
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
El tenista ruso Andrey Rublev confesó que tuvo un virus toda la semana de competencia en la Caja Mágica, donde venció en la final a Felix Auger Aliassime.
Deportivo07 de mayo de 2024Andrey Rublev celebró con una mezcla de felicidad y alivio su consagración en el Masters 1000 de Madrid, la segunda de su carrera en la categoría más importante del circuito, detrás de los Grand Slam. Y no solo porque la enorme semana que vivió en la Caja Mágica le permitió cortar una racha negativa de cuatro derrotas al hilo y renovó su confianza. Es que la victoria en tres sets ante Felix Auger Aliassime fue, según sus propias palabras, "un milagro" que fue posible gracias a los médicos y las inyecciones que le aplicaron.
"Dentro de mí, solo hay medicación", confesó poco después del festejo en el estadio Manolo Santana en una entrevista con un par de medios españoles. "Ganar este título fue un milagro. Normalmente soy un tipo negativo, pero esta vez es la que me siento más orgulloso de mí mismo". El ruso, que gracias al triunfo escaló al sexto lugar del ranking, contó que tras sus primeros partidos en Madrid, en los que se sintió jugando muy bien, contrajo un virus del que nunca se pudo recuperar. Y que para el duelo del domingo ante el canadiense, le había anestesiado un dedo del pie, que estaba inflamado.
"El dedo se me inflamó y se puso el doble de grandes, entonces la presión pasaba al hueso. No podía ni meter el pie en la zapatilla. La sensación era similar a cuanto está roto. Por eso me pusieron anestesia, para que no lo sintiera. Al menos, pude jugar sin pensar en ello", explicó Rublev.
Y siguió: "Sigo enfermo. Mañana (por este lunes) voy a ir al hospital en Madrid para ver qué me pasa. Llevo nueve días sin mejorar y no es normal. Cuando me enfermo me dura tres o cuatro días, no más. Nunca me sentí peor en mi vida. No sé si son anginas o qué. Lo único que puedo decir es que no puedo tragar porque tengo la garganta inflamada. No puedo comer. Tuve que comer comida para bebé. Y tengo dolores de cabeza por eso. Gané por todas las inyecciones. Dentro de mí sólo hay medicación".
Rublev, que había ganado su primer Masters 1000 el año pasado en Montecarlo, aseguró, igual, que la enfermedad tuvo un lado positivo: le permitió mantener bajo control su temperamento, que suele meterlo en problemas en los partidos. Le había pasado a principios de marzo en Dubai, cuando fue descalificado en semis acusado de insultar a un juez de línea en ruso; aunque tras presentar una apelación, la ATP determinó que la interpretación del supervisor del torneo sobre lo ocurrido había sido errónea y le devolvió los puntos y el premio que había acumulado hasta esa ronda.
"No tenía energía para hacer nada más que no fuera una cosa, que en este caso era jugar a tenis. No tenía fuerza para decir vamos, para quejarme, para nada... Estar enfermo puedo decir que de alguna forma me ayudó esta vez", contó el ruso.
Rublev desembarcó en la capital española con una racha de cuatro derrotas consecutivas, en su segunda presentación en Indian Wells y en sus debuts en Miami, Montecarlo y Barcelona. Pero en la Caja Mágica -donde el año pasado se había consagrado en dobles junto a su compatriota Karen Khachanov- cambió la historia.
Llegó a la final con sólidas victorias ante Facundo Bagnis, Alejandro Davidovich Fokina, Tallon Griekspoor, Carlos Alcaraz (máximo favorito y ante quien consiguió su primer triunfo ante un top 3 desde finales de 2022) y Taylor Fritz. En el arranque del duelo ante Auger Aliassime se lo vio desconectado y quedó muy rápido 1-4 abajo. Recién tras ese quinto game, sintió que podía empezar a competir.
Fuente: Clarín.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
Además, la final Sabalenka vs. Pegula en el Masters 1000 de Miami.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.