
Otro ranking internacional muestra una amplia caída de las universidades argentinas
Universidad19 de junio de 2025La UBA cayó 13 puestos en la lista QS, pero es la única universidad de América Latina en el top 100 mundial.
El Vacunatorio de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba se prepara para la llegada del invierno ofreciendo cobertura preventiva de enfermedades vinculadas a las bajas temperaturas estipuladas en el calendario nacional de adultos.
Universidad02 de mayo de 2024En el corazón de la Ciudad Universitaria, la Facultad de Ciencias Médicas (FCM) de la Universidad Nacional de Córdoba alberga un espacio para la protección de la salud pública: el Vacunatorio Universitario. Este centro cumple un rol crucial en la prevención de enfermedades, no sólo para los estudiantes, sino para toda la población. El vacunatorio ofrece la oportunidad de completar el carnet del calendario nacional de adultos. Leonardo Roldán, coordinador del Vacunatorio Universitario, resaltó que las vacunas son gratuitas y que pueden asistir personas mayores de 18 años, estudiantes, docentes, nodocentes y de la comunidad en general.
El vacunatorio ofrece una amplia gama de dosis correspondientes al calendario obligatorio de adultos, entre las que se encuentran las vacunas contra la Hepatitis B, Neumococo, Triple Viral, Doble Bacteriana y Antigripal, entre otras. Con la misión de llegar a cada vez más población, se realizan campañas de vacunación específicas en distintas unidades académicas de la Casa de Trejo. La vacunación es una de las herramientas más efectivas para prevenir enfermedades, ya que estimula el sistema inmunológico para que produzca anticuerpos que protegen al organismo contra enfermedades específicas. Gracias a la vacunación, se han logrado erradicar enfermedades como la viruela y la poliomielitis, y se redujo significativamente la incidencia de otras enfermedades graves como el sarampión.
La labor del vacunatorio trasciende la mera aplicación de dosis, abrazando una misión de salud pública. Durante la pandemia de Covid 19, el vacunatorio se erigió como un pilar fundamental en la distribución y aplicación de vacunas, contribuyendo de manera significativa a los esfuerzos nacionales e internacionales para contener la propagación del virus. El equipo de profesionales está integrado –además de Leonardo Roldán– por Gabriela López, Patricia Pomponio, Tania Sánchez y Romina Coy, quienes destacan el papel crucial de las vacunas en la respuesta a desastres sanitarios. “La evidencia científica y la información rigurosa siempre son la mejor campaña para incentivar la vacunación preventiva por parte de la comunidad”, comenta Gabriela López.
El Vacunatorio de Ciencias Médicas ofrece sus servicios de lunes a viernes, en horario de 9 a 13. Para acceder, los interesados pueden programar su turno a través de la plataforma online disponible en el sitio web oficial del vacunatorio, o bien escanear el código Qr proporcionado para agilizar el proceso. Asimismo, se encuentra habilitada la opción de contactarse telefónicamente a través del 3543 698890 para obtener más información o asistencia en la gestión de turnos.
Las redes sociales también están habilitadas para contactar al personal:
Es importante llevar el DNI y, si se dispone de ellos, los carnets de vacunación físicos o virtuales. Sin embargo, la falta de estos documentos no impide recibir la vacuna.
La UBA cayó 13 puestos en la lista QS, pero es la única universidad de América Latina en el top 100 mundial.
Este certamen, organizado por la Universidad Nacional de Cuyo, lleva 11 años impulsando a miles de estudiantes a crear, innovar y emprender.
También por el déficit en la investigación científica en el país. Así lo señalan los autores del ranking CWUR 2025, que se conoció este lunes.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
La Casa de Trejo tendrá tendrá su doble jornada electoral este miércoles 14 y jueves 15 de mayo, en la que se elegirán autoridades decanales y vicedecanales para el período 2025-2028.
El 14 y 15 de mayo, las 15 facultades de la Casa de Trejo elegirán a las autoridades unipersonales que conducirán sus decanatos para el período 2025/2028.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Te mostramos los estrenos de Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó que hay un comprador interesado en adquirir la red social, pero la operación depende de que China apruebe la transacción.
El municipio de la ciudad dio a conocer cómo serán los servicios de este miércoles feriado.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
La singular ceremonia confirma al gigante asiático como una de las principales potencias en el ámbito de la automatización.
En estas vacaciones de invierno, el Parque de la Biodiversidad y el Jardín Botánico invitan a compartir un espacio de encuentro con la naturaleza, el arte y el conocimiento.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.