
Museos, espacios culturales y escenarios al aire libre de la Agencia Córdoba Cultura invitan a disfrutar de actividades visuales y musicales que despiden el mes con creatividad y participación.
Será a las 20.15 horas y comenzará en la Catedral de Córdoba y finalizará frente al Paseo del Buen Pastor.
Cultura28 de marzo de 2024
La Municipalidad de Córdoba invita a participar del “Vía Crucis de la Esperanza”, organizado por la Arquidiócesis de Córdoba, y con la dirección artística de Maranatha Asociación Civil.
Más de 50 actores y músicos representarán las escenas de la Pasión de Jesús por las calles de la Ciudad, llevando un fuerte mensaje centrado en la esperanza.
Será el viernes a partir de las 20.15 horas. Tiene inicio en la Catedral de Córdoba y su fin será en el Buen Pastor.
El evento contará con la participación de jóvenes en rehabilitación de la granja Virgen de Guadalupe perteneciente al “Hogar de Cristo”; y de estudiantes del Seminario Provincial de teatro “Jolie Libois» (Teatro Real).
Además, estarán presentes los referentes locales de la música católica, destacando la participación de Lily Escu, Lorena Calderon, Trinidad, y Sandra Rivero, entre otros artistas de excelente nivel.
El gran cierre será con las palabras del Cardenal Ángel Sixto Rossi, frente al Paseo del Buen Pastor, donde se montará un escenario sobre Av. Hipólito Irigoyen.
Con el objetivo de poner en valor el patrimonio arquitectónico, las diferentes estaciones serán representadas en edificios emblemáticos de la ciudad de Córdoba, como por ejemplo, la Iglesia Catedral, Facultad de Ciencias Exactas, Balcón Museo Botánico, Paseo del Buen Pastor, entre otros.
Recorrido:
A las 20.15 horas comienza en la Catedral de Córdoba y culmina frente al Paseo del Buen Pastor, donde se hay un escenario sobre Avenida Hipólito Irigoyen.
Las diferentes estaciones serán:
Estación 1 y 2: Iglesia Catedral
Estación 3: Plaza del Fundador
Estación 4: Balcón de CGT
Estación 5: Balcón Museo Botánico
Estación 6: Facultad de Ciencias Exactas
Estación 7: Fuente del Perdón (frente a Patio Olmos)
Estación 8: Arzobispado de Córdoba
Estación 9: Av. Hipólito Yrigoyen entre Obispo Trejo y San Luis
Estación 10: Paseo del Buen Pastor (sobre Hipólito Yrigoyen)
Estación 11, 12, 13, y 14: Escenario sobre Hipólito Yrigoyen y Obispo Oro

Museos, espacios culturales y escenarios al aire libre de la Agencia Córdoba Cultura invitan a disfrutar de actividades visuales y musicales que despiden el mes con creatividad y participación.

Una nueva semana comienza colmada de expresiones artísticas que reflejan la diversidad, el talento y la identidad de nuestra provincia.

La semana del 13 al 19 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.

Se trata de recuperar, conservar y homenajear objetos entrañables de la infancia, especialmente muñecas fabricadas entre fines del siglo XIX y mediados del siglo XX.

La semana del 6 al 12 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.

Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.

Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

En el XII Congreso Internacional de Salvamento Acuático y Socorrismo (CISAS) se puso la lupa sobre el uso excesivo de dispositivos móviles.

En la vuelta de formación del GP de Malasia, ambos protagonistas volaron por los aires debido al impacto y fueron trasladados en helicóptero.

En un laboratorio nuclear, y con el objetivo de enseñar ciencia, un físico creó un simulador de tenis en un osciloscopio.

Te mostramos todo lo que se lanza en Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.