
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
La supuesta hoja de ruta de la compañía circula en las redes, con presentaciones que incluyen teléfonos y tablets con pantallas que se doblan.
Tecno19 de marzo de 2024Los lanzamientos de Apple siempre han generado expectativa y, en función de ello, es habitual encontrar rumores acerca de sus futuras presentaciones. Sin embargo, no es usual toparse con una hoja de ruta que lista los productos que la firma pondría en el mercado, de aquí al año 2027. En ese recorrido aparecen equipos como el próximo celular accesible, el iPhone SE 4; nuevas computadoras MacBook; y lo más excitante de la filtración, los posibles dispositivos plegables de la compañía y las esperadas gafas de realidad aumentada.
iPhone y iPad plegables: ¿cuándo se lanzarían?
El supuesto cronograma de lanzamientos de Apple fue divulgado en la red social X por el filtrador @Tech_Reve, al parecer obtenida de una división Samsung, competidor de la empresa californiana.
Tal como nota el sitio Phone Arena, el hecho de que este leak incluya presentaciones de 2023 le otorgaría cierta credibilidad, suponiendo que estamos frente a un documento que no es precisamente nuevo. ¿Por qué una filtración inventada anotaría productos que ya están disponibles en el mercado? Otra posibilidad es que ese gesto procure, precisamente, confundir a las audiencias.
Como fuere, será necesario esperar para confirmar o desmentir aquello que vemos en la cronología. Mientras tanto, dejándonos llevar un rato por los ensueños de las filtraciones, ¿qué innovaciones lanzaría Apple en los próximos tres años?
Por lo demás, no hay que olvidar a los smartphones “clásicos” de la marca. En ese recorrido, se espera que este año la serie se estire con los iPhone 16, que según se dijo recientemente aparecerían en escena con un cambio drástico en la cara posterior, más precisamente en el módulo fotográfico, que en los modelos regulares (16 y 16 Plus) se apartaría del actuar islote cuadrado.
Fuente: TN.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
Una investigación simuló diversos escenarios para evaluar la capacidad del telescopio y los resultados sorprendieron a la comunidad científica.
Esta nueva herramienta provee de funciones actualizadas en materia de inteligencia artificial.
Las mejoras de diseño se lanzan a nivel general, luego de circular en ediciones de prueba.
Este contenido está disponible en la aplicación a través de una actualización y se sumarán otros seis emojis.
Muse S Athena cuenta con un sensor que identifica la cantidad de oxígeno en el cerebro, un indicador de actividad en ese órgano.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.