
Del 31 de marzo al 6 de abril, los espacios culturales cordobeses se llenan de propuestas para todos los gustos.
El evento se realiza en articulación con municipios, bibliotecas populares, universidades, instituciones y organizaciones culturales de toda la provincia.
Cultura21 de mayo de 2024En una propuesta organizada por la Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de la Provincia de Córdoba, el próximo jueves 6 de junio llega una nueva Noche de las Lecturas. Este evento se realiza en articulación con municipios, bibliotecas populares, universidades, instituciones y organizaciones culturales de toda la provincia.
La propuesta principal es una jornada en la que la lectura será la protagonista, en la antesala al Día del Escritor (13 de junio) y al Día del Libro en Argentina (15 de junio). La Noche de las Lecturas es una actividad planteada como un encuentro que fomenta el hábito de la lectura y promueve la cultura literaria proporcionando un espacio para que escritores locales y emergentes puedan dar a conocer sus obras y conectar con el público.
Durante la primera edición participaron más de 70 localidades completando una grilla de más de 200 actividades convirtiendo la jornada en un despliegue de lecturas y actividades artísticas.
Este año, la Agencia Córdoba Cultura organizará y coordinará actividades en los 26 departamentos provinciales por lo que se renueva la invitación a instituciones públicas y privadas, municipios, bibliotecas, centros culturales y organizaciones a participar de este encuentro.
En la ciudad, habrá propuestas tanto en el Teatro Real, en el Teatro del Libertador y en la Biblioteca Córdoba como así también en el nuevo Centro Cultural Paseo Córdoba de la Nueva Andalucía de la UNC y en los museos provinciales.
Por otro lado, una de las alternativas destacadas para disfrutar serán los homenajes a la poeta argentina Glauce Baldovin y al escritor Raúl Barón Biza. Además, los edificios históricos de la Lotería de Córdoba y del Banco de Córdoba también abrirán sus puertas al público que participe de este encuentro nocturno.
Además, la organización tiene el objetivo de destacar la importancia del escritor y escritora que hay en cada una de las personas que escriben una carta, un poema, un mensaje. Su labor es fundamental para enriquecer la cultura, preservar la memoria colectiva y abrir nuevas perspectivas.
En este contexto radica su capacidad para crear obras que estimulan la imaginación, transmiten emociones y provocan reflexiones en los lectores. Los escritores son los artífices de historias que pueden inspirar, educar, entretener y generar un impacto significativo en la sociedad.
Las instituciones que deseen participar deberán inscribirse mediante el siguiente link.
Del 31 de marzo al 6 de abril, los espacios culturales cordobeses se llenan de propuestas para todos los gustos.
Del 24 al 30 de marzo, los espacios culturales cordobeses se llenan de propuestas para todos los gustos.
Será en el Centro Cultural Casa de Pepino (Fructuoso Rivera 287), este sábado desde las 18:00 horas.
Del 17 al 23 de marzo, la ciudad será escenario de diversas actividades que nos invitan a recordar, aprender y disfrutar de la riqueza cultural cordobesa con entrada libre y gratuita.
La actividad propone sitios que fueron de importancia en la vida del Cura Gaucho.
Del 10 al 16 de marzo, más de 70 actividades en 30 puntos de la provincia exploran las narrativas femeninas en el arte, la música, el teatro, la danza, el cine y la literatura.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.