
Se usará para organizar las conversaciones y achicar el caos en los chats.
La supuesta hoja de ruta de la compañía circula en las redes, con presentaciones que incluyen teléfonos y tablets con pantallas que se doblan.
Tecno19 de marzo de 2024Los lanzamientos de Apple siempre han generado expectativa y, en función de ello, es habitual encontrar rumores acerca de sus futuras presentaciones. Sin embargo, no es usual toparse con una hoja de ruta que lista los productos que la firma pondría en el mercado, de aquí al año 2027. En ese recorrido aparecen equipos como el próximo celular accesible, el iPhone SE 4; nuevas computadoras MacBook; y lo más excitante de la filtración, los posibles dispositivos plegables de la compañía y las esperadas gafas de realidad aumentada.
iPhone y iPad plegables: ¿cuándo se lanzarían?
El supuesto cronograma de lanzamientos de Apple fue divulgado en la red social X por el filtrador @Tech_Reve, al parecer obtenida de una división Samsung, competidor de la empresa californiana.
Tal como nota el sitio Phone Arena, el hecho de que este leak incluya presentaciones de 2023 le otorgaría cierta credibilidad, suponiendo que estamos frente a un documento que no es precisamente nuevo. ¿Por qué una filtración inventada anotaría productos que ya están disponibles en el mercado? Otra posibilidad es que ese gesto procure, precisamente, confundir a las audiencias.
Como fuere, será necesario esperar para confirmar o desmentir aquello que vemos en la cronología. Mientras tanto, dejándonos llevar un rato por los ensueños de las filtraciones, ¿qué innovaciones lanzaría Apple en los próximos tres años?
Por lo demás, no hay que olvidar a los smartphones “clásicos” de la marca. En ese recorrido, se espera que este año la serie se estire con los iPhone 16, que según se dijo recientemente aparecerían en escena con un cambio drástico en la cara posterior, más precisamente en el módulo fotográfico, que en los modelos regulares (16 y 16 Plus) se apartaría del actuar islote cuadrado.
Fuente: TN.
Se usará para organizar las conversaciones y achicar el caos en los chats.
La singular ceremonia confirma al gigante asiático como una de las principales potencias en el ámbito de la automatización.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
El dispositivo con el sello de Xbox tendría un diseño similar al visor Quest 3S de la exFacebook.
La aplicación se enriquecerá con una variedad de nuevas funciones que prometen transformar la experiencia del usuario.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Esta nueva versión del Hombre de Acero está interpretada por el actor David Corenswet.
Se usará para organizar las conversaciones y achicar el caos en los chats.
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
La funcionalidad Atributo a Bordo se suma como una opción para finalizar el trámite.
Fútbol, tenis y rugby internacional en la oferta deportiva del día, por televisión e internet.
En el sur de Kirguistán, una nueva generación de viviendas está cambiando el paradigma de la construcción sostenible.
El estilo renovado que pisa fuerte este invierno.