
Agenda TV: juega Instituto, Fórmula 1, fútbol de Europa, Top 14 de Francia y la NBA
DeportivoHace 2 horasLa actividad deportiva en la culminación del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
El tenista ruso Andrey Rublev confesó que tuvo un virus toda la semana de competencia en la Caja Mágica, donde venció en la final a Felix Auger Aliassime.
Deportivo07 de mayo de 2024Andrey Rublev celebró con una mezcla de felicidad y alivio su consagración en el Masters 1000 de Madrid, la segunda de su carrera en la categoría más importante del circuito, detrás de los Grand Slam. Y no solo porque la enorme semana que vivió en la Caja Mágica le permitió cortar una racha negativa de cuatro derrotas al hilo y renovó su confianza. Es que la victoria en tres sets ante Felix Auger Aliassime fue, según sus propias palabras, "un milagro" que fue posible gracias a los médicos y las inyecciones que le aplicaron.
"Dentro de mí, solo hay medicación", confesó poco después del festejo en el estadio Manolo Santana en una entrevista con un par de medios españoles. "Ganar este título fue un milagro. Normalmente soy un tipo negativo, pero esta vez es la que me siento más orgulloso de mí mismo". El ruso, que gracias al triunfo escaló al sexto lugar del ranking, contó que tras sus primeros partidos en Madrid, en los que se sintió jugando muy bien, contrajo un virus del que nunca se pudo recuperar. Y que para el duelo del domingo ante el canadiense, le había anestesiado un dedo del pie, que estaba inflamado.
"El dedo se me inflamó y se puso el doble de grandes, entonces la presión pasaba al hueso. No podía ni meter el pie en la zapatilla. La sensación era similar a cuanto está roto. Por eso me pusieron anestesia, para que no lo sintiera. Al menos, pude jugar sin pensar en ello", explicó Rublev.
Y siguió: "Sigo enfermo. Mañana (por este lunes) voy a ir al hospital en Madrid para ver qué me pasa. Llevo nueve días sin mejorar y no es normal. Cuando me enfermo me dura tres o cuatro días, no más. Nunca me sentí peor en mi vida. No sé si son anginas o qué. Lo único que puedo decir es que no puedo tragar porque tengo la garganta inflamada. No puedo comer. Tuve que comer comida para bebé. Y tengo dolores de cabeza por eso. Gané por todas las inyecciones. Dentro de mí sólo hay medicación".
Rublev, que había ganado su primer Masters 1000 el año pasado en Montecarlo, aseguró, igual, que la enfermedad tuvo un lado positivo: le permitió mantener bajo control su temperamento, que suele meterlo en problemas en los partidos. Le había pasado a principios de marzo en Dubai, cuando fue descalificado en semis acusado de insultar a un juez de línea en ruso; aunque tras presentar una apelación, la ATP determinó que la interpretación del supervisor del torneo sobre lo ocurrido había sido errónea y le devolvió los puntos y el premio que había acumulado hasta esa ronda.
"No tenía energía para hacer nada más que no fuera una cosa, que en este caso era jugar a tenis. No tenía fuerza para decir vamos, para quejarme, para nada... Estar enfermo puedo decir que de alguna forma me ayudó esta vez", contó el ruso.
Rublev desembarcó en la capital española con una racha de cuatro derrotas consecutivas, en su segunda presentación en Indian Wells y en sus debuts en Miami, Montecarlo y Barcelona. Pero en la Caja Mágica -donde el año pasado se había consagrado en dobles junto a su compatriota Karen Khachanov- cambió la historia.
Llegó a la final con sólidas victorias ante Facundo Bagnis, Alejandro Davidovich Fokina, Tallon Griekspoor, Carlos Alcaraz (máximo favorito y ante quien consiguió su primer triunfo ante un top 3 desde finales de 2022) y Taylor Fritz. En el arranque del duelo ante Auger Aliassime se lo vio desconectado y quedó muy rápido 1-4 abajo. Recién tras ese quinto game, sintió que podía empezar a competir.
Fuente: Clarín.
La actividad deportiva en la culminación del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.
Lautaro Martínez y Joaquín Correa, del Inter, son los únicos compatriotas que disputarán las semifinales del certamen continental.
La correcaminata canina se realizará el sábado 26 de abril en el Parque Sarmiento. Pueden participar toda la familia, niños, jóvenes y adultos junto a sus perros.
Además de los dos principales, la AFA enviará uno para el VAR y cuatro asistentes para el torneo que jugarán River y Boca.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Una serie de vídeos virales en TikTok ha desatado un debate sobre la autenticidad y el origen de sus bolsos de lujo.
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
El dúo presenta su nuevo single en colaboración con Nicki Nicole, como adelanto de su próximo álbum “Nuevo hotel Miranda".
La contaminación por plásticos en los océanos ha alcanzado niveles alarmantes, con ocho millones de toneladas de residuos plásticos vertidos cada año.
Esta temporada un accesorio tomará protagonismo por encima de los clásicos de todos los inviernos, ya que fue furor en las pasarelas más famosas del mundo.
Un tribunal falló contra el gigante tecnológico, acusándolo de prácticas anticompetitivas para dominar dos áreas claves del negocio publicitario online.
La utilización del método de pago pasó de ser algo ocasional a formar parte de la rutina de muchas familias, ante los elevados precios de algunos productos alimenticios.
Conocé cuándo será, las diferencias entre feriado y día no laborable, y qué días de descanso quedan en 2025.