
La ciudad es usina de propuestas culturales y dueña de un patrimonio arquitectónico y natural inconmensurable, con muchas propuestas que se renuevan cada semana.
A partir del jueves 28 y hasta el martes 2 de abril, la ciudad ofrece un variado menú turístico.
Entretenimiento27 de marzo de 2024A partir del próximo jueves, la ciudad de Córdoba se prepara para recibir a un sinfín de turistas y visitantes que llegarán a la capital de los cordobeses, deseosos de disfrutar de un fin de semana con una gran variedad de propuestas.
Del 28 de marzo al 02 de abril, la Municipalidad de Córdoba, a través de todas sus áreas ofrecerá una extensa programación de actividades gratuitas destinadas a toda la familia.
Como es habitual en esta época del año, el foco estará puesto en la fe, pero también se podrá disfrutar de una amplia variedad de atractivos.
Los visitantes podrán acceder a actividades con amplio sentido religioso, como es el tradicional viacrucis frente a la histórica Catedral.
Durante la histórica actividad de devoción católica se representarán las estaciones que evocan la pasión y muerte de Jesús.
A su vez, el domingo 31 se realizará la actividad “Los sonidos de las campanas”, una experiencia que presentará puestas corales combinadas con las melodías de los campanarios. Las sedes serán la Basílica de la Merced, la Basílica Santo Domingo, la Iglesia de las Carmelitas Descalzas de San José y un cierre especial en la Iglesia Catedral.
Además, se desarrollarán recorridos guiados gratuitos que invitarán a descubrir los templos y las historias contenidas en sus paredes.
La grilla incluye también un Circuito Interreligioso de la ciudad, los pasos del Cura Brochero y del Papa Francisco en Córdoba.
Además, el Cementerio San Jerónimo presentará el día sábado una visita guiada especial de Semana Santa titulada “El Cementerio, la Capilla y el mural de Alberdi, un paseo por las figuras religiosas, personajes y lugares destacados del barrio.
Para los amantes de las actividades bajo la luna, un recorrido temático invitará a conocer la historia de Barrio Güemes a través de sus bares.
Además, la ciudad ofrecerá al turista una variada propuesta cultural, que, a través de sus museos, visitas guiadas gratuitas, paseos y ferias de arte, dejarán ver pedacitos de la Córdoba que se encuentra festejando sus primeros 450 años de vida.
El recuperado Teatro Comedia será epicentro de diversas actividades gratuitas de los elencos estables Municipales. Se destacan el Concierto de la Orquesta de Cuerdas Municipal que el jueves interpretará la Sinfonía al Santo Sepulcro de Antonio Vivaldi que se llevará a cabo el jueves a partir de las 20 horas. El sábado, en el mismo espacio se presentará el Ensamble de Música Ciudadana y el domingo el Concierto Coro Municipal de Jóvenes.
La actividad continuará el lunes con el concierto de la Banda Sinfónica Municipal y el martes 2 cerrará el fin de semana con un concierto a cargo del Coro Municipal.
A lo largo de todo el fin de semana también se podrán probar exquisitos productos gastronómicos regionales y artesanales en la Feria Sabores y Dulzuras, que se ubicará en la Plaza Vélez Sarsfield, en diagonal al Patio Olmos.
Se suman las Ferias de Güemes, las de Economía Circular y las numerosas ferias barriales de Economía Social que ofrecen entretenidos paseos donde se podrá acercar al mundo de las artesanías locales. adquirir productos artesanales y conocer a quienes los elaboran.
También se podrá disfrutar de los sitios recuperados por la Municipalidad, donde disfrutar de espacios al aire libre. entre ellos se destacan la plaza Colón, Parque Las Heras Elisa, música en vivo, el viernes 29 en la ex Plaza Austria, Nuevo Paseo del Suquía.
Además, la Costanera y sus coloridos murales, las Supermanzanas, las postales en altura de la ciclovía elevada, el Parque de la Biodiversidad (exzoo) y los senderos del Jardín Botánico con sus diferentes especies arbóreas y paseos y su nuevo Balcón al Suquía, mirador natural que regala una vista única de la ciudad, la Reserva Urbana Natural San Martín, el amplio Parque Sarmiento con sus espacios para caminar, tomar mates o llevar a los niños a los diferentes juegos para las infancias, todo esto sumado a las plazas y parques de los diferentes barrios de la ciudad.
A la vez, los visitantes podrán participar del cambio de guardia en la explanada del Cabildo Histórico que se realizará el jueves viernes, sábado, lunes y martes cada una hora, entre las 10 y 16 horas.
Todo esto se suma a una amplia agenda de eventos culturales, entre los que se destacan la Feria Internacional de Artesanías, que se llevará a cabo del 27 de marzo al 2 de abril en el Complejo Ferial Córdoba y la obra teatral “El Beso”, con Luciano Castro, Mercedes Funes, Luciano Cáceres y Monna Antonopulos, en el Teatro Ciudad de las Artes y el Circo del Ánima, de Flavio Mendoza instalado sobre Colón al 4880.
Otra excelente opción es conocer la historia y los rincones emblemáticos de Córdoba a través de los ciclos de podcast “Ciudad de Córdoba” que se pueden encontrar en este link.
La mayoría de las actividades son libres y gratuitas, y de presentar cupo limitado deberán asistir con media hora antes.
Se celebra Semana Santa en Córdoba Capital, con estas propuestas y muchas más que pueden encontrarse detalladas en la siguiente documento.
La ciudad es usina de propuestas culturales y dueña de un patrimonio arquitectónico y natural inconmensurable, con muchas propuestas que se renuevan cada semana.
Se presentó la agenda de actividades del mes dedicada a promover el Astroturismo, una tendencia internacional que crece y posiciona a la provincia a la vanguardia.
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
Tendrá un recorrido seguro, pensado para toda la familia. Además de la pedaleada grupal, los participantes disfrutarán de intervenciones especiales de una guía de turismo quien compartirá datos interesantes sobre el parque y la ciudad.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
La aplicación de mensajería de Meta presentó una actualización para la versión de computadoras.
La ciudad es usina de propuestas culturales y dueña de un patrimonio arquitectónico y natural inconmensurable, con muchas propuestas que se renuevan cada semana.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 22 de mayo.
La caída de los plazos fijos tradicionales y el crecimiento de depósitos a la vista y ajustables por inflación reflejan una clara preferencia por la liquidez y la cobertura ante tasas reales negativas.
El presidente de la Conmebol definió la fecha y el lugar para que se desarrolle el último partido de la Copa Sudamericana.
La medida de ARCA busca brindar una solución ante la imposibilidad de aplicar esos excedentes tras la finalización del tributo
Un informe del Ministerio de Seguridad anunció cómo se encuentra la tasa de homicidios provincia por provincia.
El delantero argentino que juega en Gremio debió presentarse ante la Justicia por "tentativa de agresión".