
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
El meme que se hizo popular hace más de diez años se terminó convirtiendo en un bitcoin, el Dogecoin.
Mundo25 de mayo de 2024Kabosu, la perra de la raza shiba inu que inspiró el mundialmente compartido meme Doge y posteriormente la criptomoneda Dogecoin, murió este viernes, según anunció su dueña, la japonesa Atsuko Sato, en su blog y redes sociales. La perra, mundialmente conocida por la imagen extraída de una fotografía cuya cómica pose la catapultó a la fama, tenía 19 años. Los internautas apodaron a Kabosu 'Doge', un juego de palabras que significa 'perro', y la convirtieron en un meme global a principios de la década del 2010 a través de las plataformas de Reddit, Tumblr y 4Chan. En la imagen se podía ver al animal con las patas cruzadas y una mirada burlona hacia la persona que le estaba sacando la foto.
Hacia finales de 2013 se convirtió en la primera “moneda meme” cuando dos programadores lanzaron la criptomoneda “Dogecoin” con su imagen. En 2014 llegó a tener un valor máximo de 400 dólares. En 2021, se convirtió en sponsor del club inglés Watford Football Club. Su imagen se utilizó posteriormente para crear la criptomoneda Dogecoin, en la que el magnate empresarial estadounidense Elon Musk invirtió grandes cantidades, ensalzando aún más su fama.
Atsuka Sato, dueña de Kabosu, despidió a su mascota a través de una publicación en la cuenta de Instagram. “A todos ustedes que amaron a Kabosu: en la mañana del 24 de mayo, cruzó el puente del arco iris. Muchas gracias a todos por su apoyo a lo largo de los años”, escribió. “Se fue muy tranquila sin sufrir, como si se quedara dormida mientras sentía el calor de mis manos acariciándola. Muchas gracias a todos por amar a Kabosu todos estos años. Estoy segura de que Kabosu fue la perra más feliz del mundo y eso me hace la dueña más feliz del mundo”, agregó. Para cerrar el comunicado, señaló: “Me gustaría expresar mi más profundo agradecimiento a todos los que nos han enviado mucho amor”.
Fuente: Minuto Uno.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Los rascacielos son, para algunos, el símbolo definitivo del progreso y la modernidad. Para otros, una fea mancha en el horizonte natural.
Durante varios años, los astrónomos habían predicho la intensidad de las auroras de Neptuno basándose en la temperatura registrada por el Voyager 2.
A pesar de la impactante cifra, los investigadores aseguran que todavía no existe una tecnología preparada para hacer las extracciones.
Representa uno de los sucesos más relevantes en el ámbito cultural europeo del año.
Un nuevo estudio reveló la cantidad total de habitantes a nivel global.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
Te mostramos los estrenos que llegan a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Ya no es sólo el lanzamiento de The Last of Us, sino que en la gran pantalla también podremos disfrutar del salto a la imagen real de otros dos esperados títulos.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.