
Tras 9 meses de trabajo ininterrumpido se realizaron más de 150 operativos, con la recolección de 465 toneladas de residuos que ciudadanos retiraron de sus patios y jardines en más de 4.373 cuadras recorridas.
Las frutas y verduras pueden aportar lo que el cuerpo necesita en las distintas estaciones del año. Conocé los ideales para el otoño.
Salud19 de marzo de 2024Si se aprovechan las propiedades nutricionales de los alimentos de temporada, que son los que más se encuentran a la venta, pueden beneficiar a las necesidades del cuerpo, dependiendo de la estación. Por ejemplo, con las de otoño se pueden evitar resfriados. El consumo de alimentos de temporada es más sostenible, ya que su proceso de maduración y crecimiento no ha necesitado el uso de métodos artificiales, que hace que estén en el mejor momento para disfrutarlos. También mantienen sus propiedades nutricionales, como vitaminas, minerales o y fibra, así como su textura, color y sabor.
Las vitaminas y minerales necesarias para proteger el sistema inmune
Para prevenir resfriados, gripes y otras infecciones, se destaca sobre todo el papel de las siguientes vitaminas y minerales:
7 alimentos para comer en otoño y evitar enfermarse
1. Caqui
Es una fruta que tiene un alto contenido en vitamina C y en fibra, que es de dos clases: soluble e insoluble. Dentro de la fibra soluble, encontramos la pectina y los mucílagos que mejoran el tránsito intestinal, por lo que pueden ayudar en caso de estreñimiento.
2. Kiwi
Es una fruta muy popular por su aporte en vitamina C y es una excelente fuente de fibra, por lo que puede ser incluso una buena opción para personas que sufren de síndrome de intestino irritable.
3. Mandarina
Es fuente de vitamina C, aunque en menor cantidad que la naranja, de la provitamina A y la criptoxantina o caroteno. Estos compuestos, además de transformarse en vitamina A en nuestro organismo, tienen propiedades antioxidantes.
4. Calabaza
Esta verdura es fuente de vitamina A y carotenos, vitaminas del grupo B, C y E, por lo que es idónea para reforzar el sistema inmune y prevenir gripe y resfriados. A todo esto se suma su aporte en fibra, aunque en una cantidad moderada.
“Calabaza con tajo sobre paño rayado”, una de las 31 obras donadas por Ricardo Garabito al acervo del Malba, todas con temas cotidianos que el artista lleva a las alturas a través de una poética de sello inconfundible.
5. Alcachofa
Esta verdura tiene alto contenido en potasio, fósforo, cobre, zinc y fibra, que es recomendable para facilitar el tránsito intestinal.
6. Coliflor
Esta verdura tiene un alto aporte de vitamina C.
7. Brócoli
Esta verdura es rica en vitaminas C y B.
Fuente: Ámbito.
Tras 9 meses de trabajo ininterrumpido se realizaron más de 150 operativos, con la recolección de 465 toneladas de residuos que ciudadanos retiraron de sus patios y jardines en más de 4.373 cuadras recorridas.
El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) causa la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) e internaciones por esta causa en la infancia.
Tomar ocho o más bebidas alcohólicas por semana puede provocar lesiones cerebrales, pérdida de memoria y problemas de pensamiento.
La medida facilitará la adquisición de sillas de ruedas, bastones, estetoscopios, tensiómetros.
Un fallo judicial modificó la forma en la que se podrán adquirir los fármacos de ahora en más.
La medida modifica el plazo anterior que era de 12 meses. Se busca ampliar la oferta de productos.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.