
Los usuarios pueden chatear con la inteligencia artificial sin salir de la app de mensajería.
La supuesta hoja de ruta de la compañía circula en las redes, con presentaciones que incluyen teléfonos y tablets con pantallas que se doblan.
Tecno19 de marzo de 2024Los lanzamientos de Apple siempre han generado expectativa y, en función de ello, es habitual encontrar rumores acerca de sus futuras presentaciones. Sin embargo, no es usual toparse con una hoja de ruta que lista los productos que la firma pondría en el mercado, de aquí al año 2027. En ese recorrido aparecen equipos como el próximo celular accesible, el iPhone SE 4; nuevas computadoras MacBook; y lo más excitante de la filtración, los posibles dispositivos plegables de la compañía y las esperadas gafas de realidad aumentada.
iPhone y iPad plegables: ¿cuándo se lanzarían?
El supuesto cronograma de lanzamientos de Apple fue divulgado en la red social X por el filtrador @Tech_Reve, al parecer obtenida de una división Samsung, competidor de la empresa californiana.
Tal como nota el sitio Phone Arena, el hecho de que este leak incluya presentaciones de 2023 le otorgaría cierta credibilidad, suponiendo que estamos frente a un documento que no es precisamente nuevo. ¿Por qué una filtración inventada anotaría productos que ya están disponibles en el mercado? Otra posibilidad es que ese gesto procure, precisamente, confundir a las audiencias.
Como fuere, será necesario esperar para confirmar o desmentir aquello que vemos en la cronología. Mientras tanto, dejándonos llevar un rato por los ensueños de las filtraciones, ¿qué innovaciones lanzaría Apple en los próximos tres años?
Por lo demás, no hay que olvidar a los smartphones “clásicos” de la marca. En ese recorrido, se espera que este año la serie se estire con los iPhone 16, que según se dijo recientemente aparecerían en escena con un cambio drástico en la cara posterior, más precisamente en el módulo fotográfico, que en los modelos regulares (16 y 16 Plus) se apartaría del actuar islote cuadrado.
Fuente: TN.
Los usuarios pueden chatear con la inteligencia artificial sin salir de la app de mensajería.
El autómata creado en China tiene rasgos y expresiones faciales hiperrealistas.
El magnate, artículos más objetivos y buscará corregir lo que considera errores y sesgos en las principales fuentes de información en Internet.
La aplicación tendrá más presencia de Meta AI para crear contenido útil para los usuarios.
Las conversaciones se podrán leer en el idioma escogido de forma automática facilitando la comunicación.
OpenAI, empresa creadora de ChatGPT, detectó que los chatbots más avanzados pueden fingir obediencia y hasta fallar exámenes a propósito.
Aunque la modificación de la Ley de Tránsito facilita la renovación de la licencia de conducir, hay situaciones que pueden impedir que un conductor la obtenga.
Es a partir de una modificación de los protocolos para impulsar nuevos ensayos clínicos que convocan a miles de voluntarios.
Al parecer, estas criaturas dispersan contaminantes desde el mar hacia ecosistemas terrestres.
Se trata de una teoría significativa que generaba inquietud durante el papado de Francisco. ¿En qué consiste?
Un actor viraliza un debate con amigos sobre idiomas, y si es posible "hablar" sin pronunciar palabras reales.
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
El turismo interno creció en cantidad de viajeros, aunque las estadías fueron más cortas y los gastos diarios se redujeron en comparación con 2024.
Buscan restituir el cargo extra del 1% en las facturas de los servicios de telefonía, cable e Internet.
La semana del 13 al 19 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.