
Del 17 al 23 de marzo, la ciudad será escenario de diversas actividades que nos invitan a recordar, aprender y disfrutar de la riqueza cultural cordobesa con entrada libre y gratuita.
El evento se realiza en articulación con municipios, bibliotecas populares, universidades, instituciones y organizaciones culturales de toda la provincia.
Cultura21 de mayo de 2024En una propuesta organizada por la Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de la Provincia de Córdoba, el próximo jueves 6 de junio llega una nueva Noche de las Lecturas. Este evento se realiza en articulación con municipios, bibliotecas populares, universidades, instituciones y organizaciones culturales de toda la provincia.
La propuesta principal es una jornada en la que la lectura será la protagonista, en la antesala al Día del Escritor (13 de junio) y al Día del Libro en Argentina (15 de junio). La Noche de las Lecturas es una actividad planteada como un encuentro que fomenta el hábito de la lectura y promueve la cultura literaria proporcionando un espacio para que escritores locales y emergentes puedan dar a conocer sus obras y conectar con el público.
Durante la primera edición participaron más de 70 localidades completando una grilla de más de 200 actividades convirtiendo la jornada en un despliegue de lecturas y actividades artísticas.
Este año, la Agencia Córdoba Cultura organizará y coordinará actividades en los 26 departamentos provinciales por lo que se renueva la invitación a instituciones públicas y privadas, municipios, bibliotecas, centros culturales y organizaciones a participar de este encuentro.
En la ciudad, habrá propuestas tanto en el Teatro Real, en el Teatro del Libertador y en la Biblioteca Córdoba como así también en el nuevo Centro Cultural Paseo Córdoba de la Nueva Andalucía de la UNC y en los museos provinciales.
Por otro lado, una de las alternativas destacadas para disfrutar serán los homenajes a la poeta argentina Glauce Baldovin y al escritor Raúl Barón Biza. Además, los edificios históricos de la Lotería de Córdoba y del Banco de Córdoba también abrirán sus puertas al público que participe de este encuentro nocturno.
Además, la organización tiene el objetivo de destacar la importancia del escritor y escritora que hay en cada una de las personas que escriben una carta, un poema, un mensaje. Su labor es fundamental para enriquecer la cultura, preservar la memoria colectiva y abrir nuevas perspectivas.
En este contexto radica su capacidad para crear obras que estimulan la imaginación, transmiten emociones y provocan reflexiones en los lectores. Los escritores son los artífices de historias que pueden inspirar, educar, entretener y generar un impacto significativo en la sociedad.
Las instituciones que deseen participar deberán inscribirse mediante el siguiente link.
Del 17 al 23 de marzo, la ciudad será escenario de diversas actividades que nos invitan a recordar, aprender y disfrutar de la riqueza cultural cordobesa con entrada libre y gratuita.
La actividad propone sitios que fueron de importancia en la vida del Cura Gaucho.
Del 10 al 16 de marzo, más de 70 actividades en 30 puntos de la provincia exploran las narrativas femeninas en el arte, la música, el teatro, la danza, el cine y la literatura.
La Agencia Córdoba Cultura invita a disfrutar de un mes de celebraciones y reflexiones en el marco del Mes de las mujeres.
Del 24 de febrero al 2 de marzo la Agencia Córdoba Cultura programa actividades para el disfrute de toda la familia en la época estival.
Del 10 al 16 de febrero la Agencia Córdoba Cultura programa actividades para el disfrute de toda la familia en la época estival.
La colaboración está producida en el estudio de Andrés Torres y Mauricio Rengifo en Los Ángeles.
Se analizó a empresas con más y menos de 1000 empleados, entre otras.
El futbolista colombiano no se guardó nada y se despachó con una serie de denuncias importantes sobre la Copa América pasada.
Del 17 al 23 de marzo, la ciudad será escenario de diversas actividades que nos invitan a recordar, aprender y disfrutar de la riqueza cultural cordobesa con entrada libre y gratuita.
Johnny Cage, Kitana y Shao Kahn se unen a la batalla.
El Gobierno abre el proceso de solicitud para acceder al cupo.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto que se deposita es de 35.000 pesos.
Este domingo, superó a la número uno del mundo, Aryna Sabalenka, por un contundente 2-6, 6-4 y 6-3.
El cantante estrena “Cassette 02”, un proyecto que une a artistas de Chile y Puerto Rico, como Lucky Brown, Darell y Jere Klein.
Con estas nueva actualización, Instagram buscará mejorar la experiencia de los usuarios en la red social.