
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
El llamado público para participar del festival permanecerá vigente hasta el miércoles 20 de marzo, inclusive. La decimoquinta edición será entre el 16 y 21 de abril.
Cultura06 de marzo de 2024La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Comunicación y Cultura, invita a formar parte de la decimoquinta edición del ciclo anual denominado “100 Horas de Teatro”.
La convocatoria, que se extiende hasta el miércoles 20 de marzo inclusive, está dirigida a todos los grupos de teatro independiente y/o elencos concertados con residencia en la ciudad de Córdoba y Gran Córdoba, responsables de obras de teatro, circo, danza, danza-teatro y títeres para adultos.
El Festival se realizará entre e con modalidad itinerante, en distintas salas de teatro independiente de la Ciudad. Contará con 12 funciones teatrales y numerosas actividades paralelas como talleres, desmontajes, conversatorios para la comunidad artística y actividades dirigidas al público en general.
Quienes deseen participar de esta decimoquinta edición, deberán enviar lo requerido en el Reglamento, disponible en este documento o contactando al mail [email protected].
Es requisito excluyente completar el Registro Único de Artistas Escénicos de la Ciudad de Córdoba al que se puede acceder desde el siguiente link, salvo que se hubiera registrado en el año 2023.
Se conformará una comisión de selección específica, quien se ocupará de elegir hasta 12 propuestas. Se valorará la trayectoria profesional, considerando la continuidad, seriedad e idoneidad del elenco dentro de la actividad teatral.
El ciclo “100 Horas de Teatro” apunta a generar el encuentro del público con la producción cordobesa, en una maratónica experiencia teatral de seis días a puro disfrute.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Una propuesta que incentiva redescubrir el ajedrez como una práctica transformadora, en el marco de un espacio cultural que amplía sus modos de encuentro con la comunidad.
La semana del 23 al 29 de junio llega cargada de propuestas imperdibles en distintos espacios culturales.
La semana del 16 al 22 de junio promete una agenda cultural con una variedad de propuestas de eventos que van desde las artes visuales hasta la música y el teatro.
La tercera edición de la Noche de las Lecturas se realizará este viernes 13 de junio.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura propone una semana colmada de actividades para todos los gustos y edades.
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.