
Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales.
Fumar puede dejar consecuencias para toda la vida, aunque dejes de hacerlo.
Salud21 de febrero de 2024Las consecuencias de consumir tabaco en nuestra salud son conocidas por todas las personas, sin embargo, un nuevo estudio científico ha demostrado qué le sucede a nuestro sistema inmunológico, incluso después de haber dejado de fumar. Los exfumadores pueden ver comprometida su salud inmunológica. ¿Cómo es posible que la sombra del tabaco continúe oscureciendo la salud mucho tiempo después de haberse deshecho del hábito? Conocé qué dice la ciencia al respecto.
Una investigación llevada a cabo por el Instituto Pasteur de París demostró que el tabaquismo tiene un impacto significativo tanto en las respuestas inflamatorias inmediatas como en los mecanismos inmunitarios adaptativos. El equipo de científicos sometió muestras de sangre a diversos microbios y examinó las respuestas inmunitarias. Para esto, participaron 1000 individuos sanos de entre 20 y 70 años de edad. Lo más alarmante de la investigación es que, incluso después de dejar de fumar, los efectos persistieron durante una década o más en algunos casos. Mientras que la respuesta inflamatoria volvió a niveles normales relativamente rápido, la alteración en la inmunidad adaptativa persistió durante 10 a 15 años. Los científicos especulan que estos efectos prolongados podrían estar relacionados con procesos epigenéticos, es decir, cambios en la expresión génica que no implican cambios en la secuencia del ADN.
Los perfiles de fumadores y exfumadores mostraron similitudes, lo que sugiere que el tabaquismo puede inducir cambios persistentes en el sistema inmunológico a través de estos mecanismos. Este descubrimiento no solamente muestra las consecuencias de fumar en las personas sanas, sino que también en aquellas que padecen diversas enfermedades, abriendo nuevas vías para comprender y abordar los efectos nocivos del tabaco en la salud humana.
"Si una persona deja de fumar, recupera bien la parte de la inmunidad innata, pero no la inmunidad adaptativa. Esto indicaría que en el sistema inmunitario hay una memoria de haber fumado de forma persistente, lo que tiene una importante implicación, ya que las personas fumadoras pueden desarrollar otras enfermedades como cáncer, autoinmunidad o alergias, o responder de forma anómala frente a infecciones", declaró África González-Fernández, catedrática de inmunología de la Universidad de Vigo.
Además de perjudicar al sistema inmune, como pudimos ver gracias a la investigación realizada, fumar tabaco puede traer muchas consecuencias en nuestra salud. Entre ellas se encuentran:
Fuente: El Cronista.
Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
La enfermedad afecta a niños y niñas y puede causar la muerte.
Se trata de una ronda de salud gratuita para mujeres donde, en una sola jornada, se realizan controles generales de salud.
Además, el Ministerio de Salud está notificando la disponibilidad de segundas dosis para aquella población objetivo que ya cumplió los tres meses de su primera dosis.
Estas enfermedades son crónicas, complejas, progresivas y discapacitantes. Algunas pueden llegar a ser mortales.
Investigadores británicos proyectaron cuándo sería el fin del mundo y de toda la vida en la Tierra.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
La agencia fiscal comunico los valores de las categorías y hay una que abonara esta grandísima suma.
El organismo publicó el jueves el reporte 2024, en el que señala que la temperatura media fue la segunda más alta desde 1961.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
La Agencia Córdoba Cultura presenta una nutrida agenda de actividades culturales para la semana del 7 al 13 de abril, con propuestas diversas y de entrada libre y gratuita para el disfrute de todos los cordobeses y visitantes.
Peppa Pig ha inspirado diversos juegos móviles que encantan a los más chicos.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.