
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
Ejercitarse en pareja puede parecer algo ideal, pero un estudio sugiere que las que lo hacen tienden a ser menos activas.
Salud03 de marzo de 2024A veces necesitás un incentivo extra para salir a correr o ejercitarte. No alcanza simplemente con sacar fuerza de voluntad y ponerte en marcha, tenés que disponer de una motivación. Un estudio reciente habla sobre los posibles efectos de ejercitarse en pareja, especialmente en parejas de edad madura. A continuación te contamos un poco más sobre las recomendaciones de expertos.
Un estudio publicado en el International Journal of Human-Computer Interaction analizó los niveles de actividad física mediante los pasos diarios y calorías quemadas en 240 adultos de entre 54 y 72 años durante 12 semanas. Los resultados muestran un dato curioso sobre salir a correr acompañado, especialmente con la pareja. "Aquellos que salían a entrenar con sus cónyuges dieron una media menor de pasos, de entre 10.000 y 15.000 menos al día, que aquellos que salieron a correr en solitario", aseguran los investigadores en el artículo publicado en Science Alert. Este hallazgo sugiere que los niveles de actividad más bajos en estas parejas podrían estar relacionados con hábitos y rutinas compartidas que limitan la motivación para ejercitarse.
Además, existe el riesgo de que uno de los dos tenga que ceder durante el ejercicio conjunto, lo que puede generar frustración o desmotivación. También se plantea el peligro de asociar el ejercicio a la presencia de la pareja, lo que podría dificultar la continuidad del hábito si uno de los dos no puede participar en algún momento.
Según Sapphire Lin, científica de la salud citada en el estudio, si conviven juntos y tienen rutinas diferentes, "cambiar los hábitos diarios podría requerir una reorganización importante de rutinas arraigadas en el núcleo familiar después de años de matrimonio". Como destaca Lin, "para los adultos mayores que desean introducir el ejercicio regular en su estilo de vida, les puede resultar mucho más eficaz centrarse en cambiar sus propias rutinas en lugar de intentar hacer ejercicio en pareja y de imponer cambios".
Datos importantes de los resultados del estudio:
Fuente: El Cronista.
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.
Un accidente cerebrovascular puede generar daños irreversibles en el caso de no recibir una atención médica temprana. ¿Cómo detectar las señales?
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
También se puede completar el esquema de vacunación del calendario nacional y colocarse refuerzos contra COVID-19.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
La actividad deportiva, disponible a través de las pantallas.
El tema fusiona el ADN clásico del género con la frescura y el carisma natural de la artista.
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
Imágenes insólitas recorren las redes y reavivan el debate sobre conductas peligrosas en el transporte británico como el “tram surfing”.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.