
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
El Ministerio de Capital Humano anunció la fecha en que se terminará el registro para el beneficio en el pago de colegios privados.
Economía12 de mayo de 2024El Ministerio de Capital Humano informó la fecha de cierre de la inscripción al Programa de Asistencia Vouchers Educativos. Este beneficio permitirá acceder a un descuento de $ 27.198 durante tres meses en el pago de las cuotas de colegios privados. La prestación será liquidada por Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Capital Humano anunció que este viernes 10 de mayo era la fecha límite para inscribirse y poder recibir los vouchers educativos. Las personas que ya fueron seleccionadas y completaron el formulario antes del 17 de abril recibirán el pago durante este mes. Mientras que las personas que lo hicieron luego del jueves 18, podrán acceder a dos cuotas juntas en junio. El pago se realiza directo en la cuenta bancaria informada a la ANSES y se puede verificar en la app del organismo. El subsidio académico debería representar el 50% de la cuota vigente desde marzo. Sin embargo, dado los elevados montos, se optó por un tope de $27.198 por hijo mensuales.
Las personas que busquen aplicar a este beneficio antes de la fecha tope deberán cumplir con las siguientes condiciones para acceder al programa de Capital Humano:
Pese a que el registro estaba planificado para abril únicamente, el Gobierno dispuso una prórroga debido a los problemas técnicos que se presentaron. Sin embargo, la fecha tope fue este viernes 10 de mayo. El trámite se debe realizar solo y en exclusivo en el sitio web oficial en este enlace, es decir que el proceso solo se puede realizar a distancia y online. El principal requisito es tener registrado un CBU de la cuenta bancaria en la app Mi ANSES.
Fuente: El Cronista.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
La inflación esperada por la población tanto para agosto como para los próximos doce meses es notoriamente superior a que proyectan entidades privadas y que en parte luego son validadas por el Indec.
El riesgo país acumula dos aumentos consecutivos en lo que va de la semana. Sube la desconfianza de los inversores en Argentina. Qué mide el indicador.
Según INDEC, durante el séptimo mes del año arribaron a territorio nacional 427.200 extranjeros.
Los principales bancos del país ajustaron los montos diarios y avanzan en nuevas tecnologías como retiros sin tarjeta.
A más de un año y medio de gestión de Javier Milei, y con el paso de la motosierra principalmente en la administración pública, los números del empleo no muestran signos de recuperación.
La nación sudamericana destaca por tener el tren más veloz y moderno de la región, revolucionando el transporte en su territorio.
La inflación esperada por la población tanto para agosto como para los próximos doce meses es notoriamente superior a que proyectan entidades privadas y que en parte luego son validadas por el Indec.
La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos que quieran disfrutar de la flora y fauna autóctona existente en este pulmón verde de la ciudad.
Abrirá en los próximos meses y tendrá más de 1000 habitaciones, mirador panorámico y spa.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
Entre las 03:00 del sábado 30 de agosto y las 21:00 del domingo 31 se prevén abundantes lluvias y tormentas que afectarán la ciudad de Córdoba y el área metropolitana.
La actividad deportiva en el comienzo del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Su aplicación en la degradación de plásticos demuestra su potencial para abordar problemas ambientales urgentes y transformar residuos en productos de valor agregado.
Tiendas físicas y apps especializadas en la venta de productos usados impulsan un boom que refleja las dificultades económicas y los cambios políticos y culturales que enfrenta el país
Es una guía de unas 50 páginas que tiene como objetivo informar a los ciudadanos sobre cómo reaccionar ante diversas crisis.