
Tras la licitación de emergencia del Tesoro, que convalidó tasas mucho más altas de las previstas, el dólar vuelve a subir en todos los segmentos.
Tras la licitación de emergencia del Tesoro, que convalidó tasas mucho más altas de las previstas, el dólar vuelve a subir en todos los segmentos.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
El tipo de cambio oficial mayorista bajó $3,50, mientras que el blue y los financieros escalan.
Conocé a cuánto operó el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL.
La medida llega meses después de que el ministro de Economía, Luis Caputo, lo anunciara públicamente e implica un paso más en la competencia de monedas promovida por el Gobierno de Javier Milei.
El Banco Central redujo la tasa de política monetaria del 35% al 32%. Debido a esta medida, los rendimientos de las billeteras virtuales comenzaron a cambiar.
El Banco Central puso en la calle los billetes con la denominación más alta hasta la fecha desde la adopción del peso. La inflación fue del 2,7% en octubre.
Serán impresos en China y estarán disponibles en el cuarto trimestre del año.
El Banco Central es el encargado de informar cuáles son los ejemplares de curso legal en el país y, además, brinda alertas sobre los billetes falsos.
Por la baja de tasas de plazo fijo del BCRA, baja el precio de pagar en 12 cuotas por la decisión de tasas de interés.
El BCRA busca facilitar las transacciones, hacer más eficiente la logística y reducir costos de adquisición de billetes.
Mediante la Comunicación B y correspondiente a las estimaciones valorativas de diciembre 2023, la modificación será aplicada por el pleno de las compañías emisoras.
Por la alta inflación, en el BCRA planean emitir nuevos billetes de $ 20.000 y de $ 50.000.
Este lunes 18 de diciembre, el Directorio del Banco Central decidió modificar la tasa nominal anula.
El nuevo billete de $2.000 tiene marca de agua, un hilo de seguridad verde aventanillado, cambia de color y cuenta con identificación para personas con ceguera.
No podrán modificar su posición en moneda extranjera hasta el próximo 31 de octubre. Aplica sólo para las divisas propias de los bancos.
Cuáles serán todos los nuevos billetes que planean imprimir el año que viene y cuáles serán las imágenes que tendrán.
Alerta bancos y billeteras: a partir de diciembre cambia todo. ¿Qué se modificó?
Tras la devaluación del peso del lunes, el dólar blue parecía no tener techo. Pero, entre jueves y viernes, empezó a reacomodarse y baja.
Frente a la reciente circulación del billete de mayor denominación del país, es importante evitar las estafas y reconocer cuando no es original.
La medida es complementaria a la decisión de la Comisión Nacional de Valores que habilitó la negociación de valores negociables en yuanes RMB.
El Gobierno comienza a recuperar a los próceres en los billetes. El puntapié inicial lo dio el de $2.000. Pero vendrán otros. ¿Cuáles son, cuánto cuesta su producción y cuándo estarán en circulación?
El Banco Central resolvió el jueves pasado en una nueva reunión del Directorio, aplicar una serie de restricciones de acceso al dólar para los pagos de deuda en esa moneda de provincias y municipios.
La producción buscará llevarnos más allá de la pantalla, explorando los secretos y emociones de Kratos y Atreus.
Se trata de un adelanto de su próximo álbum.
Las altas temperaturas, incendios y muertes marcan el inicio de agosto en varias partes del planeta.
Una senadora pidió que se prohíban este tipo de establecimientos; es una tendencia global que está creciendo.
Argentinos que hasta ahora no requerían cumplir con mayores exigencias para recibir la visa de no inmigrantes (turismo, estudios, negocios, etc.), deberán cumplir un nuevo requisito clave.
Muchos partidos se anticiparon al cierre de listas y ya es posible imaginarse los nombres que podrían renovar el Congreso.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
La actividad deportiva en el cierre del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
El grupo presentó un nuevo adelanto de su próximo disco y conmemoró la fecha que marcó el inicio de la etapa con Juanchi Baleirón al frente.
La astróloga Mhoni Vidente lanzó una aterradora profecía.