
La semana del 24 al 30 de noviembre llega con intervenciones urbanas y celebraciones escénicas que invitan a recorrer la diversidad creativa de Córdoba.
Franciscanos, Jesuitas, Capuchinos, Carmelitas, Evangélicos, Dominicos, Luteranos, Judíos, Griegos, Sirianos, Antioquenos, Armenios y Musulmanes invitan a vivir una noche de encuentro y apertura.
CulturaAyer
Este jueves llega una nueva edición de “La Noche de los Templos”: un circuito multireligioso con música y visitas a iglesias, mezquitas, sinagogas, templos históricos y modernos que representan la pluralidad de cultos que conviven en la ciudad de Córdoba.
25 templos abrirán sus puertas. Vecinos, vecinas y turistas tendrán la oportunidad de recorrer el patrimonio espiritual, teológico e histórico que se esconde detrás de los muros de los diferentes credos.
Organizada por la Dirección General de Culto, dependiente de la Secretaría de Gobierno, con el acompañamiento del Comité Interreligioso por la Paz (COMIPAZ), la actividad comenzará a las 20:00 y se extenderá hasta las 23:00 horas. Las visitas podrán realizarse de manera libre y gratuita y no se requiere inscripción previa.
Esta nueva edición de La Noche de los Templos, resulta ser la jornada ideal en la que los ciudadanos pueden conocer la historia de Franciscanos, Jesuitas, Dominicos, Capuchinos, Carmelitas, Evangélicos, Luteranos, Anglicanos, Metodistas, Judíos, Griegos, Grecomelquitas, Sirianos, Antioquenos, Armenios, Franciscanas y Musulmanes.
En cada uno de los espacios, los visitantes serán recibidos por sus anfitriones: sacerdotes, religiosas, frailes, rabinos e imames contarán cómo viven la religión, la esencia de cada lugar y lo que representa para ellos en su vida religiosa.
Además de mostrar los orígenes y la diversidad religiosa que es la esencia de Córdoba Capital, en cada uno de los sitios habrá diversas propuestas, desde presentaciones de coros hasta recorridos por sitios que no son de acceso cotidiano.
Cabe destacar que a diferencia del resto de los templos, el Templo Beit Israel, la Iglesia ortodoxa San Juan el Precursor y la Iglesia Nuestra Señora del Pilar abrirán sus puertas a las 21:00 horas.
A continuación detallamos los templos que estarán disponibles:

La semana del 24 al 30 de noviembre llega con intervenciones urbanas y celebraciones escénicas que invitan a recorrer la diversidad creativa de Córdoba.

Festivales consolidados, propuestas para toda la familia y celebraciones históricas conforman un recorrido diverso que pone en valor el talento local y la riqueza cultural cordobesa.

Desde el esperado inicio del 16° Festival Internacional de Jazz hasta nuevas propuestas teatrales y museísticas.

A partir de las 20:00 comienza una nueva edición, con actividades gratuitas en museos y espacios culturales de la Capital. Circuitos especiales, espectáculos, muestras arte y propuestas interactivas.

El recorrido estará dispuesto a lo largo del camino habilitado al público acompañado con un guía.

Artes visuales, teatro y una de las noches más esperadas del calendario cultural cordobés se combinan para invitar al público a disfrutar y encontrarse con las múltiples expresiones del arte local.

La investigación se basó en datos recabados por el rover Curiosity que explora el cráter Gale y revela información sobre el pasado del planeta rojo.

WhatsApp rediseñó la sección Info. para mostrar mensajes temporales al estilo de las Notas de Instagram.

Cuáles jurisdicciones aplican fuertes multas por considerarlo “conducción insegura”.

La casa madre del fútbol argentino emitió un comunicado anunciando el final de una etapa en el Ascenso.

El clima extremo ha afectado el norte de esa isla, famosa por su megadiversidad, anegando partes del distrito de Tapanuli Selatan desde el lunes, según la dependencia.

OpenAI confirmó la existencia del primer prototipo.

Son niveles por arriba del mínimo recomendable por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La cerveza es una bebida alcohólica que suele ser un símbolo de reunión y disfrute.

Argentinos, Central Córdoba, Estudiantes, Boca, Racing, Tigre, Barracas Central y Gimnasia son los clasificados a la siguiente instancia del Clausura.

Franciscanos, Jesuitas, Capuchinos, Carmelitas, Evangélicos, Dominicos, Luteranos, Judíos, Griegos, Sirianos, Antioquenos, Armenios y Musulmanes invitan a vivir una noche de encuentro y apertura.