
La opción permite crear videos breves a partir de una imagen estática.
Los videos breves de la plataforma llegan a la realidad mixta que ahora es furor, a pesar del precio elevado del dispositivo.
Redes Sociales19 de febrero de 2024Cuando Apple lanzó las Vision Pro, se informó la disponibilidad de más de 1.000 aplicaciones especialmente diseñadas para las gafas de realidad mixta. En ese grupo no figuraba TikTok, una de las redes sociales más populares a nivel mundial.
Luego de un par de semanas, ByteDance —dueño de esa plataforma— anunció la llegada de una app nativa para ese dispositivo. Es una buena noticia tanto para los usuarios del servicio de videos breves, como para los privilegiados dueños del flamante wearable.
TikTok lanza una app nativa para Apple Vision Pro: los detalles que tenés que conocer
Hasta ahora, para usar TikTok en las gafas de Apple había que hacerlo desde el navegador del equipo inmersivo. Una herramienta nativa ofrece una experiencia más completa y, en este caso, mucho más inmersiva.
Tal como señala el sitio Engadget, la aplicación de TikTok para Vision Pro no es simplemente la variante de iPad retocada para que funcione en las gafas de Apple. En cambio, tiene una serie de características que toman real provecho de las funciones de aquel equipo de “computación espacial”, tal como lo describe el propio fabricante.
Para comenzar, la barra de navegación y el botón “Me gusta” aparecen fuera de la pantalla, lo que se traduce en una vista ininterrumpida del contenido, es decir, de los videos. Lo mismo ocurre en las secciones de comentarios y en los perfiles de usuario, que aparecen como expansiones. “Esto ofrece una experiencia de visualización más inmersiva”, dijeron al respecto desde TikTok.
La app nativa de TikTok para Vision Pro también es compatible con la función Shared Space de las gafas, lo que permite que la herramienta se mantenga activa mientras se realizan otras tareas con el dispositivo.
Siguiendo a la fuente, la aplicación ya está disponible para descargar y correr en Apple Vision Pro, aunque “probablemente no será accesible para la base de usuarios principal de TikTok, de 10 a 19 años”, considerando su precio de venta: 3,499 dólares.
La opción permite crear videos breves a partir de una imagen estática.
En caso de ser aprobada, la ley impondría sanciones a las empresas tecnológicas que no cumplan con la normativa.
La campaña Move On en India invita a los usuarios a dejar atrás los objetos de su expareja y fomentar el autocuidado emocional.
Entre funciones que llegarán a la app, que incluyen fotogramas clave, más funciones de edición de IA y la capacidad de colaborar en videos con otros usuarios.
Las cuentas de adolescente han ampliado sus restricciones en Instagram, donde los menores de 16 años no podrán realizar retransmisiones en directo sin el consentimiento de sus padres.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.