
La teatralización estará a cargo de personas en proceso de recuperación de adicciones, que encarnarán la fuerza transformadora de la fe.
Cada semana se presenta una nutrida programación con diversos eventos para disfrutar de los artistas locales.
Cultura25 de marzo de 2024Esta semana se destaca el ciclo Música en Semana Santa, un ciclo de conciertos de música religiosa y música popular con artistas cordobeses de destacada trayectoria. Coros, grupos de cámara, ensambles y agrupaciones populares se presentarán en distintos espacios de más de 20 localidades del territorio provincial. El ciclo de conciertos inicia en la víspera del domingo de ramos, el sábado 23 de marzo, hasta el domingo 31.
Del mismo modo, inicia una nueva edición del programa Teatro Itinerante de Otoño. Durante marzo, abril, mayo y junio se llevarán a escena 200 espectáculos en todo el territorio provincial. El programa comprende una programación variada y extensa de espectáculos destinada a una gran diversidad de públicos con entrada libre y gratuita, que se desarrollará en escuelas públicas, escuelas rurales, centros comunales, jardines, plazas, salones parroquiales, bibliotecas y salas de teatro independientes.
Por su parte, del 27 al 30 de marzo, el Teatro del Libertador San Martín ofrece diversos conciertos de Semana Santa con entrada libre y gratuita hasta agotar el aforo disponible en la sala mayor del coliseo. El cierre será el sábado 30, a las 20, con el Grupo Ceibo y el Coro Gospel Kumbaya que interpretarán la Misa Criolla de Ariel Ramírez y Félix Luna.
Estas son solo algunas de las actividades que podrán disfrutarse, la grilla completa, aquí:
La teatralización estará a cargo de personas en proceso de recuperación de adicciones, que encarnarán la fuerza transformadora de la fe.
La propuesta es amplia y pensada para todos los públicos, con actividades gratuitas que invitan al encuentro, la reflexión y el disfrute colectivo.
La Agencia Córdoba Cultura presenta una nutrida agenda de actividades culturales para la semana del 7 al 13 de abril, con propuestas diversas y de entrada libre y gratuita para el disfrute de todos los cordobeses y visitantes.
Los sábados del mes, se hará esta actividad para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Del 31 de marzo al 6 de abril, los espacios culturales cordobeses se llenan de propuestas para todos los gustos.
Del 24 al 30 de marzo, los espacios culturales cordobeses se llenan de propuestas para todos los gustos.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Una serie de vídeos virales en TikTok ha desatado un debate sobre la autenticidad y el origen de sus bolsos de lujo.
La agencia actualizó los montos máximos que se pueden mover sin generar alertas. Superar los topes puede activar pedidos de justificación.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.