
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Mirá a cuánto operaron el dólar blue, dólar oficial, dólar MEP y el dólar CCL.
Economía16 de mayo de 2024El dólar blue escaló $60 en tres días y alcanzó un nuevo récord en casi tres meses, al cerrar este miércoles 15 de mayo a $1.070 para la compra y $1.100 para la venta, según un relevamiento en las cuevas de la City. En esta jornada, el dólar informal aumentó otros $30, tocó un nuevo máximo desde el 21 de febrero, cuando llegó a cotizar $1.115 para la venta, y superó al CCL. Recordemos que el lunes había subido $5, mientras que el martes trepó otros $25.
Esto se dio en la jornada posterior a que el Banco Central (BCRA) resolviera bajar en 10 puntos porcentuales la tasa de política monetaria y la ubicara en el 40%. Mientras tanto el mercado sigue atento al debate en Comisiones del Senado por el paquete de medidas fiscales, mientras que continua la discusión por la Ley Bases. El objetivo del Gobierno es conseguir el dictamen hoy para poder votar en el recinto el jueves 16 de mayo. Asimismo, este miércoles, se presentó en el Senado el ministro del Interior, Nicolás Posse, para presentar su informe de gestión y responder preguntas al respecto.
A cuánto cotizó el dólar oficial este miércoles 15 de mayo
En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista subió 50 centavos (+0,06%) hasta los $885,50. El dólar oficial-sin los impuestos- operó a $869,35 para la compra y $928,68 para la venta este miércoles 15 de mayo. A su vez, en el Banco Nación cotizó en $864,50 para la compra y $904,50 para la venta.
A cuánto cerró el dólar MEP este miércoles 15 de mayo
El dólar MEP subió 0,5% en $1.050,70 y el spread con el oficial se posicionó en el 18,7%.
Valor del dólar CCL este miércoles 15 de mayo
El dólar Contado con Liquidación (CCL) trepó 0,7% a $1.092,04, por lo que la brecha con el oficial se ubicó en el 23,3%.
Precio del dólar tarjeta este miércoles 15 de mayo
El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) aumentó a $1.446,40.
Cotización del dólar cripto este miércoles 15 de mayo
El dólar cripto o dólar Bitcoin opera a $1.088,90, según Bitso.
Fuente: Ámbito.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Una familia tipo requirió $1.160.780 para no ser pobre en agosto, según el INDEC. La Canasta Básica Total subió 1,0% en el mes y 23,5% en un año.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.