
Durante los últimos 15 días, que abarcaron Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, Córdoba recibió cerca de 700 mil turistas.
Solo en alojamiento y gastronomía, el superclásico dejó en Córdoba más de 2 mil millones de pesos.
Turismo22 de abril de 2024Hoteles a plenos y locales gastronómicos con fila y lista de espera. Esas fueron las postales del fin de semana en la ciudad de Córdoba y alrededores debido a los más de 40 mil visitantes que llegaron a la provincia para disfrutar del histórico superclásico entre River y Boca: “El gasto promedio por persona en comidas más alojamiento, sin tener en cuenta transporte, nos arroja un resultado positivo de más de 2 mil millones de pesos que impactaron de manera positiva en la economía cordobesa. Esto significa trabajo y productividad en un momento de crisis que atraviesa el país”, expresó Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.
“Es indispensable el apoyo que realiza el gobierno provincial a eventos deportivos, congresos, espectáculos artísticos y todo aquello que tiene que ver con dinamizar la economía y sostener a los distintos sectores en medio de la recesión que vivimos. El partido se vio en 79 países lo que puso a Córdoba ante los ojos del mundo”, sostuvo. El gasto promedio entre desayuno, almuerzo y cena -por persona- se estima en unos $19000; mientras que el promedio en alojamiento -una noche de estadía- es de alrededor de $55000. Si además se suma la movilidad y gastos generales, sin dudas la cifra supera los 4 mil millones de pesos.
“Vivimos un fin de semana espléndido, con unos 40 mil turistas de todo el país que caminaron, conocieron y consumieron en Córdoba”, precisó Capitani. Por último, el titular de la cartera turística resaltó el acompañamiento y trabajo conjunto que realizan a diario con el sector privado ya que “son el eslabón fundamental y los que generan inversiones y empleo genuino para que Córdoba continúa por el camino del progreso y el desarrollo”.
Durante los últimos 15 días, que abarcaron Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, Córdoba recibió cerca de 700 mil turistas.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El feriado de Carnaval dejó un saldo altamente positivo para el turismo provincial, con miles de visitantes que disfrutaron de la diversidad de eventos y propuestas en distintos puntos de la provincia.
A partir del 2 de abril de 2025, la aerolínea reanudará los vuelos entre Córdoba y São Paulo, con tres frecuencias semanales.
Durante el mes de enero, el turismo en la provincia de Córdoba se incrementó un 9% en comparación con el mismo período del año anterior.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
La aplicación de mensajería de Meta presentó una actualización para la versión de computadoras.
Se trata de una de las medidas previstas en el anteproyecto de la reforma de la ordenanza de civismo.
La ciudad es usina de propuestas culturales y dueña de un patrimonio arquitectónico y natural inconmensurable, con muchas propuestas que se renuevan cada semana.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 22 de mayo.
La caída de los plazos fijos tradicionales y el crecimiento de depósitos a la vista y ajustables por inflación reflejan una clara preferencia por la liquidez y la cobertura ante tasas reales negativas.
El presidente de la Conmebol definió la fecha y el lugar para que se desarrolle el último partido de la Copa Sudamericana.
La medida de ARCA busca brindar una solución ante la imposibilidad de aplicar esos excedentes tras la finalización del tributo
Un informe del Ministerio de Seguridad anunció cómo se encuentra la tasa de homicidios provincia por provincia.
El delantero argentino que juega en Gremio debió presentarse ante la Justicia por "tentativa de agresión".