
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
Por la baja de tasas de plazo fijo del BCRA, baja el precio de pagar en 12 cuotas por la decisión de tasas de interés.
Economía30 de mayo de 2024Pagar en 12 cuotas tenía una tasa nominal anual del 110%, que desde este miércoles bajó al 99%, mientras el costo financiero total, que era del 229% para tarjetas emitidas por entidades financieras, bajó al 192%. En el caso de tarjetas emitidas por entidades no financieras, la tasa nominal bajó de la misma forma, del 110% al 99%, pero el costo financiero total, que era del 293%, descendió al 240%.
Baja de tasas
En el caso de los plásticos emitidos por Cencosud, que tenían una tasa nominal del 123%, cayó al 109%, con un costo financiero total que disminuyó del 368% al 288%. Esto es por fuera del programa oficial del gobierno, Cuota Simple, cuya tasa nominal anual quedó en el 50%, porque pasó a ser el 1,25 de la tasa de política monetaria, ahora en el 40%. Pagar en 12 cuotas tenía una tasa nominal anual del 110%, que desde este miércoles bajó al 99%, mientras el costo financiero total, que era del 229% para tarjetas emitidas por entidades financieras, bajó al 192%.
Cambios en Cuota Simle
Fue un cambio que introdujeron en el equipo económico desde la baja de tasas, porque antes estaba en el 50%, cuando la tasa de política monetaria era esa, porque el coeficiente era el mismo. De todos modos, se puede ver por fuera del programa del Gobierno, bancos y comercios que comenzaron con las 6 y 12 cuotas sin interés, en un contexto de desaceleración de inflación, que en mayo empezará con un 5 adelante, muy por debajo del 8,8% de abril. De todos modos, el Banco Central no tendrá tanto margen para seguir bajando la tasa de política monetaria, luego de la suba brusca del dólar libre, tanto MEP, contado con liquidación como blue, que provocó el último movimiento de tasas.
Fuente: El Cronista.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
EEUU a través del Banco Santander intervino en el mercado oficial comprando pesos, según confirmaron desde la entidad financiera.
En comparación con el mismo mes del año anterior, la venta de este segmento creció un 5,45% más.
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
Las billeteras virtuales no podrán vender dólar a valor oficial y el Banco Central anunció cuáles son los únicos medios habilitados para estas operaciones.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
Tras un año consagratorio con dos Premios Gardel y giras internacionales, la cantante celebra su esencia popular.
Eric Schmidt, que lideró la compañía del buscador hasta 2011, alertó que esas tecnologías podrían ser entrenadas para eliminar seres humanos.
El dispositivo, conocido como “WRAP” o “envoltorio humano”, es utilizado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas durante deportaciones y enfrenta denuncias por violaciones a los derechos humanos.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
El ex top 3 del mundo y campeón del US Open realizó una reflexión sobre las pocas facilidades que tienen los tenistas que recién comienzan.
Meta prueba estrategias para cuidar a los menores, en respuesta a las críticas que recibió por parte de padres y especialistas.
En algunos países el valor de la carne ha llegado a niveles récord, especialmente la carne de vacuno.