
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La nueva función habilitará carpetas especiales para que los usuarios puedan visualizar eficientemente sus chats.
Tecno03 de abril de 2024WhatsApp estaría próximo a revolucionar la manera en que los usuarios interactúan con sus conversaciones, mediante la implementación de nuevos filtros diseñados para clasificar mensajes, mejorando así la organización y la accesibilidad dentro de la aplicación.
La última actualización en la versión Beta de WhatsApp incorporan nuevos filtros específicos diseñados para mejorar la organización y simplificar el acceso a las conversaciones.
Estos filtros incluyen las opciones de “no leídos” y “grupales”, permitiendo a los usuarios visualizar de manera selectiva aquellos chats con mensajes que aún no han sido leídos, ya sean individuales o grupales, y por otra parte, aquellos que corresponden exclusivamente a grupos.
Adicionalmente, WhatsApp ha integrado un botón denominado “Todos”. Este botón, fiel a su nombre, ofrece a los usuarios la posibilidad de ver todos sus chats sin aplicar ningún filtro, entregando una visión completa y sin restricciones de todas las conversaciones activas.
Este avance, informado por WABetaInfo, se encuentra en una fase de prueba dentro de la versión Beta de la aplicación.
La implementación de estos filtros busca proporcionar a los usuarios una herramienta eficaz para mantener sus chats más organizados y acceder de manera rápida y eficiente a aquellos que consideren más relevantes o urgentes de atender.
Fuente: Infobae.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
El dispositivo con el sello de Xbox tendría un diseño similar al visor Quest 3S de la exFacebook.
La aplicación se enriquecerá con una variedad de nuevas funciones que prometen transformar la experiencia del usuario.
Esto no sólo mejorará la apariencia visual, sino que también agilizará la navegación entre otros beneficios.
Investigadores crearon un tipo de piel artificial capaz de detectar señales físicas de su entorno.
Ahora, los usuarios pueden hacer operaciones matemáticas básicas sin recurrir a otras herramientas externas.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.