
Se trata de un ciclo de ajedrez libre, gratuito dirigido a personas de todas las edades y niveles de juego.
En el mes de la mujer, esta propuesta se llevará a cabo todos los sábados de marzo, con entrada libre y gratuita.
Entretenimiento01 de marzo de 2024
En el mes de la mujer, la Municipalidad de Córdoba a través de la Dirección de Cementerios, invita a vecinos y turistas a conocer el patrimonio cultural cordobés que guarda el Cementerio San jerónimo , con dos visitas guiadas gratuitas.
En esta oportunidad, ambas propuestas presentan un recorrido por historias sobre la vida de mujeres destacadas que tuvieron participación en la vida artística, política, científica y en hechos únicos en la ciudad de Córdoba.
A través de “Mujeres que dejaron Huellas” y “Mujeres destacadas en el San Jerónimo”, cada sábado del mes de marzo, se recorrerán los pasillos del cementerio para saber más sobre la vida de mujeres que dejaron su legado en la ciudad de Córdoba, en los distintos espacios donde se desarrollaron y que hoy descansan en esta necrópolis.
En el caso de la visita “Mujeres que dejaron Huellas” se llevará a cabo a las 11 horas y repetirá a las 14. Durante su recorrido el guía presentará una temática diferente cada fin de semana, con un inicio común a todas: ¿Por qué se conmemora el Día de la Mujer?. También se hablará sobre aquellas mujeres famosas de la historia universal, como las hermanas Mirabel asesinadas en República Dominicana , las 13 rosas asesinadas en la dictadura franquista, entre otras.
Por otra parte, la propuesta “Mujeres destacadas en el San Jerónimo” se realizará también los días sábados, pero a las 9 y a las 15 horas. En este caso, el recorrido comenzará con una introducción sobre el Día de la Mujer Trabajadora y un reconocimiento a las luchadoras históricas, entre la que se destaca Rosa Luxemburgo.
Posteriormente, se hablará sobre mujeres que tuvieron participación en acontecimientos únicos en la ciudad como La Reforma Universitaria y el Cordobazo. De este modo, se conocerá la historia de Lily de la Vega, María Teresa Merciadri, Leonor Manzano, Amalia Budano Roig de Negrito, Tránsito Cáceres de Allende, Hermana Purita, entre otras.
La duración de cada paseo es de aproximadamente dos horas y quienes deseen participar, deberán inscribirse ingresando al siguiente link.
Para ambas iniciativas, el punto de partida será desde el Hall Central del Cementerio San Jerónimo ubicado sobre Pedro Chutro 551, donde deberán presentarse 15 minutos antes del inicio de cada recorrido.
Es importante destacar que las visitas se suspenden por lluvia.

Se trata de un ciclo de ajedrez libre, gratuito dirigido a personas de todas las edades y niveles de juego.

Una propuesta que invita a disfrutar del paseo comercial con música, gastronomía y promociones especiales.

Este fin de semana continúan las actividades para aprovechar a pleno la ciudad.

Un show que hará vibrar a los espectadores a través de nuestros bailes populares. Con entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.

Este fin de semana habrá una gran variedad de propuestas para todas las edades en distintos puntos de la ciudad.

Se trata de un recorrido guiado por las márgenes del Río Suquía que partirá este sábado 13 de setiembre a las 15:30 desde la Isla de los Patos con destino final a la exPlaza Austria – Paseo del Suquía.

Una rutina sencilla y accesible está ganando terreno frente al maquillaje tradicional, con resultados naturales y un costo mucho menor de mantenimiento.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

La investigación indica que se guardan restos de meteoritos que explican el origen del agua planetaria.

Cuáles son las 10 marcas más valiosas de ropa en el mundo.

De los nuevos votantes, un 51% son mujeres y un 49% hombres.

Se trata de un nuevo registro automático que se aplica al llegar a la frontera y que entró en vigencia el pasado 12 de octubre. Todos los detalles.

A la espera de que Alpine anuncie la continuidad del pilarense en el Gran Circo, sus compatriotas Nicolás Varrone (F2) y Mattia Colnaghi (F3) fueron confirmados en las categorías de ascenso.

Se trata de un ciclo de ajedrez libre, gratuito dirigido a personas de todas las edades y niveles de juego.

El artista regrabó su clásico en una nueva versión junto al elenco de la obra teatral “La Llamada”.

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.