
A la espera de que Alpine anuncie la continuidad del pilarense en el Gran Circo, sus compatriotas Nicolás Varrone (F2) y Mattia Colnaghi (F3) fueron confirmados en las categorías de ascenso.
Mohammed Ben Sulayem está sospechado de haber favorecido a Fernando Alonso en Arabia Saudita 2023.
Deportivo05 de marzo de 2024
La Fórmula 1 se prepara para un nuevo fin de semana de actividad en Arabia Saudita, donde la segunda carrera del calendario 2024, tal como sucedió en el Gran Premio de Bahrein, se correrá el sábado debido al Ramadán. Pero la categoría volvió a quedar en el ojo de la tormenta por un nuevo escándalo. En un año en el que parece que la máxima categoría del automovilismo mundial dejó de lado lo deportivo y los revuelos toman el centro de la atención, ahora en el centro de la escena está Mohammed Ben Sulayem, presidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA).
El emiratí de 62 años está siendo investigado por una presunta intervención en el resultado final del Gran Premio de Arabia Saudita 2023, en el que Fernando Alonso, piloto de Aston Martin y dos veces campeón, llegó a su 100° podio gracias a la que le sacaron una penalización que le habían impuesto. Esta denuncia figura en un informe de un funcionario de cumplimiento de la FIA a su Comité de Ética, según publicó BBC Sport. Alonso había recibido una sanción de cinco segundos por ubicar de manera errónea su monoplaza en el cajón de salida. Mientras cumplía con esa penalización durante su primera paradas en boxes, los comisarios de aquella carrera vieron que uno de los mecánicos tocó el coche antes de que terminara el tiempo de la penalidad.
Es por ello que el piloto de Aston Martin recibió otra penalización de 10 segundos al terminar la carrera, la cual lo hacía caer del podio y quedar en cuarto lugar, detrás del británico George Russell. Horas más tarde se revocó esa sanción de 10 segundos y Alonso volvió al podio. "Sulayem pretendió que los comisarios anulen la decisión de imponer la sanción a Alonso que le hizo perder el podio", afirmó el denunciante del dirigente. "El presidente de la FIA llamó al jeque Abdullah bin Hamad bin Isa Al Khalifa, vicepresidente deportivo de la Federación Internacional del Automóvil para Medio Oriente y el Norte de África, el cual se encontraba en aquel momento en Arabia Saudita para asistir a la carrera en calidad oficial y le dejó claro que pensaba que la sanción de Alonso debía ser revocada", dijo el denunciante.
Tanto la FIA como la F1 no se han pronunciado con respecto al tema y se espera que el Comité de Ética tarde entre cuatro y seis semanas en emitir un informe. Además, BBC Sport verificó la información con varias figuras de alto nivel en la F1 y cercanas a la FIA. Ninguno quiso declarar, pero todos dijeron tener la misma información. El informe que dice haber visto la BBC Sport está elaborado por el italiano Paolo Basarri y dice que un comisario de carrera, quien es el denunciante, informó sobre la intervención de Ben Sulayem. Desde el medio británico sostienen que la palabra italiana "pretendere", significa exigir o esperar.
Esta intervención en la decisión del resultado de la carrera sería la última de las controversias y polémicas que han envuelto a Ben Sulayem desde que fue elegido como el presidente de la FIA en 2021. Durante el invierno de 2022-23, dijo que daría un paso atrás en su implicación directa en la F1, afirmando que su objetivo declarado era "ser un presidente no ejecutivo". A su vez, el máximo dirigente de la FIA quedó en el centro de las críticas por comentarios misóginos. En su antiguo sitio web, Sulayem afirmó que no le agradan las mujeres que se creen más inteligentes que los hombres porque "realmente no lo serían". Y también su puesto estaba en peligro tras una investigación sobre un posible conflicto de intereses entre el director del equipo Mercedes, Toto Wolff, y su esposa Susie, de la F1 Academy. Los otros nueve equipos negaron que hubieran planteado oficialmente un conflicto de intereses, en un duro golpe a la investigación, que se disolvió después de sólo 48 horas.
Fuente: Clarín.

A la espera de que Alpine anuncie la continuidad del pilarense en el Gran Circo, sus compatriotas Nicolás Varrone (F2) y Mattia Colnaghi (F3) fueron confirmados en las categorías de ascenso.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

La institución, que hace unos años peleaba por no descender a la cuarta división, sorprendió y doblegó a los grandes de Suecia para dar la vuelta olímpica este lunes.

El jugador de 27 años recibió una sanción provisional de la ITIA y no podrá participar en competencias, entrenamientos ni eventos oficiales del tenis profesional.

La Albiceleste no pudo ante el combinado africano y se quedó con las ganas de sumar la séptima estrella.

Fórmula 1, torneo Clausura, argentinos en Inter Miami, fútbol exterior, polo, motociclismo y rugby, la propuesta deportiva del día.

Con motivo del acto eleccionario, la Municipalidad de Córdoba dispuso que el próximo domingo 26 de octubre el transporte urbano sea gratuito, a excepción del Aerobus.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

La investigación indica que se guardan restos de meteoritos que explican el origen del agua planetaria.

De los nuevos votantes, un 51% son mujeres y un 49% hombres.

Se trata de un nuevo registro automático que se aplica al llegar a la frontera y que entró en vigencia el pasado 12 de octubre. Todos los detalles.

A la espera de que Alpine anuncie la continuidad del pilarense en el Gran Circo, sus compatriotas Nicolás Varrone (F2) y Mattia Colnaghi (F3) fueron confirmados en las categorías de ascenso.

Se trata de un ciclo de ajedrez libre, gratuito dirigido a personas de todas las edades y niveles de juego.

El artista regrabó su clásico en una nueva versión junto al elenco de la obra teatral “La Llamada”.

La cotización confirmada del dólar blue, oficial, MEP y CCL este viernes 24 de octubre del 2025.

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.