
Este domingo, superó a la número uno del mundo, Aryna Sabalenka, por un contundente 2-6, 6-4 y 6-3.
Digno de un cuento del Negro Fontanarrosa.
Deportivo01 de marzo de 2024Las remodelaciones en el estadio de Rosario Central avanzan a buen ritmo. Pero esa no es la noticia puesto que la mega obra se inició hacia finales del año pasado. Lo que más llamó la atención en las últimas horas fue un increíble hallazgo que hicieron los obreros cuando estaban trabajando en la refacción de una de las tribunas: un tunel secreto y una pelota antigua. “Pura historia canalla en el Gigante", celebraron. La novedad fue comunicado por el propio Club rosarino, a través de las redes sociales: "Los obreros que llevan adelante la ampliación y remodelación del estadio, encontraron un viejo túnel en la platea de Cordiviola que se decidió utilizar como nuevo ingreso a ese sector. También se halló una pelota, una muestra más de la historia auriazul que reside en nuestra casa”, informó la institución, y detalló que este acceso data de 1926.
Diego Decunto, arquitecto a cargo de la obra, contó tiempo atrás que esperaban encontrarse con este tipo de hallazgos. De hecho, en el inicio de la remodelación ya habían dado con restos de las tribunas que se levantaban antes de que el Gigante se reformara el estadio para Argentina 1978. “A mí no me sorprendió como profesional, uno sabía que debajo de la platea del río estaba la vieja tribuna que en su momento era popular. En definitiva es la misma grada que continúa y se convierte en las cabeceras bajas. Nada más que del lado del río (Paraná) había quedado tapada por lo que fue la extensión de la platea en la obra que se ejecutó para el Mundial 78”, explicaba Decunto en declaraciones a la prensa tras los primeros hallazgos.
“Obviamente hace 40 años que ese sector de la vieja tribuna popular no estaba expuesta hasta el momento que tuvimos que hacer la intervención para el nuevo túnel. Accediendo por el túnel único se volvió a ver y volvió a quedar expuesta una parte de lo que era la vieja tribuna”, continuó. El Gigante de Arroyito mostró en sus redes el avance de las reformas, que buscan ampliar la capacidad del estadio, hasta llevarlo a recibir alrededor de 48 mil espectadores.
La obra que lleva adelante la Comisión Directiva encabezada por Gonzalo Belloso consta de tres etapas. Actualmente, atraviesan la primera y luego vendrán aquellas que estarán vinculadas a darle “seguridad, comodidad y confort” al estadio. La casa de Rosario Central se inauguró en 1926, pero de cara al Mundial de 1978 sufrió una profunda reforma con el fin de albergar seis partidos de esa Copa del Mundo: Túnez-México, Polonia-Túnez, México-Polonia, Argentina-Polonia, Argentina-Brasil y Argentina-Perú fueron los encuentros que se desarrollaron en esa sede por entonces. Hay que recordar que durante la remodelación del Estadio Monumental en Buenos Aires, River Plate también localizó un antiguo túnel que estaba sin uso desde hacía más de 40 años y otras reliquias debajo del campo de juego.
Fuente: Página 12.
Este domingo, superó a la número uno del mundo, Aryna Sabalenka, por un contundente 2-6, 6-4 y 6-3.
El futbolista colombiano no se guardó nada y se despachó con una serie de denuncias importantes sobre la Copa América pasada.
Fútbol, tenis, golf y básquetbol en la tarde de una jornada variada e importante en el deporte.
Fútbol, automovilismo, rugby, tenis, motociclismo y básquetbol en una jornada variada e importante en el deporte.
Lo confirmó la Asociación de Jugadores de la NBA. Tenía 54 años y luchaba contra el cáncer.
Su nombre fue elegido por sus padres en homenaje a la gran admiración que sienten por el diez argentino.
La colaboración está producida en el estudio de Andrés Torres y Mauricio Rengifo en Los Ángeles.
Se analizó a empresas con más y menos de 1000 empleados, entre otras.
El futbolista colombiano no se guardó nada y se despachó con una serie de denuncias importantes sobre la Copa América pasada.
Te mostramos los estrenos que llegan a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Del 17 al 23 de marzo, la ciudad será escenario de diversas actividades que nos invitan a recordar, aprender y disfrutar de la riqueza cultural cordobesa con entrada libre y gratuita.
Johnny Cage, Kitana y Shao Kahn se unen a la batalla.
El Gobierno abre el proceso de solicitud para acceder al cupo.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto que se deposita es de 35.000 pesos.
Este domingo, superó a la número uno del mundo, Aryna Sabalenka, por un contundente 2-6, 6-4 y 6-3.
El cantante estrena “Cassette 02”, un proyecto que une a artistas de Chile y Puerto Rico, como Lucky Brown, Darell y Jere Klein.