
Del 15 al 21 de septiembre Córdoba se llena de actividades culturales imperdibles que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones.
Será a las 20.15 horas y comenzará en la Catedral de Córdoba y finalizará frente al Paseo del Buen Pastor.
Cultura28 de marzo de 2024La Municipalidad de Córdoba invita a participar del “Vía Crucis de la Esperanza”, organizado por la Arquidiócesis de Córdoba, y con la dirección artística de Maranatha Asociación Civil.
Más de 50 actores y músicos representarán las escenas de la Pasión de Jesús por las calles de la Ciudad, llevando un fuerte mensaje centrado en la esperanza.
Será el viernes a partir de las 20.15 horas. Tiene inicio en la Catedral de Córdoba y su fin será en el Buen Pastor.
El evento contará con la participación de jóvenes en rehabilitación de la granja Virgen de Guadalupe perteneciente al “Hogar de Cristo”; y de estudiantes del Seminario Provincial de teatro “Jolie Libois» (Teatro Real).
Además, estarán presentes los referentes locales de la música católica, destacando la participación de Lily Escu, Lorena Calderon, Trinidad, y Sandra Rivero, entre otros artistas de excelente nivel.
El gran cierre será con las palabras del Cardenal Ángel Sixto Rossi, frente al Paseo del Buen Pastor, donde se montará un escenario sobre Av. Hipólito Irigoyen.
Con el objetivo de poner en valor el patrimonio arquitectónico, las diferentes estaciones serán representadas en edificios emblemáticos de la ciudad de Córdoba, como por ejemplo, la Iglesia Catedral, Facultad de Ciencias Exactas, Balcón Museo Botánico, Paseo del Buen Pastor, entre otros.
Recorrido:
A las 20.15 horas comienza en la Catedral de Córdoba y culmina frente al Paseo del Buen Pastor, donde se hay un escenario sobre Avenida Hipólito Irigoyen.
Las diferentes estaciones serán:
Estación 1 y 2: Iglesia Catedral
Estación 3: Plaza del Fundador
Estación 4: Balcón de CGT
Estación 5: Balcón Museo Botánico
Estación 6: Facultad de Ciencias Exactas
Estación 7: Fuente del Perdón (frente a Patio Olmos)
Estación 8: Arzobispado de Córdoba
Estación 9: Av. Hipólito Yrigoyen entre Obispo Trejo y San Luis
Estación 10: Paseo del Buen Pastor (sobre Hipólito Yrigoyen)
Estación 11, 12, 13, y 14: Escenario sobre Hipólito Yrigoyen y Obispo Oro
Del 15 al 21 de septiembre Córdoba se llena de actividades culturales imperdibles que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones.
Tres días para descubrir lo mejor del diseño, la música y la creatividad regional.
Desde una potente muestra de artes visuales, hasta una feria de diseño impulsada por los gobiernos de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba y talleres creativos, la ciudad se convierte en escenario de propuestas que invitan al encuentro con la expresión artística en todas sus formas.
Este viernes se realizará una visita guiada para conocer el Palacio Municipal y el cielo cordobés.
Septiembre llega cargado de actividades artísticas que conectan culturas, celebran trayectorias y llevan producciones de gran nivel a distintos rincones de Córdoba.
La última semana de agosto llega con diversas actividades que invitan a vivir el arte desde distintas perspectivas.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.