
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
Ejercitarse en pareja puede parecer algo ideal, pero un estudio sugiere que las que lo hacen tienden a ser menos activas.
Salud03 de marzo de 2024A veces necesitás un incentivo extra para salir a correr o ejercitarte. No alcanza simplemente con sacar fuerza de voluntad y ponerte en marcha, tenés que disponer de una motivación. Un estudio reciente habla sobre los posibles efectos de ejercitarse en pareja, especialmente en parejas de edad madura. A continuación te contamos un poco más sobre las recomendaciones de expertos.
Un estudio publicado en el International Journal of Human-Computer Interaction analizó los niveles de actividad física mediante los pasos diarios y calorías quemadas en 240 adultos de entre 54 y 72 años durante 12 semanas. Los resultados muestran un dato curioso sobre salir a correr acompañado, especialmente con la pareja. "Aquellos que salían a entrenar con sus cónyuges dieron una media menor de pasos, de entre 10.000 y 15.000 menos al día, que aquellos que salieron a correr en solitario", aseguran los investigadores en el artículo publicado en Science Alert. Este hallazgo sugiere que los niveles de actividad más bajos en estas parejas podrían estar relacionados con hábitos y rutinas compartidas que limitan la motivación para ejercitarse.
Además, existe el riesgo de que uno de los dos tenga que ceder durante el ejercicio conjunto, lo que puede generar frustración o desmotivación. También se plantea el peligro de asociar el ejercicio a la presencia de la pareja, lo que podría dificultar la continuidad del hábito si uno de los dos no puede participar en algún momento.
Según Sapphire Lin, científica de la salud citada en el estudio, si conviven juntos y tienen rutinas diferentes, "cambiar los hábitos diarios podría requerir una reorganización importante de rutinas arraigadas en el núcleo familiar después de años de matrimonio". Como destaca Lin, "para los adultos mayores que desean introducir el ejercicio regular en su estilo de vida, les puede resultar mucho más eficaz centrarse en cambiar sus propias rutinas en lugar de intentar hacer ejercicio en pareja y de imponer cambios".
Datos importantes de los resultados del estudio:
Fuente: El Cronista.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.
Un accidente cerebrovascular puede generar daños irreversibles en el caso de no recibir una atención médica temprana. ¿Cómo detectar las señales?
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
También se puede completar el esquema de vacunación del calendario nacional y colocarse refuerzos contra COVID-19.
La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
Tenés hasta un minuto para descubrir si la imagen presentada respeta las leyes de la física o no.
La atención especial para esta semana en los Centros de Participación Comunal.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Durante la semana del 7 al 13 de julio, Córdoba ofrece una programación cultural diversa, con propuestas para todos los públicos.
Te mostramos los estrenos de Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.