
Ante las tensiones geopolíticas, una nación balcánica ya gasta más del doble de su presupuesto que hace 20 años y le hace frente a otros gigantes del continente.
Acusan al fabricante de no haber informado a tiempo el problema.
Mundo30 de marzo de 2024Cinco personas que tomaron un suplemento dietario en Japón murieron y más de 100 fueron hospitalizadas hasta ahora, una semana después de que la empresa farmacéutica que lo produce ordenara que se lo retire del mercado. La farmacéutica Kobayashi Pharmaceutical Co., con sede en Osaka y fabricante de los productos retirados, recibió críticas por no reportar antes un problema que conocía a nivel interno desde enero. Su primer anuncio público fue el 22 de marzo. A principios de semana ya había dos muertos por consumir los suplementos. Desde la empresa actualizaron la cifra a cinco el viernes, y agregaron que 114 personas están siendo tratadas en hospitales tras ingerir productos que contienen un ingrediente llamado benikoji, una especie de moho derivado de arroz rojo fermentado con un hongo.
El benikoji ofrece una mezcla única de sabor y nutrición que ha cautivado por igual a chefs y cultores de la vida sana. Es usado desde hace siglos en Japón, principalmente en la producción de alimentos y bebidas fermentadas.
Algunos de los afectados desarrollaron problemas renales tras ingerir los suplementos, pero la causa exacta que los ha enfermado sigue siendo un misterio y está bajo investigación por parte de la compañía y de las autoridades sanitarias. “Presentamos nuestras más profundas disculpas", dijo este viernes el presidente de la farmacéutica, Akihiro Kobayashi, a reporteros el viernes, realizando una larga reverencia para enfatizar su disculpa, junto a otros tres altos cargos de la empresa. Además, expresó su arrepentimiento a los fallecidos y enfermos, y a sus familias. También pidió disculpas por los problemas causados a toda la industria de alimentos saludables y a la profesión médica, y añadió que la compañía está trabajando para evitar nuevos daños y mejorar su protocolo de gestión de crisis. Los productos de la farmacéutica han sido retirados de la venta, junto a docenas más que contenían benikoji, incluyendo pasta de miso, galletas saladas y un aliño de vinagre. El Ministerio de Salud publicó en su web oficial un listado de todos los productos retirados, incluyendo algunos que normalmente utilizan benikoji como colorante. Según el ministerio, la cifra de fallecidos podría aumentar.
Los suplementos podían adquirirse en farmacias sin receta médica, y algunos pudieron haberse comprado o exportado antes de la orden de retirada, incluso por turistas que podrían no estar al tanto del problema. Kobayashi Pharmaceutical lleva años comercializando productos con benikoji, y en los tres últimos ejercicios fiscales vendió un millón de paquetes. El problema surgió con los suplementos producidos en 2023, cuando según información de la propia empresa produjo 18,5 toneladas de benikoji. Algunos analistas culpan del problema a las recientes iniciativas para desregular el mercado, que simplifican y aceleran la aprobación de productos sanitarios para estimular el crecimiento económico.
Fuente: Clarín.
Ante las tensiones geopolíticas, una nación balcánica ya gasta más del doble de su presupuesto que hace 20 años y le hace frente a otros gigantes del continente.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Un impresionante hallazgo cambió la vida de un hombre cuando estaba realizando la remodelación de su vivienda.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
La actividad deportiva, disponible a través de las pantallas.
El tema fusiona el ADN clásico del género con la frescura y el carisma natural de la artista.
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
Imágenes insólitas recorren las redes y reavivan el debate sobre conductas peligrosas en el transporte británico como el “tram surfing”.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.