
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
El delantero del Real Madrid Vinicius Jr contó en profundidad su lucha contra la discriminación racial.
Deportivo26 de marzo de 2024No es noticia la constante lucha contra el racismo que Vinicius Junior viene intentando encabezar en los últimos años. Tanto cuando defiende la camiseta de Real Madrid como cuando lo hace con la de Brasil. Se vio envuelto en varios escándalos con tal de no fallarle a su cruzada de vivir un fútbol sin insultos ni discriminación racial. Pero este lunes, en la conferencia de prensa previa al amistoso que su seleccionado jugará el martes contra España, el delantero dijo basta y abrió su corazón al extremo.
Lo hizo entre lágrimas, tapándose por momentos el rostro y expresando sus más profundos sentimientos. De esa manera, diferente a la usual faceta valiente y aguerrida con la que le hace frente al racismo incluso dentro de una cancha, Vinicius contestó una pregunta acerca de su lucha.
"Entiendo que se hable de lo que se habla, sobre lo que hago en los partidos, porque tengo muchas cosas que mejorar, pero llevo estudiando mucho tiempo el tema del racismo y cada vez tengo menos ganas de jugar", declaró al delantero de 23 años mientras sorprendía a todos los presentes en la sala. "Saco las fuerzas de mi familia y de la gente que me dice que siga luchando y defendiendo aquello en lo que creo", confesó ya con la voz resquebrajada. Y añadió: "Quiero seguir luchando por todas las personas que lo necesitan".
"Una sola piel" es el lema que tiene tatuado en su espalda y defiende constantemente el jugador salido de Flamengo, el cual dejó en claro por el que nunca bajará los brazos. "A mi padre también le pasaba, escogían a un blanco antes que a un negro. Es algo que noto, y lucho porque me han escogido a mí... Lucho para que en el futuro próximo no le vuelva a pasar a nadie", expresó. Fueron cuarenta segundos de silencio los que invadieron la sala de prensa ante las lágrimas de Vinicius. Los ojos y las cámaras solamente se posaban sobre él mientras intentaba continuar hablando. "Lo lamento. Sólo quiero jugar al fútbol, ​​hacer todo lo posible por mi club y mi familia, y que las personas negras no sufran", fueron sus palabras.
En el medio de su declaración, luego de recuperarse emocionalmente, también dejó en claro que los futbolistas y colegas son otro gran sostén que le permite permanecer firme en su combate social. "Me siento apoyado por los compañeros y por los futbolistas. Espero y deseo que el racismo vaya a menos. Solo queda trabajar y seguir en el camino ya iniciado", confesó el extremo. También le agradeció al Real Madrid por su continuo apoyo: "He pensado tanto de salir de aquí (lucha contra el racismo)... porque si me voy de aquí, le voy a dar a los racistas lo que quieren. Quiero seguir aquí, en el mejor club del mundo (Real Madrid), para que sigan viendo mi cara. Sigo evolucionando para estas cosas, ser la alegría de toda la gente que va al estadio".
Fuente: Clarín.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
El tercer Major del año es el más tradicional e histórico, muchas costumbres se mantienen hace más de un siglo.
Mundial de Clubes, Copa Argentina, Argentina en la Liga de Naciones de vóleibol y Mundial juvenil de rugby en la oferta.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.