
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
Cada semana se presenta una nutrida programación con diversos eventos para disfrutar de los artistas locales.
Cultura25 de marzo de 2024Esta semana se destaca el ciclo Música en Semana Santa, un ciclo de conciertos de música religiosa y música popular con artistas cordobeses de destacada trayectoria. Coros, grupos de cámara, ensambles y agrupaciones populares se presentarán en distintos espacios de más de 20 localidades del territorio provincial. El ciclo de conciertos inicia en la víspera del domingo de ramos, el sábado 23 de marzo, hasta el domingo 31.
Del mismo modo, inicia una nueva edición del programa Teatro Itinerante de Otoño. Durante marzo, abril, mayo y junio se llevarán a escena 200 espectáculos en todo el territorio provincial. El programa comprende una programación variada y extensa de espectáculos destinada a una gran diversidad de públicos con entrada libre y gratuita, que se desarrollará en escuelas públicas, escuelas rurales, centros comunales, jardines, plazas, salones parroquiales, bibliotecas y salas de teatro independientes.
Por su parte, del 27 al 30 de marzo, el Teatro del Libertador San Martín ofrece diversos conciertos de Semana Santa con entrada libre y gratuita hasta agotar el aforo disponible en la sala mayor del coliseo. El cierre será el sábado 30, a las 20, con el Grupo Ceibo y el Coro Gospel Kumbaya que interpretarán la Misa Criolla de Ariel Ramírez y Félix Luna.
Estas son solo algunas de las actividades que podrán disfrutarse, la grilla completa, aquí:
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Una propuesta que incentiva redescubrir el ajedrez como una práctica transformadora, en el marco de un espacio cultural que amplía sus modos de encuentro con la comunidad.
La semana del 23 al 29 de junio llega cargada de propuestas imperdibles en distintos espacios culturales.
La semana del 16 al 22 de junio promete una agenda cultural con una variedad de propuestas de eventos que van desde las artes visuales hasta la música y el teatro.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.