
355 millones de dólares disponibles en el fondo de solidaridad para clubes que cedan jugadores
DeportivoHace 2 horasLa FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Mohammed Ben Sulayem está sospechado de haber favorecido a Fernando Alonso en Arabia Saudita 2023.
Deportivo05 de marzo de 2024La Fórmula 1 se prepara para un nuevo fin de semana de actividad en Arabia Saudita, donde la segunda carrera del calendario 2024, tal como sucedió en el Gran Premio de Bahrein, se correrá el sábado debido al Ramadán. Pero la categoría volvió a quedar en el ojo de la tormenta por un nuevo escándalo. En un año en el que parece que la máxima categoría del automovilismo mundial dejó de lado lo deportivo y los revuelos toman el centro de la atención, ahora en el centro de la escena está Mohammed Ben Sulayem, presidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA).
El emiratí de 62 años está siendo investigado por una presunta intervención en el resultado final del Gran Premio de Arabia Saudita 2023, en el que Fernando Alonso, piloto de Aston Martin y dos veces campeón, llegó a su 100° podio gracias a la que le sacaron una penalización que le habían impuesto. Esta denuncia figura en un informe de un funcionario de cumplimiento de la FIA a su Comité de Ética, según publicó BBC Sport. Alonso había recibido una sanción de cinco segundos por ubicar de manera errónea su monoplaza en el cajón de salida. Mientras cumplía con esa penalización durante su primera paradas en boxes, los comisarios de aquella carrera vieron que uno de los mecánicos tocó el coche antes de que terminara el tiempo de la penalidad.
Es por ello que el piloto de Aston Martin recibió otra penalización de 10 segundos al terminar la carrera, la cual lo hacía caer del podio y quedar en cuarto lugar, detrás del británico George Russell. Horas más tarde se revocó esa sanción de 10 segundos y Alonso volvió al podio. "Sulayem pretendió que los comisarios anulen la decisión de imponer la sanción a Alonso que le hizo perder el podio", afirmó el denunciante del dirigente. "El presidente de la FIA llamó al jeque Abdullah bin Hamad bin Isa Al Khalifa, vicepresidente deportivo de la Federación Internacional del Automóvil para Medio Oriente y el Norte de África, el cual se encontraba en aquel momento en Arabia Saudita para asistir a la carrera en calidad oficial y le dejó claro que pensaba que la sanción de Alonso debía ser revocada", dijo el denunciante.
Tanto la FIA como la F1 no se han pronunciado con respecto al tema y se espera que el Comité de Ética tarde entre cuatro y seis semanas en emitir un informe. Además, BBC Sport verificó la información con varias figuras de alto nivel en la F1 y cercanas a la FIA. Ninguno quiso declarar, pero todos dijeron tener la misma información. El informe que dice haber visto la BBC Sport está elaborado por el italiano Paolo Basarri y dice que un comisario de carrera, quien es el denunciante, informó sobre la intervención de Ben Sulayem. Desde el medio británico sostienen que la palabra italiana "pretendere", significa exigir o esperar.
Esta intervención en la decisión del resultado de la carrera sería la última de las controversias y polémicas que han envuelto a Ben Sulayem desde que fue elegido como el presidente de la FIA en 2021. Durante el invierno de 2022-23, dijo que daría un paso atrás en su implicación directa en la F1, afirmando que su objetivo declarado era "ser un presidente no ejecutivo". A su vez, el máximo dirigente de la FIA quedó en el centro de las críticas por comentarios misóginos. En su antiguo sitio web, Sulayem afirmó que no le agradan las mujeres que se creen más inteligentes que los hombres porque "realmente no lo serían". Y también su puesto estaba en peligro tras una investigación sobre un posible conflicto de intereses entre el director del equipo Mercedes, Toto Wolff, y su esposa Susie, de la F1 Academy. Los otros nueve equipos negaron que hubieran planteado oficialmente un conflicto de intereses, en un duro golpe a la investigación, que se disolvió después de sólo 48 horas.
Fuente: Clarín.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Fútbol local y europeo, Inter Miami, tenis, rugby, boxeo y más en el menú deportivo en las pantallas.
La Conmebol dio a conocer a las autoridades a cargo de cada encuentro y le asignó un viejo conocido al Millonario.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.