
Durante los últimos 15 días, que abarcaron Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, Córdoba recibió cerca de 700 mil turistas.
La provincia copó el podio destacándose como líder en viajes con el menor impacto ambiental.
Turismo30 de mayo de 2024Según un estudio reciente de Booking.com, el 88% de los viajeros argentinos cree que los viajes sostenibles son muy importantes. En este contexto, Villa General Belgrano, La Cumbre y San Javier son tres lugares de la provincia de Córdoba que se destacan como los principales destinos de turismo sustentable en Argentina. Las localidades cordobesas fueron reconocidas por la alta proporción de alojamientos con certificaciones de sostenibilidad, asegurando que los establecimientos cumplen con estándares ambientales, como la gestión eficiente del agua, de energía, la reducción de residuos y el apoyo a la economía local.
Cabe destacar que Villa General Belgrano, en particular, ha estado en el top de destinos sustentables durante los últimos tres años. La investigación, que incluyó a más de 31.000 viajeros de 34 países, analiza las últimas tendencias y prioridades en viajes sostenibles. Cada vez más gente se preocupa por el impacto ambiental de sus vacaciones y busca opciones más responsables y ecológicas.
Los destinos más sustentables
Durante los últimos 15 días, que abarcaron Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, Córdoba recibió cerca de 700 mil turistas.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El feriado de Carnaval dejó un saldo altamente positivo para el turismo provincial, con miles de visitantes que disfrutaron de la diversidad de eventos y propuestas en distintos puntos de la provincia.
A partir del 2 de abril de 2025, la aerolínea reanudará los vuelos entre Córdoba y São Paulo, con tres frecuencias semanales.
Durante el mes de enero, el turismo en la provincia de Córdoba se incrementó un 9% en comparación con el mismo período del año anterior.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Con el sistema de pago Sube, usuarios del transporte urbano en la ciudad de Córdoba pueden acceder al descuento del 55% en el pago del boleto.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Más fútbol en el cierre del fin de semana, disponibles en las pantallas.
Integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.