
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
El tipo de cambio paralelo subió $20 este viernes y alcanzó su mayor valor en tres meses, en una semana marcada por la sexta baja de tasas de interés del BCRA.
Economía18 de mayo de 2024El dólar blue se despertó y trepó $80 en la semana, su mayor suba desde enero y la tercera más importante del 2024. De esta forma, se consolidó la tendencia alcista y se ubicó en su máximo valor en tres meses al superar los $1.100. El tipo de cambio paralelo subió $20 y finalizó la rueda a $1.090 para la compra y a $1.120 para la venta este viernes 17 de mayo, según un relevamiento en las cuevas de la City. Así, la brecha con el oficial se ubicó en el 26,3%, un máximo desde el 27 de febrero.
Esta semana, estuvo marcada por la sexta baja de tasas del Banco Central (BCRA), a cargo de Santiago Bausili. Tras conocerse que la inflación volvió a un dígito (8,8%), el martes la autoridad monetaria resolvió bajar el martes en 10 puntos porcentuales su política monetaria y la llevó al 40%. Los diferentes economistas y analistas financieros consultados coincidieron que esta medida impactó directamente en la suba de la divisa paralela, ya que no resulta atractivo quedarse en pesos e invertirlos porque la tasa de los plazos fijos es cada vez más negativa. En la mayoría de los bancos, que ya venían con retornos negativos, actualmente la tasa se ajustó al 30% anual, lo que equivale a un 2,5% mensual, muy alejado del 5% a 6% de inflación que se proyecta para el quinto mes del año.
"Los precios se están acomodando a un nuevo escenario y veremos en qué nivel encuentran su punto de equilibrio", afirmó Gustavo Quintana, agente de PR Corredores de Cambio. En otro orden, también inciden, según el economista Gustavo Ber, "los flujos del blend" -liquidación al 80% del dólar oficial y el 20% del CCL para el agro-, que estimó: "Seguirá siendo gradual y ordenado, además de limitado a corto plazo". En el contexto político, según explicó Alejandro Bianchi, fundador de AsesorDeInversiones.com, también afecta al dólar blue la posibilidad de que la ley Bases no salga para el famoso Pacto de Mayo y que podría posponerse para junio o julio, según dijo el presidente Javier Milei, lo cual generó "algún tipo de temor en el mercado". Asimismo, Bianchi señaló que la toma de ganancias del S&P Merval, que parece observar un techo en los 1.400 dólares, también puede llevar a que algunos inversores se vuelva a posicionarse en dólares.
En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista subió $0,50 (+0,1%) hasta los $886,50. De esta manera, en la primera mitad de mayo avanzó apenas un 1,1%, en línea con el "crawling peg" cercano al 2% mensual planificado por el BCRA.
Fuente: Ámbito.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Una familia tipo requirió $1.160.780 para no ser pobre en agosto, según el INDEC. La Canasta Básica Total subió 1,0% en el mes y 23,5% en un año.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Del 15 al 21 de septiembre Córdoba se llena de actividades culturales imperdibles que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones.
Epic Games prepara cambos en las operaciones con V-Bucks, también conocidos como paVos.