrid para "controlar los uno contra uno y los rebotes en el segundo tiempo" donde fueron "más sólidos". "Nos refugiamos en la defensa, fuimos inteligentes para atacar y luego hay cosas que son detalles ganadores, como la defensa de Vincent Poirier o Deck presionando al base". No quiso entrar en polémicas cuando fue cuestionado por el arbitraje, del que se había quejado anteriormente el técnico del Barça, Roger Grimau: "En mi vida hablé de los árbitros y esta vez no va a ser excepción, así que no voy a opinar". "Cuando defiendes bien, fluyes un poquito mejor en ataque. Los rebotes ofensivos de Vincent Poirier nos dieron el partido y nos ayudaron a ganar la Copa del Rey"
Fuente: Clarín.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Ocurrió en los octavos de final entre la rusa Anastasia Pavlyuchenkova y la británica Sonay Kartal. Tras el encuentro, la organización del evento se disculpó por el error.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Más fútbol en el cierre del fin de semana, disponibles en las pantallas.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.